Archivo de la etiqueta: imagen

Brown’s Court Bakery

Brown's Court Bakery  (1)

Studio Nudge es un estudio de diseño gráfico, fundado por William Allport y Ky Coffman, situado en Charleston, Carolina del Sur.

Brown's Court Bakery  (4)

Brown's Court Bakery  (5)

Uno de sus últimos proyectos ha sido el diseño corporativo de la panadería Brown’s Court Bakery.

Brown's Court Bakery  (10)

Brown's Court Bakery  (2)

Esta panadería se caracteriza por estar situada en el centro histórico de la ciudad, en concreto en una zona llamada Brown’s Court que fue una construcción de cuatro casas «hermanas», que datan de la década de 1800, y de las cuales hoy sólo se conserva la de la panadería.

Brown's Court Bakery  (7)

Brown's Court Bakery  (11)

Es por esto que en el diseño de marca y en el del espacio, se ha tratado de realizar una combinación de lo tradicional con lo moderno.

Brown's Court Bakery  (9)

Brown's Court Bakery  (7)

Papeles reciclados, combinación de tipografías, sellos, madera, ladrillo… Toda una combinación que crea un diseño con aire vintage y de aspecto sofisticado.

Brown's Court Bakery  (6)

Brown's Court Bakery  (3)

Vía: Studio Nudge a través de Elena Alonso.

Restaurante Sal Curioso

Sal Curioso - Substance (1)

¡Buenos días! Hoy madrugamos para viajar hasta el centro de la vibrante escena culinaria de Hong Kong

Sal Curioso - Substance (9)

Para visitar el singular restaurante, con influencias españolas, Sal Curioso.

Sal Curioso - Substance (2)

Cuenta la leyenda que la dueña y chef de este restaurante (y también del Madam Sixty Ate) es una mujer aventurera, caprichosa, creativa, imaginativa  y apasionada de los viajes. En uno de ellos se enamoró de un loco español: Sal Curioso.

Sal Curioso - Substance (8)

Todo el restaurante nos narra la historia de este ex-amante español de Madame Sixty Ate, un hombre singular, un excéntrico inventor y escritor, un genio fuera de lo común.

Sal Curioso - Substance (3)

Así pues, las paredes están llenas de sus bocetos y artefactos, las tarjetas de visita nos recuerdan a las etiquetas de las patentes y los menús son extractos de sus cuadernos de anotaciones.

Sal Curioso - Substance (10)

Sal Curioso - Substance (7)

Ambos restaurantes, primero el Madame Sixty Ate, y ahora el Sal Curioso, transportan la gastronomía europea a Hong Kong de la mano de una chef apasionada, llena de ideas creativas e historias fascinantes.

Sal Curioso - Substance (6)

De todo esto, de dar vida a los sueños de esta mujer y transformarlos en una imagen gráfica y en un espacio interior, se ha encargado, con gran acierto, el estudio francés Substance.

Sal Curioso - Substance (5)

Sal Curioso - Substance (4)

Images © Sal Curioso, Substance. Vía: yatzer.

La Gafería

La Gafería (1)

«La vida es fascinante: sólo hay que mirarla a través de las gafas correctas.» (Alejandro Dumas)

LA GAFERIA

Bienvenidos a La Gafería, una «boutique de gafas» situada en la calle Andrés Mellado 47, en Madrid.

LA GAFERIA

LA GAFERIA

LA GAFERIA

Entrad conmigo y dejaros sorprender, porque La Gafería es una óptica muy especial… No sólo por su sorprendente interiorismo, con baldosas hidráulicas en el suelo y mobiliario vintage, sino también por su concepto de ir más allá de ser una óptica al uso.

LA GAFERIA

LA GAFERIA

LA GAFERIA

Esta pequeña gran tienda nace de la necesidad de cambiar la cultura de las gafas existentes y la cara de la gente. Desde el centro de Madrid, este cuidado establecimiento mima la salud visual, al tiempo que imprime su sello personal en cada look a través de la innovación, el trato personalizado y la anticipación a las tendencias en gafas y lentes de contacto.

