Archivo de la etiqueta: fachadas

Detalles de Oporto – Azulejos

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (20)

¡Buenas tardes! Hace unos días tuve la oportunidad de escaparme un fin de semana largo a conocer Oporto, en Portugal.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (3)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (2)

Como os podéis imaginar, en cuanto puse el primer pie en la ciudad me volví completamente loca con la cámara. Todo lo que veía me parecía digno de ser fotografiado.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (6)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (7)

Pero éramos un grupo de nueve, así que las fotos no podían ser ni pausadas ni estudiadas. Más bien son un recuerdo de mis miradas aquí y allá, un poco emocionadas y caóticas.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (5)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (12)

La pequeña selección que os enseño hoy son detalles de los famosos azulejos de la ciudad. Están en todas partes: decorando interiores y fachadas, adornando pequeñas casas humildes y grandes edificios religiosos o institucionales.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (13)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (15)

Estos azulejos de vivos colores nos hablan de la historia de la ciudad y de las tradiciones de sus gentes. Juntos forman un perfil urbano de una belleza aparentemente decadente, pero que en realidad está conservada con gran acierto, aportando gran personalidad y carácter a cada rincón de Oporto.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (19)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (1)

Imágenes © Begoña Lumbreras.

Portales de Baiona

Bayona 2

Antagonismos en las calles de la ciudad francesa de Baiona… Un encanto irresistible entre la elegancia y la decadencia.

Imagen © Begoña Lumbreras

La fotografía urbana de Michael Wolf

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (1)

¡Buenos días! Comenzamos la semana conociendo el trabajo del fotógrafo alemán Michael Wolf.

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (2)

Michael Wolf nació en Munich, pero a los ocho años, en 1994, se mudó con su familia a Hong Kong. Este cambio le marcó profundamente convirtiéndose en un gran observador de la vida en las grandes ciudades.

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (3)

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (4)

Así nacieron sus primeros trabajos, series que exploraban la expansión demográfica, la modernización, la densidad de las urbes, etc.

5

6

Algunos ejemplos de esta época son sus trabajos «Tokyo compression» donde retrata los claustrofóbicos viajes de metro en las horas punta o «Architecture of density» donde captura los inmensos y hacinados edificios de apartamentos en Hong Kong… Las fotos impresionan, ¿verdad?

7

8

9

En 2008 se trasladó, junto a su familia a París, donde decidió seguir con su exploración urbana, retratando la ciudad desde un punto de vista totalmente alejado de los clichés asociados a la «Ciudad de la Luz».

1

2

Así, en su serie «Paris roof tops» su mirada se centra en los tejados, donde busca las composiciones geométricas del paisaje, los colores apagados, los muros antiguos con pequeños estallidos de antenas y chimeneas de terracota…

3

4

Pero no solo fotografía desde las alturas… Otra de sus series parisinas es esta en blanco y negro que me tiene fascinada…

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (5)

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (6)

«Paris tree shadows» es un trabajo delicado con un puntito poético que demuestra la capacidad de ver y encontrar en lugares donde otros probablemente ni repararíamos.

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (7)

All images © Michael Wolf. Vía: Yellowtrace.

Lonely Houses in Portugal

lonely houses (1)

El fotógrafo Sejkko camina por la vida buscando historias que contar e imágenes en las que sentirse reflejado.

lonely houses (2)

lonely houses (3)

Tal vez esta ansia de buscar sensaciones y recuerdos, de querer comprender a través de las imágenes, se refleja mejor en su serie Lonely Houses.

lonely houses (4)

lonely houses (5)

Se trata de un trabajo en constante crecimiento, pues la búsqueda no cesa, y así cada semana encuentra nuevas casas solitarias que le trasladan a su infancia y a esa dicotomía que sentía de niño: la sensación de «hogar» que había dentro de él, y lo que estaba percibiendo en el exterior.

lonely houses (6)

lonely houses (7)

Sus fotografías transmiten un sinfín de sensaciones, desde angustia y soledad, hasta calidez, calma y protección.

lonely houses (8)

lonely houses (9)

Supongo que todo depende del ojo y de la situación del que las mira.

lonely houses (10)

Por cierto, todas estas imágenes están hechas, retocadas e inmediatamente compartidas con su móvil, una herramienta que le permite transmitir lo que ven sus ojos casi al instante.

lonely houses (11)

El proyecto Lonely Houses ha ido creciendo, y Sejkko se encuentra ahora inmerso en la creación de un mapa de Portugal cubierto de casas representativas. Se trata de un trabajo visual que me tiene completamente enganchada.

lonely houses (12)

Images © Sejkko. Vía: Bored Panda.

