Archivo de la etiqueta: hogar

La vivienda de una artista y su familia en Chamberí

¡Buenos días! Hoy quiero retomar el blog (¡por fin!) con una impresionante casa y estudio fotográfico en el barrio madrileño de Chamberí.

En ella vive la fotógrafa Itziar Guzmán, junto a su marido y sus cuatro hijos, quien se encargó personalmente del proyecto de reforma y rehabilitación, asegurándose de tener el máximo respeto por la arquitectura original.

El inmueble, datado en 1940, estaba lleno de elementos originales de valor arquitectónico y decorativo que se mantuvieron, como las alturas de los techos, las molduras y los rosetones centrales que encerraban los puntos de luz, las maravillosas puertas y ventanas de palillería y los suelos hidráulicos.

En cuanto a la decoración, se optó por dar protagonismo a las obras de Guzmán, eligiendo un estilo clásico actualizado muy ligero. «Esta casa es una proyección de su obra, de su universo creativo más íntimo y personal.»

Vía: Nuevo Estilo. Imágenes © Nuevo Estilo.

Susanna Vento para Kannustalo

¡Buenos días! Hoy os quiero enseñar esta vivienda unifamiliar en Finlandia, con el hierro, el cristal y la madera como protagonistas indiscutibles.

Del proyecto arquitectónico se ha encargado el estudio familiar finlandés Kannustalo. Ellos dicen que son diseñadores de casas, pero sobre todo de hogares. Algo que ya de base me parece una interesante declaración de intenciones.

Este estudio está especializado en la fabricación de viviendas unifamiliares a medida, construidas a partir de elementos prefabricados, y con la madera como material principal.

Pero si os enseño esta casa en realidad es para que veáis su interior, que me tiene loca. Y es que detrás de estos espacios está la firma de Susanna Vento, una estilista y diseñadora finlandesa a la que llevo años siguiéndole la pista porque es fantástica en todo lo que hace.

Espacios modernos, con influencias escandinavas y orientales bastante depuradas, colores en tonos neutros que buscan el equilibrio zen, en este caso las tierras y arenas, y materiales naturales, como son la madera, la rafia, el mimbre, y los textiles de lanas, terciopelo y algodones.

La fachada es completamente negra, incluidas las carpinterías y los acabados. Un color potente, empleado en muchas viviendas nórdicas, que también vemos en algún mobiliario y pavimento, tanto en el exterior como en algún punto concreto del interior. Un contraste de colores que rompe, de manera muy eficaz, con la calidez y la fluidez de los tonos más apaciguados de la casa.

Images © Riikka Kantinkoski. Vía: Susanna Vento / Kannustalo.

Dos proyectos de Bicker Design Melbourne

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros dos proyectos de un mismo estudio, uno con carácter público (La hamburguesería Wonky Trolley) y otro de carácter doméstico (Highett House).

El estudio se llama Bicker Design y se encuentra, al igual que ambos proyectos, en Melbourne.

La hamburguesería me encanta por lo acogedora y cálida que es, un concepto de diseño totalmente opuesto al que solemos ver en las cadenas de comida rápida. En cuanto a los materiales predomina la madera natural. El toque desenfadado, alegre y juvenil lo aportan los toques de naturaleza y el fantástico mural, ilustrado por la artista Billie Justice Thomson.

«Fun & fresh! With the help of artist Billie Justice Thomson, we were able to create something warm, welcoming and accessible. The limited budget required off the shelf building materials such as plywood, dowel and OSB to be reimagined in creative ways. We do love a challenge!»

El segundo proyecto sigue una línea similar, pero adaptado a una escala doméstica.

Muchísima calidez, luminosidad y tonos neutros para crear un hogar con este toque «playero» que vemos en muchos de los proyectos australianos ubicados junto al mar, y que tanto me gusta.

La cocina es fantástica. Vemos mucha fuerza y personalidad en la combinación de materiales: armarios oscuros, encimera de mármol y un salpicadero ideal de azulejos rectangulares colocados de forma vertical.

Pero ese estilo cálido y natural no se pierde tampoco en esta estancia, gracias a los complementos en madera y en cerámica, además de algunas plantas y flores.

