Archivo de la etiqueta: granja

Vivienda rural minimalista diseñada por Norm Architects

norm-architects-1

¡Buenos días! Retomamos esta semana entrecortada con un proyecto fantástico del estudio danés Norm Architects: una maravillosa vivienda rural, minimalista y acristalada, mimetizada en el entorno natural que la rodea.

norm-architects-2

norm-architects-12

Situada cerca de una granja en Suffolk, Reino Unido, la Casa Scott ha sido diseñada como un largo y estrecho pabellón de tejado plano, con la idea de dar al edificio una magnitud y una escala suficiente para corresponder a los tamaños de la granja y de las viejas industrias lácteas ya existentes en el lugar.

norm-architects-3

La larga estructura se ha ubicado en el borde de la propiedad, para lograr una transición entre las praderas, las tierra cultivadas y el jardín privado.

norm-architects-8

La casa se levanta sobre una ligera meseta de piedra arenisca para hacerla coincidir con el pequeño desnivel natural del terreno, el cual proporciona al interior una privilegiada vista sobre el jardín y los campos del horizonte.

norm-architects-9

A la construcción se le ha añadido una cubierta en voladizo y una fachada acristalada, elementos que le aportan ligereza y fluidez.

norm-architects-7

norm-architects-10

En cuanto al diseño interior de la vivienda, se ha optado por una planta de concepto semiabierto, donde el protagonismo recae en la fabulosas vistas enmarcadas del exterior.

norm-architects-4

norm-architects-5

norm-architects-6

En definitiva, una casa de ensueño tanto por su exquisito diseño como por el entorno privilegiado en el que se encuentra… ¿No os parece? ¡Feliz día!

norm-architects-11

\NSA220Norm Filer1 - Projekter9-005 - SCOTTScott 17 Model (1) \NSA220Norm Filer1 - Projekter9-005 - SCOTTScott 17 Model (1)

Images © Jinas Bjerre-Poulsen | Norm Architects. Vía: Plataforma Arquitectura.

Idílica casa de campo en Australia

Homelife2

¡Buenos días! Después de estos meses de octubre y noviembre anormalmente cálidos y secos por aquí, parece que este fin de semana nos llega el invierno de golpe.

Homelife3

Y yo que soy muy de imaginación fácil ya me he visualizado ataviada con mis calcetines gordos, mis jerséis de ochos; metida en la cocina haciendo dulces o entretenida con algunas de mis manualidades; con un enorme tazón de café humeante y un libro a medio leer o viendo alguna película de acción compartiendo sofá y manta.

Homelife1

¡El invierno es un placer para los que somos caseros! Y claro, ha sido ver esta granja en Australia (¡Con canguro incluido!) y para qué queremos más.

Homelife6

No sé vosotros, pero yo estaría encantada de pasar unos días allí, con buena compañía eso sí, rodeada de ramos de flores, muebles de madera desgastados y hornos funcionando a todo trapo.

Homelife4

La casa tiene ese estilo que ahora llaman «rural chic» (¡Qué gracia!). Vamos, un estilo de campo de toda la vida, pero con cuidadosos detalles aquí y allá que dan ese aire relajado y acogedor tan agradable. Incluso podemos decir que tiene un puntito sofisticado, pero sin pasarse claro… ¡Todo es cuestión de equilibrio!

Homelife5

¡Mi finde casero va a tener que esperar, pero a cambio, me espera uno lleno de momentos muy alegres y emocionantes! ¡Atentos a mi Instagram! ¡Muy feliz día tornis!

Homelife7

Imágenes © Kara Rosenlund. Vía: Homelife.

Los rincones personales de Isabel López-Quesada

Isabel López-Quesada (1)

¡Buenas tardes! Después de unos días complicados sin publicar hoy vuelvo a lo grande con la casa rural de Isabel López-Quesada, probablemente una de las interioristas más aplaudidas de nuestro país.

Isabel López-Quesada (12)

Con un estilo muy personal, más de 30 años de experiencia y proyectos firmados en numerosos países, Isabel se ha ganado su fama a base de trabajo, pasión y esfuerzo.

