Archivo de la etiqueta: perritos calientes

Salchibotxo, un nuevo food truck en Bilbao

salchibotxo-1

¡Hola! Hoy quiero enseñaros un proyecto súper chulo del estudio donostiarra Arquimaña para Bistró Guggenheim.

salchibotxo-2

Iñaki Albistur y Raquel Ares recibieron el encargo de diseñar una unidad portátil o pop-up donde poder cocinar, preparar y vender perritos calientes en la calle, además de ofrecer bebidas frías.

salchibotxo-5

El diseño debía de ser muy especial ya que el producto que se ofrece es el Salchibotxoun perrito caliente artesano, elaborado con la salchicha con más renombre del Botxo, la que han hecho famosa los hermanos Thate y que nosotros, los bilbaínos, degustamos con gran placer y orgullo.

salchibotxo-8

Por eso, el carro debía cumplir unas premisas muy claras: evitar al máximo la imagen clásica de puesto ambulante e identificarse con los productos tradicionales y artesanos como son la cerveza La Salve y las salchichas de los hermanos Thate.

salchibotxo-3

En definitiva, debía ser un elemento urbano que el bilbaíno de a pie identifique con la tradición y calidad de sus productos gastronómicos y la modernidad del diseño más actual.

salchibotxo-4

El resultado es un carro desplegable y polivalente, fabricado con roble y chapa perforada mediante láser, que en el exterior cumple la función de puesto de perritos artesanos, pero además sirve como puesto portátil en eventos culinarios dentro del Bistro Guggenheim.

salchibotxo-6

¿Qué os parece? ¡A mí me encanta! Ahora solo espero el momento de encontrármelo por la calle… ¡Llegado el día os prometo reporte en Instagram! ¡Buenas noches!

salchibotxo-7

Vía: DesignboomArquimaña

Lone Ranger, perritos calientes en el Lejano Oeste

LONE RANGER (2)

¡Buenos días! Hoy os enseño este pequeño, pero muy interesante proyecto del estudio Linehouse.

LONE RANGER (5)

Se trata de un puesto de comida para llevar, de 19 m2, especializado en perritos calientes, situado frente al río Hangpu, en Shanghai.

LONE RANGER (13)

El proyecto incluye el diseño del espacio y la renovación de la identidad corporativa, basándose en el nombre de la empresa «Lone Ranger«, es decir, el Llanero Solitario.

LONE RANGER (8)

Para ello, los diseñadores decidieron incluir el tema del Salvaje Oeste de forma evidente, pero con cierta sutileza y modernidad, ayudándose de la elección de materiales, del atrezzo y de los elementos gráficos, donde destaca el patrón de mosaicos con la lluvia de flechas cruzadas que invade todo el espacio.

LONE RANGER (6)

La fachada se ha renovado por completo para crear un juego de puertas y paneles, que al abrirse y cerrarse revelan el interior, con mayor o menor discreción.

LONE RANGER (1)

Los dos materiales principales son la madera, en natural y en blanco, y los azulejos, blancos lisos o impresos con los motivos personalizados.

LONE RANGER (4)

El vacío interior superior, con un techo a 4 metros de altura, está pintado de color amarillo brillante, y parcialmente cubierto con una estructura de cuerdas, siguiendo el mismo lenguaje de las flechas cruzadas y con la finalidad de soportar las luminarias suspendidas.

LONE RANGER (3)

¡El resultado es único y teniendo en cuenta todas las limitaciones del espacio, bastante espectacular! ¡Hasta mañana tornis!

LONE RANGER (7)

Imágenes © Benoit Florencon. Vía: Linehouse.