«Honest and humble. This beach side home is a modest 1980’s first home for a young family. The home was completely transformed into a light, airy and serene environment; perfect for their bub Percy and Chester the dog! The calm and contemporary interior was achieved with the use of neutral colours, textures and materials.»  

Images © Bicker Design.

Una vivienda en Göteborg amplia y luminosa

¡Buenos días! Después de unas semanas de descanso en el blog lo retomo con esta vivienda, de 105 metros cuadrados, situada en Göteborg, Suecia.

Orientada al sur, la casa está ampliamente regada por la luz natural que penetra por todas las ventanas y por el pequeño balcón que está cuidadosamente decorado, convirtiéndose en uno de los espacios más atractivos de la vivienda, a pesar de sus pequeñas dimensiones.

La cocina cuenta con una zona amplia de comedor que encaja a la perfección con los ángulos un poco complicados de la estancia.

El resto de la casa está formada por un pequeño despacho semi abierto al salón, el dormitorio principal y el precioso dormitorio infantil, ambos unidos por un pequeño hall con acceso al cuarto de baño.

 

Sin duda mi espacio preferido de la casa es este dormitorio infantil, alegre, cálido, luminoso y acogedor. Con un papel pintado súper delicado y muebles en blanco, me parece un espacio fantástico para cualquier niño, del cual podemos sacar ideas decorativas fáciles y económicas.

Como siempre, termino con el plano de planta, para que os hagáis una idea más clara de la distribución de la vivienda. ¡Espero que os haya gustado! ¡Feliz día!

Images © Alvhem.

Vivienda luminosa y acogedora en Göteborg

stadshem-5

¡Buenos días! Volvemos a la inspiración deco con un nuevo apartamento en Göteborg, lleno de detalles modernos combinados con otros más clásicos que dan muchísimo carácter a la vivienda.

stadshem-9

stadshem-2

Así vemos algunos elementos constantes en el interiorismo escandinavo, como son la madera en espiga en el suelo, las paredes en diferentes tonos de gris y las carpinterías y los techos en blanco, todo ello remarcado gracias a los grandes ventanales que aportan luz natural a todas las estancias.

stadshem-1

stadshem-14

Me encantan las puertas dobles en madera, las molduras clásicas en esos techos altísimos, y los distintos alféizares de las ventanas, que al ser tan anchos se han aprovechado como repisas decorativas en el salón, comedor y cocina y como asiento de lectura en el dormitorio. ¡Qué rincón tan agradable!

stadshem-13

stadshem-15

stadshem-11

Pero creo que si tuviese que quedarme con una estancia de esta casa elegiría la cocina. Me encantan este tipo de espacios con un diseño nórdico tan clásico, pero complementado con accesorios, utensilios, cristalerías y vajillas modernas. ¡Y eso que no soy de suelos en damero blanco y negro! Pero podría hacer una excepción… ;)

stadshem-10

stadshem-8

stadshem-7

La pequeña mesa de madera junto a la ventana es ideal para desayunos y comidas informales y el perchero de madera de la pared es práctico pero a la vez tiene una potencia estética que hace que todas las miradas se dirijan a él.

stadshem-4

stadshem-12

Por último, llegamos al dormitorio, que como sucede en el resto de la casa tiene muebles sencillos tipo Ikea, combinados con alguna pieza un poco más especial, como podrían ser las sillas Thonet, el espejo clásico o el candelabro de pared.

stadshem-3   stadshem-6

En definitiva, un piso sencillo, sin grandes gastos en decoración, pero con el suficiente carácter y buen criterio como para ser digno de atención. ¡Feliz día!

stadshem-16

Styled: Grey Deco. Images © Janne Olander for Stadshem.

KRISTINA DAM Studio, diseño escandinavo para regalar

kristina-dam-studio-1

¡Buenas tardes! ¡Me ha pillado diciembre a contrapié, ya está nevando en el blog y yo sin publicar en semanas! ¿Qué está pasando? Pues los que trabajáis por estas fechas en comercios o similares os podéis hacer una idea… ¡Me faltan horas!

kristina-dam-studio-2

kristina-dam-studio-4

Pero tengo un montón de tornillos guardados en la manga, a ver si vuelvo a coger el ritmo y puedo daros algunas ideas navideñas, como esta que os enseño hoy.

