Archivo de la etiqueta: interiores

Tipografías de neón para el grupo de música The 1975

The 1975 es una banda de rock formada en Mánchester, en el 2004, por Matthew Healy, Ross MacDonald, Adam Hann y George Daniel.

La banda presentó su segundo álbum de estudio en febrero del 2016, bajo el título de «I Like it When You Sleep, For You Are So Beautiful Yet So Unaware Of It«.

Pues bien, os cuento todo esto porque os quiero enseñar este proyecto fotográfico y tipográfico que me encanta y que está íntimamente ligado a este grupo.

De hecho, basándose en los títulos de las canciones de dicho álbum, el tipógrafo y director artístico Samuel Burgess-Johnson orquestó este magnífico proyecto artístico en colaboración con el fotógrafo David Drake.

Las fotografías nos muestran tipografías en neón, siempre de color rosa, en paisajes e interiores que nos transportan a las escenografías de la década de los setenta.

El resultado es una serie de imágenes evocadoras, artísticas, inquietantes y profundas, con las que el director artístico ha interpretado el contenido del álbum. Este trabajo forma parte de una serie de muchas colaboraciones con la banda y la discográfica, incluyendo el diseño de la portada y las ediciones especiales del disco, entre otros. Podéis verlos todos en este enlace.

También os dejo el enlace del fotógrafo David Drake, con un portfolio impresionante. ¡Feliz día!

Imágenes: Director artístico Samuel Burgess-Johnson. Fotógrafo David Drake. CLiente: Dirty Hit / Universal.

Una colorida buhardilla en Malasaña

¡Buenas tardes! Hoy os enseño esta bonita y colorida buhardilla en el barrio madrileño de Malasaña.

El proyecto de reforma, lleno de retos y desafíos, lo firma el joven estudio de diseño Nimú, formado por la holandesa Fayette Proper y la española Margarita Ante, ambas arquitectas de interiores.

«Nimú es un estudio que disfruta buscando soluciones para crear espacios, gráficas y objetos. Cada proyecto se desarrolla en equipo y trabajando de forma personal y cercana con nuestros clientes.»

El principal reto del proyecto ha sido cambiar por completo la distribución de la casa para lograr mayor fluidez, espacio útil y luminosidad. Así, de donde había dos habitaciones y un interior antiguo y oscuro, ellas obtuvieron un apartamento de una habitación mucho más funcional y atractivo.

«Para ganar luz optamos por un suelo blanco, que al principio generó dudas al propietario por la limpieza. Pero nosotras apostamos por lo contrario: lo blanco, aunque puede parecer más sucio, ¡también da sensación de limpieza! Y pintamos de blanco para ganar sensación de amplitud. Las vigas aparecieron con la reforma, pero las dejamos en su tono de madera, más acogedoras, sin esconder su historia, sino mostrarla. ¡Y son bonitas!».

Con la reforma también decidieron abrir la cocina independiente original, para integrarla con el concepto abierto del resto de la vivienda, ganando luz y liberando espacio.

En cuanto al dormitorio, se ha proyectado uniendo las dos habitaciones existentes. «Cada una tenía una ventana chiquitita. Cuando se abrieron los dos cuartos, las unimos en una más grande, por donde entra más luz. Y en la pared que separa dormitorio de salón, abrimos un hueco para que pase la luz hasta el resto del piso. Con espacios abiertos, la casa parece más grande«.

Imágenes © Alicia Macías. Estilismo: Dafne Vijande. Vía: El Mueble. Proyecto: Nimú.

Las novedades de H&M Home para el verano

¡Buenos días! Con este calorazo que tenemos hoy en Bilbao lo único que me faltaba era ponerme a mirar el nuevo catálogo de H&M Home.

Lo digo porque sus imágenes te transportan directamente al verano, a las puestas de sol en una terraza, a la playa y a las comidas al aire libre.

¡Ahora mismo no puedo encontrar un plan más apetecible!

 

Como podéis ver en su web, hay varias colecciones veraniegas, algunas más tropicales y otras de inspiración más mediterránea.

