Archivo de la etiqueta: minimalismo

Una acogedora y luminosa casa de campo

¡Buenos días! Viernes y con fin de semana largo por delante… ¡Qué maravilla!

Hoy os quiero enseñar esta casa de campo en Indiana, Estados Unidos. Me encantaría poder irme allí unas semanas con buena compañía, para desconectar y cargar las pilas en un lugar tan bonito como este. ¡Y que me dejen al perro de la foto ya puestos a pedir! ;)

Hay dos cosas que me encantan de esta casa, en primer lugar lo espaciosa que es. Vemos techos de doble altura y grandes estancias, tal vez un poco lo opuesto a lo que estamos acostumbrados por aquí, donde las casas de campo antiguas son mas compactas, con muros gruesos y estancias más pequeñas. Lo mismo ocurre con las aberturas al exterior, aquí no escatiman en ventanas.

Por otro lado, me encanta la decoración, todo en blanco y con detalles en madera. Resulta un ambiente muy alegre, luminoso y acogedor, con ese aire rural tan adecuado, pero sin caer en excesos ni tópicos de ningún tipo.

De hecho, algunas estancias, como el dormitorio principal o el salón resultan muy minimalistas, un contraste con el entorno que me gusta. ¿Y qué me decís de esta chimenea?

Pero si tengo que quedarme con dos estancias, sin duda elijo el baño y la cocina, donde se han combinado mejor los elementos antiguos con los nuevos.¡Me encanta cómo ha quedado!

Y para el final, os dejo este pequeño rincón exterior… Tan bonito que dan ganas de llenarse las manos de tierra y ponerse a trabajar en el jardín y la huerta de la casa, ¿No os parece? ¡Feliz fin de semana!

Vía: Country Living. Images ©  David A. Land.

Royal Exchange Grind, cafés y cocktails en Londres

royal-exchange-grind-5

Hoy viajamos a Londres para conocer el sofisticado Royal Exchange Grind, un garito donde beber café de día y cocktails de noche con esa elegancia y minimalismo british que tanto seduce.

royal-exchange-grind-3

Desde su apertura en 1571, el London‘s Royal Exchange ha sido un centro de comercio en el corazón de la ciudad. Originalmente diseñado para la comercialización de acciones y más tarde ampliado para incorporar la venta al por menor, este local se ha reconstruido tres veces, incluyendo la versión actual, que data de 1844. Como no podía ser de otra manera, toda esta extensa historia ha sido el punto de partida para el diseño de este bar.

royal-exchange-grind-1

El proyecto, firmado por el estudio australiano Biasol: Design Studio, continua con el lenguaje de diseño minimalista que ya ha desarrollado con Grind & Co. en sus otros negocios hosteleros a lo largo de la ciudad.

royal-exchange-grind-7

Para desarrollar el diseño interior, Biasol trabajó con un arquitecto especializado en el patrimonio local que guió al equipo a través de la historia del espacio y gracias al cual rescataron, restauraron y realzaron todos los elementos clásicos del local.

royal-exchange-grind-2

Así vemos la imponente fachada neoclásica del edificio, caracteriza por las ventanas en arco de seis metros de altura, que inundan el interior de luz. El suelo de madera está restaurado, y su patrón en espiga se ha empleado también en los azulejos de mármol de la pared.

royal-exchange-grind-8

Además, también hay algunas incorporaciones nuevas, como es el elegante mostrador de mármol de Carrara, y todos los pequeños detalles en latón mate que vemos en postes, reposapiés, percheros, remates, luminarias, estanterías,…

royal-exchange-grind-4

Tendremos que ir a Londres a conocerlo… ¿No os parece? ¡Muy feliz fin de semana a todos! :)

royal-exchange-grind-6

Biasol: Design Studio vía YellowtraceImages © Paul Winch-Furness.