LA GAFERIA

LA GAFERIA

LA GAFERIA

Con una filosofía basada en la venta de gafas de alta gama, su objetivo es la personalización de las lentes. Con una amplia línea de las principales marcas adquiridas fuera de España, La Gafería se define como óptica boutique y se sitúa a la cabeza de las tendencias a través de su alternativo producto.

LA GAFERIA

LA GAFERIA

En cuanto a su imagen, creo que sobran las palabras… Un concepto de marca bien desarrollado donde la parte gráfica concuerda a la perfección con el interiorismo. Un lugar para perderse en los detalles, para disfrutar de ellos.

LA GAFERIA

Vía: MRA Agencia de Comunicación. Imágenes © Fernando Andrés Puerto

Word as Image

word as image

Terminamos el día y la semana con este vídeo para los amantes de la tipografía. Word as Image de Ji Lee es un ejemplo inspirador de cómo a veces la tipografía es capaz de transformarse en imagen.

Vía: Serifalaris

Identidad de marca para un arquitecto

El tornillo que te falta - Zsófi Dobos (1)

Me encanta este proyecto por su sencillez, su bajo coste, su originalidad y obviamente por el resultado final conseguido.

El tornillo que te falta - Zsófi Dobos (2)

Se trata de la identidad de marca para Zsófi Dobos, arquitecto y diseñador de interiores.

El tornillo que te falta - Zsófi Dobos (3)

Con dos sellos y los diferentes soportes, como sobres, libretas, cartulinas,… se consigue tener todo lo necesario para crear la papelería del estudio.

El tornillo que te falta - Zsófi Dobos (4)

El diseño gráfico juega con el lenguaje de los planos de planta de un espacio, incorporando elementos como los sombreados o el dibujo representativo de una puerta. Simple, sencillo y efectivo.

El tornillo que te falta - Zsófi Dobos (5)

El tornillo que te falta - Zsófi Dobos (6)

El tornillo que te falta - Zsófi Dobos (7)

El tornillo que te falta - Zsófi Dobos (8)

El tornillo que te falta - Zsófi Dobos (9)

Vía: Good design makes me happy.

Just Faith It

El tornillo que te falta - Just Faith It (6)

Dani Llugany me envía este proyecto tan peculiar, que ha realizado junto a Octavi Serra, ambos diseñadores de Barcelona.

El tornillo que te falta - Just Faith It (1)

Se trata, ni más ni menos, de la identidad corporativa de Dios.

El tornillo que te falta - Just Faith It (3)

Está compuesta por los elementos más básicos de una identidad corporativa; tarjetas, sobres,… hasta los elementos más místicos que se le atribuyen al Dios contemporáneo, al Dios superficial.

El tornillo que te falta - Just Faith It (10)

El tornillo que te falta - Just Faith It (9)

«Como eslogan se escogió el Just Faith It para obtener un paralelismo directo con la marca Nike y su Just do it. Consiguiendo así atribuir un valor capitalista a la iglesia. Siempre al margen de los valores y la mitología, el proyecto se puede resumir como una crítica a la actual concepción de Dios y a la iglesia como institución.»

El tornillo que te falta - Just Faith It (8)

El tornillo que te falta - Just Faith It (7)

El tornillo que te falta - Just Faith It (5)

El tornillo que te falta - Just Faith It (4)

El tornillo que te falta - Just Faith It (2)

Imágenes © Dani Llugany & Octavi Serra.

Oat, Creative Design

Rory KeohaneJennifer Lucey-Brzoza están detrás del estudio de diseño Oat, en Somerville, Massachusetts.

Su especialidad es trabajar con clientes que buscan que les definan su imagen de marca. Para ello emplean sus conocimientos en dirección de arte, diseño gráfico, fotografía, ilustración y tecnología web.

Son un estudio pequeño, con sentimiento familiar, por lo que cada proyecto se trabaja con especial cuidado y pasión.

«The creative process is a winding, often magical, sometimes difficult yet always time-consuming endeavor. With each project, the execution of a unique idea is an opportunity to introduce something new to the world.»