Rehabilitación en La Cerdanya

Dom Arquitectura - Imágenes Jordi Anguera (1)

Hoy viajamos hasta uno de los pequeños e impresionantes pueblos de La Cerdanya, en los Pirineos, formado por unas 20 casas y rodeado de campos y prados.

Dom Arquitectura - Imágenes Jordi Anguera (6)

Dom Arquitectura - Imágenes Jordi Anguera (5)

En él nos encontramos con una espectacular rehabilitación de un conjunto de casas, con una superficie total de 610m², firmada por Dom Arquitectura, estudio capitaneado por el arquitecto catalán Pablo Serrano Elorduy y la interiorista vasca Blanca Elorduy.

Dom Arquitectura - Imágenes Jordi Anguera (2)

Dom Arquitectura - Imágenes Jordi Anguera (3)

«La mayoría de construcciones del pueblo están formadas alrededor de una era. Viendo la estructura del pueblo vemos como las antiguas construcciones formaban conjuntos de vivienda, pajares y antiguas cuadras, que rodeaban estos espacios exteriores y así organizaban sus construcciones.»

Dom Arquitectura - Imágenes Jordi Anguera (7)

Dom Arquitectura - Imágenes Jordi Anguera (10)

«Uno de estos grupos de construcciones formados por un pajar, una cuadra, un almacén, una pequeña vivienda y un «badiu», pertenecían a nuestro cliente que quería rehabilitar el espacio y convertirlo en vivienda propia y varios pabellones de invitados.»

Dom Arquitectura - Imágenes Jordi Anguera (11)

Dom Arquitectura - Imágenes Jordi Anguera (8)

En el proyecto se conservaron las construcciones existentes, rehabilitando sus fachadas y cubiertas y redistribuyendo todos los espacios interiores.

Dom Arquitectura - Imágenes Jordi Anguera (4)

Dom Arquitectura - Imágenes Jordi Anguera (9)

«En el interior de la vivienda surgen diversas habitaciones y zonas de estar para invitados que se tratan conservando algunas paredes de piedras, revistiendo otras de madera, usando elementos de hierro de soporte y combinando pavimento de madera con azulejos hidráulicos.»

Dom Arquitectura - Imágenes Jordi Anguera (13)

Dom Arquitectura - Imágenes Jordi Anguera (14)

Un proyecto respetuoso con la historia, el entorno y las tradiciones del lugar, que elegantemente engloba lo mejor de la arquitectura, el interiorismo, el paisajismo y el diseño.

Dom Arquitectura - Imágenes Jordi Anguera (15)

\PABLO-PCdom arquitectura_Proyectos78 traveseresEjecutivog

Vía: Dom Arquitectura, a través de diarioDESIGN. Imágenes © Jordi Anguera.

Escapada a Francia: San Juan de Luz y Baiona

BAIONA - BEGOÑA LUMBRERAS (5)

Hace unas semanas me escapé unos días a Francia y desde entonces tengo guardadas unas cuantas imágenes que saqué con la idea de compartirlas con vosotros.

BAIONA - BEGOÑA LUMBRERAS (6)

Ya sabéis, son detalles, rincones o curiosidades de esas que por algún motivo u otro llaman mi atención.

BAIONA - BEGOÑA LUMBRERAS (3)

BAIONA - BEGOÑA LUMBRERAS (4)

La primera parada fue San Juan de Luz, una visita casi obligatoria, cada vez que cruzo la frontera, y que nunca me cansa repetir.