Vivienda rural minimalista diseñada por Norm Architects

norm-architects-1

¡Buenos días! Retomamos esta semana entrecortada con un proyecto fantástico del estudio danés Norm Architects: una maravillosa vivienda rural, minimalista y acristalada, mimetizada en el entorno natural que la rodea.

norm-architects-2

norm-architects-12

Situada cerca de una granja en Suffolk, Reino Unido, la Casa Scott ha sido diseñada como un largo y estrecho pabellón de tejado plano, con la idea de dar al edificio una magnitud y una escala suficiente para corresponder a los tamaños de la granja y de las viejas industrias lácteas ya existentes en el lugar.

norm-architects-3

La larga estructura se ha ubicado en el borde de la propiedad, para lograr una transición entre las praderas, las tierra cultivadas y el jardín privado.

norm-architects-8

La casa se levanta sobre una ligera meseta de piedra arenisca para hacerla coincidir con el pequeño desnivel natural del terreno, el cual proporciona al interior una privilegiada vista sobre el jardín y los campos del horizonte.

norm-architects-9

A la construcción se le ha añadido una cubierta en voladizo y una fachada acristalada, elementos que le aportan ligereza y fluidez.

norm-architects-7

norm-architects-10

En cuanto al diseño interior de la vivienda, se ha optado por una planta de concepto semiabierto, donde el protagonismo recae en la fabulosas vistas enmarcadas del exterior.

norm-architects-4

norm-architects-5

norm-architects-6

En definitiva, una casa de ensueño tanto por su exquisito diseño como por el entorno privilegiado en el que se encuentra… ¿No os parece? ¡Feliz día!

norm-architects-11

\NSA220Norm Filer1 - Projekter9-005 - SCOTTScott 17 Model (1) \NSA220Norm Filer1 - Projekter9-005 - SCOTTScott 17 Model (1)

Images © Jinas Bjerre-Poulsen | Norm Architects. Vía: Plataforma Arquitectura.

Vivienda minimalista en Suecia

Folkhem (1)

¡Buenas noches! Hoy quiero compartir con vosotros una vivienda minimalista en Sundbyberg, una tranquila localidad a las afueras de Estocolmo.

Folkhem (2)

Folkhem (3)

Os la enseño como ejemplo de otro tipo de decoración escandinava, mucho más minimalista, aunque sin dejar por completo de lado esa estética nórdica tan característica.

Folkhem (6)

Folkhem (10)

La casa, limpia y luminosa, se caracteriza por los espacios amplios y confortables, por los materiales naturales, por la ausencia casi total de colores y de detalles superfluos.

Folkhem (4)

Folkhem (5)

Esta vivienda cómoda y funcional, perfecta para los amantes del minimalismo y del orden meticuloso, es un proyecto del estudio de arquitectura Wingårdhs Arkitekter.

Folkhem (9)

Folkhem (8)

Si tuviera que quedarme con una estancia, sin duda elegiría la cocina, con esa encimera y frontal en madera y los armarios rectos y lisos, en blanco. ¡Ni tiene, ni necesita nada más!

Folkhem (7)

Folkhem (11)

Images: Petra Bindel / Styling: Lotta Agaton / Via: Folkhem.

KUTIKAI, mobiliario infantil con corazón

KUTIKAI (1)

¡Buenas noches! Por fin retomo el blog, tras dos semanas de gripe, trabajo y más trabajo. ¡Vaya mono tenía!

KUTIKAI (2)

De todas formas, no ha sido tiempo perdido, porque lo he dedicado a pensar en cómo seguir con esta pequeña caja de tornillos, porque creo que de alguna forma tiene que evolucionar, (por no hablar de que WordPress me está apretando las tuercas con el espacio ¬¬)

KUTIKAI (3)

La buena noticia es que creo que he dado con la fórmula, la mala es que ahora a ver si soy capaz de ponerla en marcha… ¡Que en la teoría todo parece fácil, pero enharinarse las manos es otra cosa!

KUTIKAI (4)

En fin, que no sé por qué os cuento todo esto… ¡Si lo que vosotros queréis saber es de dónde salen estas fotos tan bonitas que acompañan esta entrada! :)

KUTIKAI (5)

Pues os cuento: Se trata de una firma polaca dedicada al diseño de mobiliario infantil. Se llama Kutikai y es el proyecto de dos íntimas amigas arquitectas –Maria Borgosz-SmagaDorota Luczak-Leniar– que al ser madres vieron cómo todo su universo cambiaba.