kristina-dam-studio-3

kristina-dam-studio-5

KRISTINA DAM Studio es una marca de diseño danés con una tienda impresionante. ¡No entiendo cómo no la conocía hasta ahora!

kristina-dam-studio-8

kristina-dam-studio-6

Kristina es diseñadora y arquitecta y bajo su marca ofrece un sin fin de objetos de uso cotidiano con una belleza atemporal de líneas limpias y materiales naturales, al más puro estilo escandinavo, pero con reminiscencias arquitectónicas.

kristina-dam-studio-7

kristina-dam-studio-9

En su página web encontraréis el apartado de catálogo, con toda la selección de objetos, luminarias, mobiliario y artes gráficas y otro apartado creado específicamente con ideas para regalar en estas fiestas.

kristina-dam-studio-10

kristina-dam-studio-12

¡Espero que os guste! ¡Buenas noches!

kristina-dam-studio-11

Images © KRISTINA DAM Studio.

Vivienda rural minimalista diseñada por Norm Architects

norm-architects-1

¡Buenos días! Retomamos esta semana entrecortada con un proyecto fantástico del estudio danés Norm Architects: una maravillosa vivienda rural, minimalista y acristalada, mimetizada en el entorno natural que la rodea.

norm-architects-2

norm-architects-12

Situada cerca de una granja en Suffolk, Reino Unido, la Casa Scott ha sido diseñada como un largo y estrecho pabellón de tejado plano, con la idea de dar al edificio una magnitud y una escala suficiente para corresponder a los tamaños de la granja y de las viejas industrias lácteas ya existentes en el lugar.

norm-architects-3

La larga estructura se ha ubicado en el borde de la propiedad, para lograr una transición entre las praderas, las tierra cultivadas y el jardín privado.

norm-architects-8

La casa se levanta sobre una ligera meseta de piedra arenisca para hacerla coincidir con el pequeño desnivel natural del terreno, el cual proporciona al interior una privilegiada vista sobre el jardín y los campos del horizonte.

norm-architects-9

A la construcción se le ha añadido una cubierta en voladizo y una fachada acristalada, elementos que le aportan ligereza y fluidez.

norm-architects-7

norm-architects-10

En cuanto al diseño interior de la vivienda, se ha optado por una planta de concepto semiabierto, donde el protagonismo recae en la fabulosas vistas enmarcadas del exterior.

norm-architects-4

norm-architects-5

norm-architects-6

En definitiva, una casa de ensueño tanto por su exquisito diseño como por el entorno privilegiado en el que se encuentra… ¿No os parece? ¡Feliz día!

norm-architects-11

\NSA220Norm Filer1 - Projekter9-005 - SCOTTScott 17 Model (1) \NSA220Norm Filer1 - Projekter9-005 - SCOTTScott 17 Model (1)

Images © Jinas Bjerre-Poulsen | Norm Architects. Vía: Plataforma Arquitectura.

Mímesis home, decoración inspirada en la Naturaleza

mimesis-home-1

¡Buenos días! Hace unas semanas recibí un correo de Beatriz, hablándome de su bonito y delicado proyecto y quería compartirlo con vosotros.

mimesis-home-11

Se trata de una pequeña marca de artículos para el hogar y accesorios de decoración, de Barcelona, totalmente artesanales e inspirados siempre en la Naturaleza, llamada Mímesis home.

mimesis-home-2

Mímesis es un concepto estético con el que Aristóteles denominaba la idea de la imitación de la Naturaleza como el fin esencial del ArteMímesis home ha nacido con este concepto muy presente, siempre encontrando la inspiración en la Naturaleza para el diseño de cada producto.

mimesis-home-8

Detrás de Mímesis home esta Beatriz, que ha unido su vocación de ilustradora y creativa junto con la admiración y pasión que siente por la Naturaleza.

mimesis-home-7

«Estudié Biología por ese interés por todo lo natural y desde niña continuamente he estado dibujando, interesada en todo aquello relacionado con las artes plásticas, por ello Mímesis home aúna ambas pasiones.»

mimesis-home-3

«Para mí la Naturaleza en sí misma es arte y en cada producto me he inspirado en algún motivo natural: elementos botánicos en los textiles, la belleza del mundo animal en una ilustración…o en la selección de materiales naturales y rústicos como el yute o el algodón.»