Isabel López-Quesada (3)

Su estilo ecléctico es una mezcla de diversas corrientes, tanto contemporáneas como otras que nos trasladan al shabby inglés o al country francés.

Isabel López-Quesada (2)

«Una casa, como una persona, debe combinar las tradiciones y la modernidad.»

Isabel López-Quesada (5)

Isabel López-Quesada (4)

Todas estas ideas y formas de entender el interiorismo se resumen en su propia casa, una antigua granja de faisanes cerca de Biarritz.

Isabel López-Quesada (6)

Isabel López-Quesada (7)

“Arreglé en un año la casita original, con techumbre a dos aguas, y luego añadí un pabellón para hacer un salón grandote, un cuarto de invitados y una piscina. Así la casa quedó más centrada en la finca”

Isabel López-Quesada (8)

Isabel López-Quesada (9)

“Quería construir torcido y mal, que todo fuese simple y natural: los yesos encalados como antiguamente, las puertas, los suelos y las vigas de madera vieja sin barnizar, las paredes rotas, como si llevasen ahí toda la vida.”

Isabel López-Quesada (10)

Isabel López-Quesada (11)

El resultado es un refugio, un remanso de paz ideado como retiro de la propia diseñadora. Un lugar donde se mezclan las piezas de mercadillo, con las antigüedades, los recuerdos de sus numerosos viajes y las obras de arte contemporáneas. Un lujo discreto y refinado (algo no siempre fácil de lograr) que, si te apetece, puedes seguir contemplando en el siguiente enlace.

Isabel López-Quesada (13)

Vía: AD Architectural Digest. Images © Ricardo Labougle.

Casa No Tempo, casa rural en Portugal

Casa No Tempo (1)

¡Buenos días! El proyecto que quiero enseñaros hoy es uno de esos que te dejan con la boca abierta. Cuanto más lo miro más me gusta. No sé vosotros, pero encuentro que cada decisión está tomada con tanto criterio y acierto que me cuesta encontrarle defectos.

Casa No Tempo (3)

Pero comencemos por el principio. Para ello tenemos que trasladarnos hasta Montemor-o-Novo, un pequeño municipio situado en la región portuguesa de Alentejo.

Casa No Tempo (8)

Allí nos encontramos con una recién reformada granja que preside una finca de más de 400 hectáreas de campos de flores silvestres, lagos y bosques de alcornoques.

Casa No Tempo (7)

La casa, que se llama Casa No Tempo, ha pertenecido a la misma familia durante años. Era el deseo del abuelo que siguientes generaciones la cuidaran, pero estas fueron más allá, decidiendo renovarla profundamente, conectando el pasado con el futuro y convirtiéndola en una casa rural de alquiler.

Casa No Tempo (5)

De la reforma se ha encargado el arquitecto Manuel Aires Mateus, asegurándose de abrir la casa a la inmensidad de la propiedad, aprovechando así las imponentes vistas que ofrece la naturaleza.

Casa No Tempo (2)

Todos los suelos climatizados están pavimentadas con bloques de arcilla locales. La cocina está integrada en una hermosa estructura de mármol blanco, abierta a la mesa del comedor, situada frente a un gran ventanal.

Casa No Tempo (6)

Las 4 habitaciones tipo suite son espaciosas, y combinan la ropa de cama moderna con muebles de madera local.

Casa No Tempo (9)

Si quieres ver más imágenes de la finca y la vivienda, o interesarte por su alquiler para pasar unos día de desconexión en el campo, puedes entrar en este enlace. ¡Feliz día!

Casa No Tempo (4)

Images © Nelson Garrido and Álvaro Manso.

Una granja convertida en vivienda

PHILIPP MOELLER (1)

Moorenweis es una pequeña ciudad al sur de Alemania, cerca de Munich.

PHILIPP MOELLER (8)

PHILIPP MOELLER (11)

Allí encontramos, rodeada de viviendas de carácter alpino, esta imponente granja bávara del s. XIX.

PHILIPP MOELLER (5)

PHILIPP MOELLER (2)

La compraron, en el año 2011, Michael Schnabl, de 38 años, y su esposa, Bernadette, una actriz de 35 años de edad, en estado de ruina total, pensando en criar allí a sus hijos y asentarse como familia.