Vajillas, cristalerías, textiles y muchos complementos deco para darle un toque refrescante a tu terraza, al jardín o a los espacios interiores que te rodean… ¡Unos cojines nuevos en el sofá, una mesa vestida con un poco de diversión y el cambio está hecho!

Os dejo el enlace por si queréis daros un paseo por la página web y ver todos los productos disponibles. ¡Feliz día!

Images © H&M Home.

La reforma de Holly Marder de su cocina comedor

¡Buenas tardes! Antes de dar comienzo al fin de semana os quiero dejar esta entrada que llevaba tiempo queriendo publicar.

Se trata de una reforma de una cocina con zona de comedor realizada por la interiorista, estilista y periodista Holly Marder en su propia casa. Si todavía su nombre no os suena puede que muchos la reconozcáis por ser la escritora que está detrás del blog Avenue Lifestyle.

El caso es que me encanta este pequeño proyecto de reforma porque en general es una cocina muy sencilla y asequible pero está llena de muchísimos detalles decorativos que convierten cada pequeño rincón en un punto de interés.

Y eso es justo lo que la convierte en especial porque todos podemos mejorar nuestros espacios aportándole pequeños detalles con gusto y un puntito de picardía, si no tenemos la opción de hacer grandes reformas. Ya sabéis, siempre se puede encontrar la manera de tapar ese desperfecto en la pared, o de desviar la atención de ese enchufe tan antiestético o de realzar una esquina sin gracia.

Por cierto, al final de la entrada os dejo una imagen con el aspecto inicial de la habitación, antes de la reforma. ¡Siempre me han encantado los «antes» y «después» en los proyectos!

 

Como podéis ver, el acabado del suelo está dividido en madera para la zona de comedor y azulejo para la cocina. Todos los muebles son de madera, las sillas y el taburete son una combinación de distintos modelos vintage.

En cuanto a la cocina, vemos que la encimera es de mármol y que la pared tiene un alicatado de media altura con azulejos tipo metro en su versión cuadrada. En cuanto a la iluminación, me encanta el hecho de que se haya optado por salirse de las opciones más clásicas, así sobre la cocina encontramos dos lámparas suspendidas y en cambio la iluminación de la mesa del comedor se consigue mediante un aplique de pared extensible. ¡Fantástico!

Por último, me encanta el detalle de introducir obras de arte en la cocina, por no hablar de las preciosas cerámicas y vajillas, las tablas de madera y el tendedero de utensilios de cocina.

Si tenéis ganas de más, podéis ver todos los detalles de la reforma en el siguiente enlace. Además, si queréis ver otro proyecto de Holly Marder os dejo el enlace de éste que publiqué hace unos meses. ¡Feliz fin de semana a todos!

Styling and Photography: Holly Marder for Avenue Lifestyle.

Ethnicraft, mobiliario contemporáneo con firma belga

ethnicraft-1

¡Buenas tardes! Hoy quiero enseñaros una firma de mobiliario que me encanta por sus diseños, su calidad y su responsabilidad medioambiental.

ethnicraft-2

ethnicraft-3

ethnicraft-4

Fundada en Bélgica hace diez años, Ethnicraft diseña, fabrica y distribuye sus colecciones de mobiliario contemporáneo, realizados en madera maciza de roble, teca y nogal.

ethnicraft-5

ethnicraft-8

ethnicraft-9

Su filosofía abraza la vuelta a los valores esenciales con la sencillez, la autenticidad y el respeto por los materiales.

ethnicraft-10

ethnicraft-12

ethnicraft-13

El resultado es una colección contemporánea e innovadora, de líneas limpias y minimalistas, pero con la presencia y robustez de los muebles que se convierten en piezas protagonistas de cualquier estancia.

ethnicraft-15

ethnicraft-16

ethnicraft-17

En su página web podéis acceder a los catálogos de las distintas colecciones, con muebles de todo tipo, que nos ofrecen opciones a tener en cuenta a la hora de amueblar nuestros espacios interiores.

ethnicraft-18

ethnicraft-19

ethnicraft-20

Images ©  Ethnicraft.