KUTIKAI (6)

Así que decidieron aplicar su experiencia profesional en la arquitectura aplicándola al mundo del diseño de producto, creando muebles llenos de corazón inspirados en sus propias experiencias familiares.

KUTIKAI (8)

El resultado es una gama de muebles bellos, funcionales y minimalistas, diseñados para ser seguros y ecológicos y para que los niños se desarrollen con libertad creativa. La fabricación se realiza en un taller familiar en Polonia, siguiendo códigos de sostenibilidad.

KUTIKAI (9)

Si os gustan las imágenes que os he seleccionado podéis entrar en su página web y ver las distintas colecciones de mobiliario: «The Roof Collection» y «The Peekaboo Collection» así como su colección de textiles y otros complementos infantiles. ¡Hasta mañana!

KUTIKAI (10)

Images © Kutikai: Interior Styling by Monika Lenarczyk, Photography by Jakub Pleśniarski.

Un loft con estudio de música en Berlín

Annabell Kutucu (1)

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros un proyecto con una estética bastante masculina que me encanta.

Annabell Kutucu (12)

Annabell Kutucu (3)

Se trata de un gran loft, con estudio de música incluido, situado en Berlín.

Annabell Kutucu (2)

Annabell Kutucu (4)

Annabell Kutucu, la interiorista encargada del diseño de la vivienda, se ha inclinado por un estilo sobrio y elegante, con el negro, el acero pulido y la madera en espiga como protagonistas.

Annabell Kutucu (7)

Annabell Kutucu (8)

Annabell Kutucu (11)

La casa, con grandes espacios diáfanos y poco mobiliario en general, se divide en una zona más oscura e introspectiva, asociada a los espacios relacionados con la música, y en otra más cálida y acogedora, como son la sala de estar y el dormitorio, ideal para propiciar la relajación y el descanso.

Annabell Kutucu (5)

Annabell Kutucu (6)

Una vivienda con un estilo fuerte y personal, no apta para todos los gustos.

Annabell Kutucu (9)

Annabell Kutucu (10)

Images © Claus Brechenmacher.

Kaktus København, especialistas en cactus

Kaktus København (1)

Nørrebro es uno de los barrios más populares de Copenhague, entre otros motivos gracias a todos los establecimientos especializados que se están abriendo en los últimos tiempos.

Kaktus København (8)

Uno de ellos es Kaktus Københavneste bonito local especializado en la venta de más de 150 variedades de cactus y suculentas. Plantas casi escultóricas, muy fáciles de cuidar, que combinan a la perfección con el estilo minimalista nórdico.

Kaktus København (3)

En cuanto al interiorismo de esta «concept store» vemos como se ha optado por un espacio limpio y minimalista, dejando todo el protagonismo a las plantas y a la gran variedad de macetas y tiestos decorativos que ofrecen.

Kaktus København (5)

El toque contemporáneo lo aportan los cilindros que conforman los expositores; la nota rústica las virutas de madera y corcho que llenan el suelo.

Kaktus København (2)

«Kaktus København es el proyecto de tres amigos de la infancia –Maja, Gro y Cille – que se convirtieron en unos apasionados de la botánica a partir de su experiencia conjunta en una clase de jardinería.»

Kaktus København (6)

Kaktus København (4)

¿Qué os parece esta tendencia? Yo tengo un cactus San Pedro de más de medio metro, que me regalaron hace justo un año, y otros dos más pequeños que le hacen compañía… ¡Y la verdad es que me encanta cómo quedan!

kaktus-0-900x523

kaktus-7-900x613

Imágenes © Kaktus København. Vía: diarioDESIGN.

Apartamento en Moscú

Crosby Studios (4)

¡Buenos días! No sé si alguna vez había publicado alguna vivienda en Moscú… ¡Así haciendo memoria rápida no lo recuerdo!

Crosby Studios (18)

Esta que os enseño hoy es un pequeño apartamento situado en una de las arterias principales de la ciudad: Leningradsky Prospekt.