PHILIPP MOELLER (6)

Para la reforma integral de la granja y del granero colindante, confiaron en la experiencia del arquitecto Philipp Möller.

20140626-LOCATION-slide-KAL3-superJumbo

PHILIPP MOELLER (10)

El proyecto de reforma fue radical: se unieron los dos edificios (la granja y el granero), se abrieron los espacios interiores todo lo posible manteniendo las estructuras exteriores intactas, se restauraron y renovaron los suelos, techos, carpinterías, vigas,…

PHILIPP MOELLER (9)

PHILIPP MOELLER (13)

Todo para crear una vivienda completamente nueva y moderna, dentro de un edificio antiguo cargado de historia y personalidad.

PHILIPP MOELLER (12)

PHILIPP MOELLER (7)

En cuanto al mobiliario, conviven piezas restauradas, con antigüedades rescatadas de mercadillos y anticuarios, junto a otras piezas de diseño contemporáneo o luminarias de Louis Poulsen, entre otras.

PHILIPP MOELLER (14)   PHILIPP MOELLER (15)

Una combinación de estilos, épocas y materiales que juntas se convierten en un todo uniforme y armonioso.

PHILIPP MOELLER (16)

PHILIPP MOELLER (3)

¡Feliz día!

PHILIPP MOELLER (4)

Vía: Philipp MöllerImágenes © Benjamin Anthony / Monn.

Sebastian Łuczywo y sus retratos de familia

Sebastian Łuczywo (1)

Retomamos los sábados fotográficos con las entrañables imágenes del polaco Sebastian Łuczywo.

Sebastian Łuczywo (2)

Sebastian Łuczywo (3)

Padre de dos hijos Jacek (8) y Krzysztof (11) y marido de Agnieszka (35), Sebastian es un asesor financiero durante el día y un auténtico apasionado de la fotografía en su tiempo libre.

Sebastian Łuczywo (4)

Sebastian Łuczywo (5)

Sus imágenes son retratos, a menudo fantasiosos, de su familia y de sus animales de compañía en su granja de Polonia.

Sebastian Łuczywo (6)

Sebastian Łuczywo (7)

The inspiration for me is the music and the light that, for every photographer and painter, should be valid. Light is an important factor in creating a photograph. If it is good, it makes the climate, it can create a story.

Sebastian Łuczywo (8)

I have two large dogs and three puppies. All the dogs live under one roof with a cat and a guinea pig. They are best friends, unselfish, and extremely dedicated.

Sebastian Łuczywo (9)

¡Hasta aquí por hoy que me voy corriendo al aeropuerto! ¡Feliz sábado tornis!

Sebastian Łuczywo (10)

Images © Sebastian Łuczywo. Vía: Bored Panda

Elena Shumilova, retratos de una madre

Elena Shumilova  (1)

Este sábado fotográfico volvemos al s.XXI para perdernos en las atmósferas mágicas que Elena Shumilova nos captura con su cámara.

Elena Shumilova  (2)

Elena Shumilova  (3)

Elena, que vive en Rusia, tiene una granja llena de animales, enclavada en un paisaje espectacular.

Elena Shumilova  (4)

Elena Shumilova  (5)

Estos animales acompañan a sus dos hijos, protagonistas de casi todas sus instantáneas, en un sin fin de aventuras por los caminos nevados, los bosques, las campas, los lagos y los interiores de la propia granja.

Elena Shumilova  (6)

Elena Shumilova  (7)

Son imágenes tiernas, que enseñan el lado más amable de la infancia, donde cada día está lleno de aventuras, de mascotas, de amistad, de momentos alegres y de miles de cosas por descubrir y de las que aprender.

Elena Shumilova  (8)

Elena Shumilova  (9)

“When shooting I prefer to use natural light – both inside and outside. I love all sorts of light conditions – street lights, candle light, fog, smoke, rain and snow – everything that gives visual and emotional depth to the image.”

Elena Shumilova  (10)

Elena Shumilova  (11)

Puedes ver muchísimas más fotografías de esta madre artistaza en Flickr y en 500px.

Elena-Shumilova-16

Elena Shumilova  (12)

Images © Elena Shumilova. Vía: Bored Panda.