Archivo de la etiqueta: intervención

Madrid, te comería a versos

Boa Mistura (5)

El quinteto Boa Mistura ha vuelto a la carga, esta vez  desperdigando versos de amor por las calles de Madrid.

Boa Mistura (2)

Según ellos, esta intervención es «un acto de amor» hacia su querida ciudad. Para mí, además, es un toque de atención para todos los que allí viven, una palmadita en la espalda de esas que te hacen pararte, pensar e incluso te sacan una sonrisa.

Boa Mistura (7)

Para los que no os suena el nombre de Boa Mistura, os cuento un poquito: Son un equipo multidisciplinar, de cinco integrantes, con raíces en el graffiti, que nació a finales de 2001 en Madrid.

Boa Mistura (6)

Su trabajo se desarrolla principalmente en el espacio público de algunas de las ciudades más importantes del mundo.

Boa Mistura (3)

Entienden su trabajo como una herramienta para transformar la calle y crear vínculos entre las personas, ya que según cuentan, sienten una responsabilidad para con la ciudad y el tiempo en el que vivimos.

Boa Mistura (4)

Como tantos otros artistas urbanos, su trabajo les ha costado más de una multa, pero también han recibido premios y reconocimientos en algunos de los museos, ferias, universidades y fundaciones más importantes del mundo.

Boa Mistura (1)

Podéis seguir conociendo sus vidas y sobre todo sus proyectos en su página web.

Imágenes © Boa Mistura

Paulo Freire

PAULO FREIRE

«Si hemos sido capaces de cambiar el mundo natural, que no hicimos, que ya estaba hecho, si mediante nuestra intervención hemos sido capaces de agregar algo que no existía, ¿cómo no vamos a ser capaces de cambiar el mundo que sí hicimos, el mundo de la cultura, de la política, de la explotación y de las clases sociales?»

Paulo Freire. (1921 – 1997)

HANDS

EL TORNILLO QUE TE FALTA - HANDS (8)

Hoy os traigo un proyecto muy reivindicativo, muy actual y muy de mi gusto. Una intervención urbana en Barcelona, con el tema de la crisis y de la mala gestión política de trasfondo.

EL TORNILLO QUE TE FALTA - HANDS (7)

Se llama «HANDS» (manos) y lo han desarrollado, este 2013, cuatro jóvenes diseñadores: Pau GarciaOctavi SerraMateu Targa y Daniel Llugany 

EL TORNILLO QUE TE FALTA - HANDS (4)

EL TORNILLO QUE TE FALTA - HANDS (3)

Todos ellos trabajan en el campo de las artes visuales. Probablemente os suenen sus nombres porque hace tiempo que este blog les sigue la pista, en proyectos como este y este.

EL TORNILLO QUE TE FALTA - HANDS (11)

EL TORNILLO QUE TE FALTA - HANDS (10)

Las pequeñas intervenciones urbanas, en diferentes puntos estratégicos y muy transitados de Barcelona, llamaron la atención de los peatones, que se paraban a verlos y a fotografiarlos.

EL TORNILLO QUE TE FALTA - HANDS (6)

EL TORNILLO QUE TE FALTA - HANDS (5)

EL TORNILLO QUE TE FALTA - HANDS (2)

EL TORNILLO QUE TE FALTA - HANDS (1)

EL TORNILLO QUE TE FALTA - HANDS (9)

También hay un vídeo, que os recomiendo ver. Estos chicos tienen ideas muy potentes, ya lo llevan demostrando de un tiempo a esta parte, a pesar de su juventud. Habrá que seguirles muy de cerca…

Vía: street-hands

RedBall Project

Buenos días! Parece que ha llegado de nuevo la lluvia a la ciudad, pero bueno, es viernes, así que no nos vamos a quejar! Para empezar el día, os traigo un proyecto impactante. Es una instalación artística urbana que está dando muchísimo de qué hablar, porque está dando la vuelta al mundo.

Todo comienza con una gigantesca bola hinchable de vinilo, de casi cuatro metros de altura y de un color rojo intenso. Esta bola aparece de repente una mañana en tu ciudad, incrustada entre edificios, en el arco de algún puente, en el centro de un parque… La gente no sólo puede quedarse impactada con la ocurrencia, sino que también puede lanzarse contra ella, tocarla, usarla como saco de boxeo o simplemente apoyarse contra su superficie. Esto es exactamente RedBall Project.

Detrás de todo esto está el artista, nacido en Chicago, Kurt Perschke. Con esta instalación está recorriéndose el planeta: Barcelona, Sydney, Taipei, Abu Dabi , Nueva York, Chicago o Toronto son algunas de las ciudades que ya han acogido esta iniciativa. ¿La siguiente parada? El Reino Unido, formando parte de los actos y eventos que tendrán lugar antes de los Juegos Olímpicos de Londres.

Kurt Perschke ha realizado esculturas, vídeos y collage, tiende a trabajar en espacios públicos porque le gusta que la gente interactúe con su obra mientras que la obra en si interactúa con el entorno.

«Through the RedBall Project I utilize my opportunity as an artist to be a catalyst for new encounters within the everyday. Through the magnetic, playful, and charismatic nature of the RedBall the work is able to access the imagination embedded in all of us. On the surface, the experience seems to be about the ball itself as an object, but the true power of the project is what it can create for those who experience it. It opens a doorway to imagine what if? As RedBall travels around the world people approach me on the street with excited suggestions about where to put it in their city. In that moment the person is not a spectator but a participant in the act of imagination. I have witnessed it across continents, diverse age spans, cultures, and languages, always issuing an invitation. That invitation to engage, to collectively imagine, is the true essence of the RedBall Project. The larger arc of the project is how each city responds to that invitation and, over time, what the developing story reveals about our individual and cultural imagination.» – Kurt Perschke.