BAIONA - BEGOÑA LUMBRERAS (10)

Como muchos ya sabéis, el casco viejo está formado por viviendas de estilo vasco, de mediados del siglo XVII, época en la que San Juan de Luz era uno de los puertos pesqueros más importantes de Francia.

BAIONA - BEGOÑA LUMBRERAS (7)

La novedad de esta visita es que encontré una tienda de diseño y decoración con productos espectaculares. Se llama tsanga tsnaga (1, place Maurice Ravel), si vais no dejéis de visitarla. De hecho estuve a punto de comprarme la famosa paper bag, a la que dedicaré una entrada en breves.

BAIONA - BEGOÑA LUMBRERAS (1)

Además, si sois golosos, mejor visitar San Juan de Luz con el estómago lleno ya que está plagada de chocolaterías, pastelerías y heladerías: os recomiendo probar el pastel vasco y los macarons de la pastelería Maison Adam, la más antigua del lugar, con una receta secreta que se transmite de generación en generación.

BAIONA - BEGOÑA LUMBRERAS (2)

BAIONA - BEGOÑA LUMBRERAS (8)

La segunda visita de la entrada de hoy es Baiona, situada a 30 km de San Juan de Luz. Con una historia fascinante a sus espaldas, que incluye vikingos, duques y múltiples guerras, esta pequeña ciudad está llena de edificaciones históricas y calles con encanto.

FRANCIA - BEGOÑA LUMBRERAS (1)

El Ayuntamiento, la Catedral de Sainte-Marie, la iglesia de Saint André, la fortaleza, las casas con entramados de madera o el Museo Bonnat son algunos de los principales atractivos de la ciudad.

FRANCIA - BEGOÑA LUMBRERAS (13)

FRANCIA - BEGOÑA LUMBRERAS (11)

FRANCIA - BEGOÑA LUMBRERAS (4)

Pero sin duda yo me quedo con el paseo nocturno que dimos por la orilla del río Nive, con todos sus puentes iluminados con farolillos y las terrazas llenas de gente cenando.

FRANCIA - BEGOÑA LUMBRERAS (2)

FRANCIA - BEGOÑA LUMBRERAS (16)

FRANCIA - BEGOÑA LUMBRERAS (15)

Como recomendación gastronómica, os sugiero visitar el bar Chai Ramina (11, Rue Poissonnerie), y para los amantes de la carne el restaurante La Pièce de Boeuf (14, Rue d’Espagne).

FRANCIA - BEGOÑA LUMBRERAS (3)

Por último, os dejo una pequeña selección de fachadas… ¡No podía andar dos pasos sin pararme a sacar fotos!

FRANCIA - BEGOÑA LUMBRERAS (14)

FRANCIA - BEGOÑA LUMBRERAS (10)

FRANCIA - BEGOÑA LUMBRERAS (9)

FRANCIA - BEGOÑA LUMBRERAS (8)

FRANCIA - BEGOÑA LUMBRERAS (7)

FRANCIA - BEGOÑA LUMBRERAS (5)

¡Hasta mañana!

FRANCIA - BEGOÑA LUMBRERAS (6)

Imágenes © Begoña Lumbreras.

Algunos rincones de Croacia

01

Quise meteros a todos en la maleta, pero me resultó imposible. Ya sabéis los estrictos que se ponen con el equipaje de mano.

02

Menos mal que siempre nos quedarán las fotografías.

23

Seguro que ya conocéis las espectaculares islas de Croacia, sus ruinas y monumentos.

31

Seguro que os suenan sus ciudades amuralladas y habéis visto alguna que otra puesta de sol.

17

Aunque sea en la televisión o en alguna revista de viajes.

04

Así que yo me limitaré a enseñaros pequeños detalles que pude descubrir. De esos que no salen en las guías pero que igualmente llaman mi atención.

08

Mis particulares visiones de un país en el que cada esquina tiene algo digno de ser fotografiado.

06

Dobro došli u Hrvatsku! / ¡Bienvenidos a Croacia!

DSC00869

03

09

11

12

DSC01129

24

25

DSC00400

Imágenes © Begoña Lumbreras