Una cocina nórdica de la que no querrás salir

entrance-makleri-1

¡Buenas tardes! En cuanto empieza el frío y la lluvia me encanta quedarme algún día en casa para meterme en la cocina a enredar.

entrance-makleri-7

Digo enredar porque no es que sea una experta cocinera precisamente, más bien todo lo contrario, pero me divierte mucho trastear y probar nuevas recetas de repostería.

entrance-makleri-3

entrance-makleri-2

Por eso en cuanto he visto esta cocina me he visto dando vueltas por ella, con la radio puesta, el horno a todo trapo y las manos en la masa. ¿No os encanta? Con esos azulejos blancos de estilo industrial que combinan tan bien con la encimera de hormigón, que es simplemente impresionante.

entrance-makleri-16

entrance-makleri-17

entrance-makleri-14

entrance-makleri-4

Lo mejor es que el resto de la casa no le va a la zaga ya que es tan espaciosa y luminosa como la cocina.

entrance-makleri-5

entrance-makleri-6

entrance-makleri-13

La decoración tampoco es que sea nada del otro mundo, pero me quedo con las estanterías, la mesa de comedor de madera rústica, los taburetes tipo tolix, y el perchero y la mesita auxiliar de la entrada.

entrance-makleri-11

entrance-makleri-12

entrance-makleri-8

Si os ha gustado podéis ver más imágenes y conocer más sobre las características de la vivienda en el siguiente enlace. ¡Hasta mañana!

entrance-makleri-9

entrance-makleri-10

entrance-makleri-15

Vía: Entrance Makleri.

Un apartamento de 50 m² en Milán

simone-furiosi-1

¡Buenos días! Hoy viajamos hasta el centro de Milán para visitar este pequeño y luminoso apartamento de 50 m², reformado por AIM Studio.

simone-furiosi-5

simone-furiosi-7

La casa, en absoluta ruina, se venía abajo. Así que el proyecto comenzó solucionando los problemas estructurales, reemplazando las vigas deterioradas y distribuyendo su carga.

simone-furiosi-11

Con la estructura afianzada se procedió a redistribuir los espacios. Como los metros cuadrados escaseaban, se optó por eliminar todas las paredes, excepto el muro de carga, que divide la zona social de la privada.

simone-furiosi-10

simone-furiosi-6

Así, en el lado público de la vivienda encontramos el salón, la cocina, el comedor y el baño y en la zona privada se ha situado el dormitorio con vestidor.

simone-furiosi-4

simone-furiosi-13

En la cocina, elegante y minimalista, contrasta el acero pulido de los muebles inferiores con el mármol de Carrara de la estantería superior, destinada al almacenaje abierto.

simone-furiosi-3

La pared azul es el foco de atención y funciona como un elemento divisorio de resina, un elemento compartido en ambos lados, que aísla y da intimidad.

simone-furiosi-2

simone-furiosi-12

En cuanto al dormitorio, se ha prestado especial atención al almacenaje, sobre todo en el armario vestidor, diseñado a medida con puertas giratorias y con los zapateros incorporados.

simone-furiosi-9

simone-furiosi-14

En definitiva, esta es una vivienda que presentaba muchos problemas iniciales pero que, gracias a un diseño inteligente, se ha convertido en un hogar bastante funcional y acogedor… ¿No os parece? ¡Feliz día!

simone-furiosi-15

Vía: AD Architectural Digest. Imágenes © Simone Furiosi. Estilismo: Federica Biasi.

Diseño de interiorismo y gráfica para una frutería

casa-nostra-maria-pujol-1

¡Buenas tardes! Hoy quiero enseñaros este proyecto del estudio de interiorismo Miriam Barrio: la reforma integral de la frutería Casa Nostra.

casa-nostra-maria-pujol-2

Es un buen ejemplo de diseño global, ya que el proyecto abarca la fachada, el interior, la señalética, la imagen gráfica y el packaging.

casa-nostra-maria-pujol-4

casa-nostra-maria-pujol-8

El concepto del diseño interior es otorgar todo el protagonismo al producto, tan fresco y multicolor. Por eso el proyecto huye de estereotipos y crea un gran espacio monocromático, sin elementos decorativos de ningún tipo.

casa-nostra-maria-pujol-9

casa-nostra-maria-pujol-3

Para diferenciar los espacios se han empleado dos materiales que dividen la tienda en dos áreas: una chapa grecada blanca en la primera zona de entrada, para los productos frescos, y una baldosa blanca mate de pequeño formato, que invade la segunda zona de la tienda, destinada a los productos envasados.

