Archivo de la etiqueta: comida para llevar

Proyecto de Packaging: Møller / Barnekow

Møller Barnekow (2)

¡Buenos días! Hace tiempo que no publicaba ningún proyecto de packaging, así que en cuanto he visto este no lo he dudado ni un momento.

Møller Barnekow (1)

Møller Barnekow (3)

Me ha encantado sólo verlo y lo más curioso es que se trata de un trabajo ficticio desarrollado por dos estudiantes de diseño suecos: Tobias MøllerRasmus Erixon.

Møller Barnekow (4)

Møller Barnekow (5)

Inevitablemente me he acordado de cuando yo también era estudiante y he echado de menos esa capacidad de motivación y de sacarte lo mejor de ti que tenían algunos profesores. Qué rápido tendemos a acomodarnos o qué difícil resulta desarrollar todas esas habilidades en la rutina del día a día… ¿No os parece?

Møller Barnekow (6)

Møller Barnekow (7)

Bueno, el caso es que estos dos alumnos recibieron como encargo crear el envoltorio para una marca ficticia de comida para llevar, Møller / Barnekow, situada en el centro de Malmö y especializada en bocadillos y wraps de alta calidad y ensaladas con ingredientes de producción local.

Møller Barnekow (8)

Møller Barnekow (9)

El resultado es un packaging ingenioso y muy práctico, con una estética cuidada y atractiva para el target. Así, este envoltorio permite comer las raciones de una en una, sin gotear ni llenarte las manos de grasa, como ocurre con los papeles tradicionales que envuelven este tipo de alimento.

Møller Barnekow (10)

Vía: Tobias Møller and Rasmus Erixon. Images © Tobias Møller and Rasmus Erixon.

Lone Ranger, perritos calientes en el Lejano Oeste

LONE RANGER (2)

¡Buenos días! Hoy os enseño este pequeño, pero muy interesante proyecto del estudio Linehouse.

LONE RANGER (5)

Se trata de un puesto de comida para llevar, de 19 m2, especializado en perritos calientes, situado frente al río Hangpu, en Shanghai.

LONE RANGER (13)

El proyecto incluye el diseño del espacio y la renovación de la identidad corporativa, basándose en el nombre de la empresa «Lone Ranger«, es decir, el Llanero Solitario.

LONE RANGER (8)

Para ello, los diseñadores decidieron incluir el tema del Salvaje Oeste de forma evidente, pero con cierta sutileza y modernidad, ayudándose de la elección de materiales, del atrezzo y de los elementos gráficos, donde destaca el patrón de mosaicos con la lluvia de flechas cruzadas que invade todo el espacio.

LONE RANGER (6)

La fachada se ha renovado por completo para crear un juego de puertas y paneles, que al abrirse y cerrarse revelan el interior, con mayor o menor discreción.

LONE RANGER (1)

Los dos materiales principales son la madera, en natural y en blanco, y los azulejos, blancos lisos o impresos con los motivos personalizados.

LONE RANGER (4)

El vacío interior superior, con un techo a 4 metros de altura, está pintado de color amarillo brillante, y parcialmente cubierto con una estructura de cuerdas, siguiendo el mismo lenguaje de las flechas cruzadas y con la finalidad de soportar las luminarias suspendidas.

LONE RANGER (3)

¡El resultado es único y teniendo en cuenta todas las limitaciones del espacio, bastante espectacular! ¡Hasta mañana tornis!

LONE RANGER (7)

Imágenes © Benoit Florencon. Vía: Linehouse.

Kropka, un bistró en minuatura

Kropka - PB Studio (1)

¡Buenos días! Empezamos la semana con un proyecto del equipo de diseñadores PS Studio, en Polonia.

Kropka - PB Studio (4)

281xvzq

En cuanto lo he visto me ha llamado la atención y me ha parecido un gran ejercicio de ingenio y creatividad, ya que todas las decisiones se basan en la necesidad de aprovechar y estirar el espacio disponible, que es mínimo, al máximo.

kropkagdynia3

Kropka - PB Studio (11)

Kropka - PB Studio (2)

El local se llama Kropka y es un pequeño bistró, especializado en los zapiekanka, unas baguettes caseras, tostadas y rellenas de diferentes ingredientes, fríos o calientes, muy típicos del país.

Kropka - PB Studio (6)

34yqpl1

4hxu1h

El restaurante, de tan solo 11,5 m2, cuenta con un panelado agujereado, que recubre la mayoría de las superficies verticales, que además de aportar profundidad y carácter al espacio, funciona como espacio de almacenaje y de exposición.

Kropka - PB Studio (3)

Kropka - PB Studio (5)

El resultado es atractivo y funcional. Un pequeño espacio, con mucha alma, que transmite frescura y nos habla de una alimentación sana, de temporada y artesanal.

Kropka - PB Studio (8)

¡Feliz día!

Kropka - PB Studio (7)

Images © PS Studio.

Noo-Del by Helen Maria Bäckström

Hace tiempo que tengo el packaging olvidado y no puede ser… pero la verdad es que últimamente no encuentro cosas que llamen mi atención… Pero hoy me he topado con este diseño de la estudiante sueca Helen Maria Bäckström que me ha encantado. Lo más curioso de todo es eso, que se trata de un trabajo universitario. ¿Perdemos la creatividad y las ideas frescas según pasamos los años trabajando para la «vida real» o es un problema de los clientes y el mercado?

El encargo para este trabajo era crear un envase que pudiera tener una segunda vida. En este caso, como podéis ver, una cara de geisha es la encargada de portar la comida y sus coquetos accesorios los encargados de ofrecerla. Un diseño fresco, divertido y ecológico ya que el envase permite ser utilizado en varias ocasiones. Es resistente al microondas y puede ser plegado para su fácil transporte .

«The brief was to make a package with a second life. Noo-Del is playful and simple packaging that will stand out on the shelves. The decor of a geisha refers to Asia and asian-food and the decor gets extra playful with the eating-sticks which gives the illusion of being the geishas hairpins. The effect is even more fun when you eat from the package! The package is useful in several ways: it is easy to carry with, when adding water you can heat up the noodles in a microwave and eat direct from the the package which has a shape of a take-away-package when opening it.»

Vía: The Dieline