Crosby Studios (11)

Crosby Studios (3)

Sus diseñadores son el estudio de arquitectura y diseño multidisciplinar Crosby Studios.

Crosby Studios (9)

Crosby Studios (6)

En mi opinión es un buen ejemplo de arquitectura e interiorismo moderno y minimalista en una vivienda de tamaño reducido.

Crosby Studios (10)  Crosby Studios (13)

Los colores predominantes son el blanco y el negro, con algún apunte en madera natural…

Crosby Studios (8)

Crosby Studios (15)

En cuanto a los materiales, destacan las paredes de ladrillo lacado en blanco, el techo de hormigón sin revestir, las carpinterías de hierro en negro, las grandes cristaleras y el suelo continuo pulido.

Crosby Studios (16)

Crosby Studios (7)

La distribución es creativa y funcional. La zona privada, con el dormitorio y el cuarto de baño, se encuentran encerrados en un cubo de vidrio y hierro. La zona pública, con la cocina, el comedor y la sala de estar, ocupa el resto del espacio, distribuido de forma diáfana.

Crosby Studios (14)

Vía: Crosby Studios. Images © Crosby Studios.

Beauty Library by Nendo

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (9)

Cuando pienso en el estudio japonés Nendo no puedo más que asociarlo al éxito. A proyectos redondos que me dejan un rato estudiándolos y admirando su inteligencia y creatividad a la hora de resolverlos. Nendo es hablar de calidad, de elegancia, de armonía y de coherencia.

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (1)

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (6)

Oki Sato (Toronto, 1977) lo fundó en el año 2002, en la capital de Japón y desde entonces Nendo «aborda proyectos de arquitectura, interiores, eventos, mobiliario, producto y diseño gráfico desde un punto de vista multidisciplinar que posee el gen característico de la creatividad oriental pero rehuyendo el clasicismo.»

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (11)

Uno de sus últimos proyectos, reflejo de esta filosofía de trabajo, es esta Beauty Library, una tienda de cosméticos orgánicos de Tokyo que recuerda a la estética de una librería minimalista.

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (10)

Los productos están dispuestos en un orden escrupuloso, en filas de estantes de madera retroiluminados, con sus propiedades al alcance de los clientes a través de códigos QR.

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (5)

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (4)

“No es solo una tienda en la que se venden cosméticos, Beauty Library es también un lugar al que ir a consultar la información sobre las propiedades y cualidades de los productos que compras, como si de una biblioteca se tratase.”

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (8)

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (7)

El espacio incorpora asimismo una barra en la que se sirve comida y bebida y un pequeño espacio anexo pensado para la celebración de eventos y talleres.

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (3)

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (2)

“Hemos creado un espacio dedicado a la vida saludable en la que los cosméticos y la dieta equilibrada van de la mano”

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (13)

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (12)

Por último, el logotipo, cumpliendo con el concepto general del proyecto, nos recuerda a una biblioteca con varias estanterías repletas de letras. Fantástico, ¿no os parece?

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (14)

Imágenes @ Takumi Ota. Vía: Nendo / diarioDESIGN.

La fotografía minimalista de Adrien Leyronas

Adrien Leyronas (1)

¡Buenas tardes! El tornillo de hoy es muy veraniego…

Adrien Leyronas (4)

Adrien Leyronas (5)

Es placer para la vista y tranquilidad para el cuerpo.

Adrien Leyronas (3)

Adrien Leyronas (6)

Se trata de las fotografías de aspecto minimalista, a veces conceptuales, del artista francés Adrien Leyronas.

Adrien Leyronas (12)

Adrien Leyronas (8)

Colores pastel y encuadres que miran algunas veces al cielo y otras al suelo para crear instantáneas que nos invitan a evadirnos y soñar despiertos.

Adrien Leyronas (7)

Adrien Leyronas (9)

No dejéis de visitar su cuenta en Instagram, donde podéis seguir disfrutando de instantáneas como estas. ¡Hasta mañana!

Adrien Leyronas (10)

Images © Adrien Leyronas. Vía: Fubiz.