Archivo de la etiqueta: pabellón

Vivienda rural minimalista diseñada por Norm Architects

norm-architects-1

¡Buenos días! Retomamos esta semana entrecortada con un proyecto fantástico del estudio danés Norm Architects: una maravillosa vivienda rural, minimalista y acristalada, mimetizada en el entorno natural que la rodea.

norm-architects-2

norm-architects-12

Situada cerca de una granja en Suffolk, Reino Unido, la Casa Scott ha sido diseñada como un largo y estrecho pabellón de tejado plano, con la idea de dar al edificio una magnitud y una escala suficiente para corresponder a los tamaños de la granja y de las viejas industrias lácteas ya existentes en el lugar.

norm-architects-3

La larga estructura se ha ubicado en el borde de la propiedad, para lograr una transición entre las praderas, las tierra cultivadas y el jardín privado.

norm-architects-8

La casa se levanta sobre una ligera meseta de piedra arenisca para hacerla coincidir con el pequeño desnivel natural del terreno, el cual proporciona al interior una privilegiada vista sobre el jardín y los campos del horizonte.

norm-architects-9

A la construcción se le ha añadido una cubierta en voladizo y una fachada acristalada, elementos que le aportan ligereza y fluidez.

norm-architects-7

norm-architects-10

En cuanto al diseño interior de la vivienda, se ha optado por una planta de concepto semiabierto, donde el protagonismo recae en la fabulosas vistas enmarcadas del exterior.

norm-architects-4

norm-architects-5

norm-architects-6

En definitiva, una casa de ensueño tanto por su exquisito diseño como por el entorno privilegiado en el que se encuentra… ¿No os parece? ¡Feliz día!

norm-architects-11

\NSA220Norm Filer1 - Projekter9-005 - SCOTTScott 17 Model (1) \NSA220Norm Filer1 - Projekter9-005 - SCOTTScott 17 Model (1)

Images © Jinas Bjerre-Poulsen | Norm Architects. Vía: Plataforma Arquitectura.

Coca Cola Beatbox Pavilion

Hoy arrancan oficialmente Los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Esta mañana han sonado todas las campanas del Reino Unido para celebrarlo, entre ellas la del Big Ben, que ha redoblado 40 veces en 3 minutos.

En el blog no tenemos campanas, pero también queremos unirnos a esta fiesta del deporte con una pequeña entrada, sobre una de las muchas cosas espectaculares que han organizado en Londres para estos días. Se trata del pabellón Coca Cola Beatbox, diseñado por Asif Khan y Ohrstedt Pernilla.

Es una fusión experimental
 de la arquitectura, el deporte, la música y la tecnología que crea una experiencia sensorial increíble. La propia estructura del edificio actúa como un instrumento musical, permitiendo a los visitantes interactuar con el pabellón de una forma nunca antes vista.

«The Coca-Cola Beatbox invites visitors to get hands-on with its structure, which is made from over 200 touch-sensitive translucent air pillows. Touching the pavilion is like playing a giant musical instrument. You can climb to the top of the pavilion via a 200m ramp within the crystalline structure, leading to incredible views over the Olympic Park. The ramp then plunges down into the heart of the pavilion which will feature an interactive light installation by Jason Bruges

El Beatbox Coca-Cola forma parte de la campaña Coca-Cola’s Future Flames que tiene como objetivo sacar a la luz a las estrellas más brillantes de Gran Bretaña e inspirar a otros jóvenes a perseguir sus pasiones.

«Coca-Cola has spent two years working with partners including The Architecture Foundation, the Royal College of Art and experimental theatre company London Quest.  Together, these organisations have helped Coca-Cola bring together the best in emerging talent across design, performance and technology as part of its commitment to using its sponsorship to shine a light on inspirational young people – its Future Flames.  The result is a pavilion that is created by, embodies and celebrates the passions of thousands of Coca-Cola Future Flames who make a positive contribution to their local communities every day.»

Puedes leer más acerca de este proyecto aquí.

Images © Hufton & Crow

With milk, find something everybody can use

El pabellón Mies van der Rohe de Barcelona luce a partir de ayer  jueves un aspecto diferente gracias a la intervención del artista chino, que ha sustituido el agua de sus piscinas por miles de litros de leche y café.

La instalación ‘With milk, find something everybody can use‘ pretende reflexionar sobre la quietud aparente del edificio y la importancia de los materiales. En total, los dos estanques del pabellón contienen 9.000 litros de leche y 5.000 litros de café, que estarán al aire libre durante un tiempo indefinido.

Según explicó en rueda de prensa, Weiwei escogió los dos alimentos por su «sencillez» y porque son elementos «tan claros como la arquitectura de piedra, acero y vidrio que define el espacio».

Además, confió en que a Mies van der Rohe le gustaría la «continuidad» de las paredes de mármol travertino con el blanco de la leche, y los dibujos que forma el café en el estanque pequeño, muy similares a los del mármol verde de los muros que lo rodean.

Artista polémico y abiertamente contrario al régimen dictatorial chino, WeiWei explicó que si aún no ha tenido una gran exposición individual en su país natal es porque no quiere pasar por el aro de la censura: «Puedo o no puedo tener problemas, dependiendo de lo que quiera mostrar. No quiero que mi trabajo sea censurado, no quiero aceptarlo», sentenció.