casa-nostra-maria-pujol-5

19

Todo el mobiliario se ha realizado a medida. El conjunto de cubos centrales marcan el recorrido de la tienda. También se han forrado los pilares y las paredes creando bases y hornacinas que funcionan como expositores.

casa-nostra-maria-pujol-6

casa-nostra-maria-pujol-7

La iluminación decorativa se diseñó específicamente para Casa Nostra. Los dos apliques sobre el mostrador, realizados en hierro y cristal, funcionan también como señal.

25

En el exterior se vuelve a emplear la chapa grecada, aportando mucha personalidad y funcionando como soporte para la imagen gráfica.

28

casa-nostra-maria-pujol-10

casa-nostra-maria-pujol-11

La señalética e identidad gráfica, muy presente a lo largo de todo el local, corre a cargo del diseñador Francesc Moret. Se ha aplicado en vinilos sobre los soportes verticales de paredes y baldosa, y también en toda la cartelería y merchandising.

casa-nostra-maria-pujol-12

casa-nostra-maria-pujol-13

Vía: Miriam Barrio. Imágenes © María Pujol.

Un dormitorio infantil diseñado por Kenay Home

kenay-home-1

¡Buenas tardes! Hoy os quiero enseñar el dormitorio de la pequeña Pia, que está lleno de ideas decorativas, bastante distintas a las tradicionales, diseñado por Kenay Home.

kenay-home-2

Para los que no la conocéis, Kenay Home es una tienda de mobiliario y objetos para el hogar con un catálogo que es una auténtica tentación. Además, también hacen todo tipo de proyectos decorativos, adaptándose a las necesidades que les plantean sus clientes.

kenay-home-6

Uno de ellos es esta habitación de bebé llena de encanto y originalidad, con una cuidada paleta de colores en rosa y gris y con un gran muestrario de productos de la firma.

kenay-home-4

Vemos un rincón muy acogedor con pequeños vinilos adhesivos en las paredes, un perchero metálico tipo burro junto a un puf de crochet gris que me encanta, una pequeña light box (tan de moda últimamente) sobre la estantería,…

kenay-home-5

En el otro extremo tenemos una cómoda, perfecta para usarla también como cambiador, una pequeña butaca, una agradable alfombra imprescindible para los paseos de madrugada y sobre la cómoda una dinámica composición de letras, láminas y guirnaldas. ¿Qué os parece? ¡A mí me encanta ver distintas opciones e inspirarme con los detalles que más llaman mi atención!

kenay-home-3

Imágenes © Kenay Home.

Una armoniosa vivienda unifamiliar abierta al exterior

petra-bindel-1

Me encanta este tipo de viviendas amplias y luminosas que transmiten tanta tranquilidad y armonía como la que os enseño en la entrada de hoy.

petra-bindel-3

Parece mentira pero en muchas de nuestras ciudades resulta verdaderamente complicado encontrar casas asequibles que se ajusten a estos adjetivos tan fundamentales: amplitud, luminosidad, armonía… ¡Todo un reto!

petra-bindel-4

petra-bindel-7

Situada en Suecia, cerca de la ciudad de Mälmo, esta casa está abierta en todas sus estancias al exterior, mediante enormes ventanales que amplían visualmente los espacios, y que desdibujan los límites entre el interior y el jardín.

petra-bindel-8

petra-bindel-6

La paleta de colores en tonos grises y tierra, la madera natural, los textiles en lino, lana y algodones, las cerámicas,… Todo es una suma de elementos en concordancia que ayudan a crear ese confort visual en el que no encontramos estridencias de ningún tipo.

petra-bindel-2

En definitiva, esta es una vivienda diseñada para convertirse en un refugio al que llegar al final de cada día. Un oasis adaptado a las necesidades familiares, donde no falta espacio de almacenaje ni amplitud para circular. Donde la luz y la ventilación natural alcanzan cada estancia. ¿Qué más se puede pedir?

petra-bindel-5

Vía: Elle Decoration. Imágenes © Petra Bindel.