mimesis-home-6

En su tienda online se pueden encontrar  ilustraciones, cojines, individuales de mesa, bandejas, colgadores para plantas o cestos para decorar tu hogar, entre otras muchas cosas.

mimesis-home-10

Todos los artículos están hechos con mucho mimo de forma artesanal, trabajando con proveedores locales, buscando la calidad y el fomento del comercio de proximidad.

mimesis-home-9

Vía: Mímesis home. Intagram: mimesis_home

Un apartamento de 50 m² en Milán

simone-furiosi-1

¡Buenos días! Hoy viajamos hasta el centro de Milán para visitar este pequeño y luminoso apartamento de 50 m², reformado por AIM Studio.

simone-furiosi-5

simone-furiosi-7

La casa, en absoluta ruina, se venía abajo. Así que el proyecto comenzó solucionando los problemas estructurales, reemplazando las vigas deterioradas y distribuyendo su carga.

simone-furiosi-11

Con la estructura afianzada se procedió a redistribuir los espacios. Como los metros cuadrados escaseaban, se optó por eliminar todas las paredes, excepto el muro de carga, que divide la zona social de la privada.

simone-furiosi-10

simone-furiosi-6

Así, en el lado público de la vivienda encontramos el salón, la cocina, el comedor y el baño y en la zona privada se ha situado el dormitorio con vestidor.

simone-furiosi-4

simone-furiosi-13

En la cocina, elegante y minimalista, contrasta el acero pulido de los muebles inferiores con el mármol de Carrara de la estantería superior, destinada al almacenaje abierto.

simone-furiosi-3

La pared azul es el foco de atención y funciona como un elemento divisorio de resina, un elemento compartido en ambos lados, que aísla y da intimidad.

simone-furiosi-2

simone-furiosi-12

En cuanto al dormitorio, se ha prestado especial atención al almacenaje, sobre todo en el armario vestidor, diseñado a medida con puertas giratorias y con los zapateros incorporados.

simone-furiosi-9

simone-furiosi-14

En definitiva, esta es una vivienda que presentaba muchos problemas iniciales pero que, gracias a un diseño inteligente, se ha convertido en un hogar bastante funcional y acogedor… ¿No os parece? ¡Feliz día!

simone-furiosi-15

Vía: AD Architectural Digest. Imágenes © Simone Furiosi. Estilismo: Federica Biasi.

Modernidad y tradición en un apartamento de Göteborg

Alvhem (3)

¡Buenos días! Hoy volvemos a Suecia, en concreto a la ciudad de Göteborg, para visitar un piso que combina elementos clásicos con una decoración actual.

Alvhem (4)

Alvhem (8)

Lo que más me gusta de las casas nórdicas es la importancia que se le otorga a la luz natural. Para ellos el sol es un bien escaso durante muchos meses del año y como es natural, se esmeran muy mucho en sacarle todo el partido.

Alvhem (5)

Alvhem (11)

Por eso todas las estancias están orientadas al exterior, las ventanas son siempre grandes y se aprovechan todas las pequeños terrazas decorándolas y haciéndolas funcionales.

Alvhem (15)

Alvhem (2)

En España a menudo resulta deprimente buscar una vivienda luminosa, sobre todo si quieres permanecer en el centro y si tu presupuesto es limitado. Es una lástima y más con el buen clima que tenemos.

Alvhem (6)

Alvhem (7)

Dejando de lado el tema de la luz, hay dos elementos que me encantan en esta vivienda. El primero es esta zona de despacho con dos puestos de trabajo: simple, acogedor, elegante y muy funcional.

Alvhem (17)

Alvhem (9)

El segundo son los elementos antiguos que no solo se han respetado, sino que se les ha dado todo el protagonismo de la casa, como son las tres chimeneas de diseño clásico escandinavo y el precioso horno de leña, que en otra época funcionó como cocina.

Alvhem (10)

¡Qué maravilla! ¡Cómo deshacerse de este tesoro!

Alvhem (18)

Alvhem (16)

Por último vemos el dormitorio con un pequeño vestidor y el baño, recientemente reformado.

Alvhem (13)

Una vivienda muy sencilla pero con pequeños detalles que la convierten en una fuente de inspiración. ¿No os parece? ¡Feliz día!

Alvhem (14)

Imágenes © Alvhem.