Archivo de la etiqueta: hong kong

La fotografía urbana de Michael Wolf

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (1)

¡Buenos días! Comenzamos la semana conociendo el trabajo del fotógrafo alemán Michael Wolf.

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (2)

Michael Wolf nació en Munich, pero a los ocho años, en 1994, se mudó con su familia a Hong Kong. Este cambio le marcó profundamente convirtiéndose en un gran observador de la vida en las grandes ciudades.

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (3)

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (4)

Así nacieron sus primeros trabajos, series que exploraban la expansión demográfica, la modernización, la densidad de las urbes, etc.

5

6

Algunos ejemplos de esta época son sus trabajos «Tokyo compression» donde retrata los claustrofóbicos viajes de metro en las horas punta o «Architecture of density» donde captura los inmensos y hacinados edificios de apartamentos en Hong Kong… Las fotos impresionan, ¿verdad?

7

8

9

En 2008 se trasladó, junto a su familia a París, donde decidió seguir con su exploración urbana, retratando la ciudad desde un punto de vista totalmente alejado de los clichés asociados a la «Ciudad de la Luz».

1

2

Así, en su serie «Paris roof tops» su mirada se centra en los tejados, donde busca las composiciones geométricas del paisaje, los colores apagados, los muros antiguos con pequeños estallidos de antenas y chimeneas de terracota…

3

4

Pero no solo fotografía desde las alturas… Otra de sus series parisinas es esta en blanco y negro que me tiene fascinada…

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (5)

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (6)

«Paris tree shadows» es un trabajo delicado con un puntito poético que demuestra la capacidad de ver y encontrar en lugares donde otros probablemente ni repararíamos.

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (7)

All images © Michael Wolf. Vía: Yellowtrace.

Restaurante Sal Curioso

Sal Curioso - Substance (1)

¡Buenos días! Hoy madrugamos para viajar hasta el centro de la vibrante escena culinaria de Hong Kong

Sal Curioso - Substance (9)

Para visitar el singular restaurante, con influencias españolas, Sal Curioso.

Sal Curioso - Substance (2)

Cuenta la leyenda que la dueña y chef de este restaurante (y también del Madam Sixty Ate) es una mujer aventurera, caprichosa, creativa, imaginativa  y apasionada de los viajes. En uno de ellos se enamoró de un loco español: Sal Curioso.

Sal Curioso - Substance (8)

Todo el restaurante nos narra la historia de este ex-amante español de Madame Sixty Ate, un hombre singular, un excéntrico inventor y escritor, un genio fuera de lo común.

Sal Curioso - Substance (3)

Así pues, las paredes están llenas de sus bocetos y artefactos, las tarjetas de visita nos recuerdan a las etiquetas de las patentes y los menús son extractos de sus cuadernos de anotaciones.

Sal Curioso - Substance (10)

Sal Curioso - Substance (7)

Ambos restaurantes, primero el Madame Sixty Ate, y ahora el Sal Curioso, transportan la gastronomía europea a Hong Kong de la mano de una chef apasionada, llena de ideas creativas e historias fascinantes.

Sal Curioso - Substance (6)

De todo esto, de dar vida a los sueños de esta mujer y transformarlos en una imagen gráfica y en un espacio interior, se ha encargado, con gran acierto, el estudio francés Substance.

Sal Curioso - Substance (5)

Sal Curioso - Substance (4)

Images © Sal Curioso, Substance. Vía: yatzer.