Archivo de la etiqueta: oeste

Lone Ranger, perritos calientes en el Lejano Oeste

LONE RANGER (2)

¡Buenos días! Hoy os enseño este pequeño, pero muy interesante proyecto del estudio Linehouse.

LONE RANGER (5)

Se trata de un puesto de comida para llevar, de 19 m2, especializado en perritos calientes, situado frente al río Hangpu, en Shanghai.

LONE RANGER (13)

El proyecto incluye el diseño del espacio y la renovación de la identidad corporativa, basándose en el nombre de la empresa «Lone Ranger«, es decir, el Llanero Solitario.

LONE RANGER (8)

Para ello, los diseñadores decidieron incluir el tema del Salvaje Oeste de forma evidente, pero con cierta sutileza y modernidad, ayudándose de la elección de materiales, del atrezzo y de los elementos gráficos, donde destaca el patrón de mosaicos con la lluvia de flechas cruzadas que invade todo el espacio.

LONE RANGER (6)

La fachada se ha renovado por completo para crear un juego de puertas y paneles, que al abrirse y cerrarse revelan el interior, con mayor o menor discreción.

LONE RANGER (1)

Los dos materiales principales son la madera, en natural y en blanco, y los azulejos, blancos lisos o impresos con los motivos personalizados.

LONE RANGER (4)

El vacío interior superior, con un techo a 4 metros de altura, está pintado de color amarillo brillante, y parcialmente cubierto con una estructura de cuerdas, siguiendo el mismo lenguaje de las flechas cruzadas y con la finalidad de soportar las luminarias suspendidas.

LONE RANGER (3)

¡El resultado es único y teniendo en cuenta todas las limitaciones del espacio, bastante espectacular! ¡Hasta mañana tornis!

LONE RANGER (7)

Imágenes © Benoit Florencon. Vía: Linehouse.

Apartamento ready-made en Berlín

BERLÍN (4)

¡Buenos días! Hoy nos alojamos en este pequeño apartamento de Berlín, con un look industrial de la era soviética, reformado por el diseñador y carpintero Maximilian Benedikt von Wallenberg.

BERLÍN (5)

En tan solo 30m2, este joven alemán nos da un recital de maestría, logrando un espacio habitable moderno, transgresor y divertido, a partes iguales.

BERLÍN (1)

Todo comenzó cuando Maximilian, que trabaja con metales y objetos de antiguas fábricas de la RDA, se dio cuenta de su habilidad para construir cualquier mueble a partir de materiales como la madera, el cemento, el hierro, el acero o el hormigón, de ahí que creara su propia marca: Heavytool.

BERLÍN (3)

Al poco de mudarse a su apartamento de Berlín Oeste, se enteró de que también alquilaban el piso de al lado, así que se hizo con él, lo reformó y lo alquila por temporadas a visitantes de la ciudad.

BERLÍN (7)

«La reforma salió barata: dejó todas las instalaciones a la vista, arrancó varias capas de papeles pintados y conservó un par de paredes desconchadas, en bruto. Le gustaba ese efecto de espacio vivido. Pintó el resto de blanco níveo. Para el resto de los muros y el viejo parquet de madera, optó por un gris aperlado en distintos grados que recuerdan al frío de los metales con los que suele trabajar.»

BERLÍN (6)

«Solo se concedió a sí mismo licencia para utilizar dos colores vivos más propios de países tropicales que de la nublosa Alemania: el verde manzana del marco de la ventana de la cocina, por la luminosidad  que proporciona, y el amarillo en una de las tuberías del baño, que da la sensación de un rayo de luz.»

BERLÍN (2)

El resultado es una vivienda para alquiler de corta estancia, de aspecto joven, industrial, inconformista y con un puntito macarra. ¡Toda una declaración de intenciones, no apta para todos los gustos! ¡Feliz día tornis!

BERLÍN (8)

Imágenes © Belén Imaz. Vía: AD Architectural Digest.