Archivo de la etiqueta: Alemania

Un loft con estudio de música en Berlín

Annabell Kutucu (1)

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros un proyecto con una estética bastante masculina que me encanta.

Annabell Kutucu (12)

Annabell Kutucu (3)

Se trata de un gran loft, con estudio de música incluido, situado en Berlín.

Annabell Kutucu (2)

Annabell Kutucu (4)

Annabell Kutucu, la interiorista encargada del diseño de la vivienda, se ha inclinado por un estilo sobrio y elegante, con el negro, el acero pulido y la madera en espiga como protagonistas.

Annabell Kutucu (7)

Annabell Kutucu (8)

Annabell Kutucu (11)

La casa, con grandes espacios diáfanos y poco mobiliario en general, se divide en una zona más oscura e introspectiva, asociada a los espacios relacionados con la música, y en otra más cálida y acogedora, como son la sala de estar y el dormitorio, ideal para propiciar la relajación y el descanso.

Annabell Kutucu (5)

Annabell Kutucu (6)

Una vivienda con un estilo fuerte y personal, no apta para todos los gustos.

Annabell Kutucu (9)

Annabell Kutucu (10)

Images © Claus Brechenmacher.

La fotografía urbana de Michael Wolf

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (1)

¡Buenos días! Comenzamos la semana conociendo el trabajo del fotógrafo alemán Michael Wolf.

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (2)

Michael Wolf nació en Munich, pero a los ocho años, en 1994, se mudó con su familia a Hong Kong. Este cambio le marcó profundamente convirtiéndose en un gran observador de la vida en las grandes ciudades.

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (3)

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (4)

Así nacieron sus primeros trabajos, series que exploraban la expansión demográfica, la modernización, la densidad de las urbes, etc.

5

6

Algunos ejemplos de esta época son sus trabajos «Tokyo compression» donde retrata los claustrofóbicos viajes de metro en las horas punta o «Architecture of density» donde captura los inmensos y hacinados edificios de apartamentos en Hong Kong… Las fotos impresionan, ¿verdad?

7

8

9

En 2008 se trasladó, junto a su familia a París, donde decidió seguir con su exploración urbana, retratando la ciudad desde un punto de vista totalmente alejado de los clichés asociados a la «Ciudad de la Luz».

1

2

Así, en su serie «Paris roof tops» su mirada se centra en los tejados, donde busca las composiciones geométricas del paisaje, los colores apagados, los muros antiguos con pequeños estallidos de antenas y chimeneas de terracota…

3

4

Pero no solo fotografía desde las alturas… Otra de sus series parisinas es esta en blanco y negro que me tiene fascinada…

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (5)

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (6)

«Paris tree shadows» es un trabajo delicado con un puntito poético que demuestra la capacidad de ver y encontrar en lugares donde otros probablemente ni repararíamos.

Paris Tree Shadows by Michael Wolf (7)

All images © Michael Wolf. Vía: Yellowtrace.

Günter Grass

GRASS

«Cuando algo es moralmente correcto hay que defenderlo sin preocuparse de las consecuencias políticas o personales que vamos a pagar.»

Günter Wilhelm Grass. (1927 – 2015)

Una granja convertida en vivienda

PHILIPP MOELLER (1)

Moorenweis es una pequeña ciudad al sur de Alemania, cerca de Munich.

PHILIPP MOELLER (8)

PHILIPP MOELLER (11)

Allí encontramos, rodeada de viviendas de carácter alpino, esta imponente granja bávara del s. XIX.

PHILIPP MOELLER (5)

PHILIPP MOELLER (2)

La compraron, en el año 2011, Michael Schnabl, de 38 años, y su esposa, Bernadette, una actriz de 35 años de edad, en estado de ruina total, pensando en criar allí a sus hijos y asentarse como familia.

PHILIPP MOELLER (6)

Para la reforma integral de la granja y del granero colindante, confiaron en la experiencia del arquitecto Philipp Möller.

20140626-LOCATION-slide-KAL3-superJumbo

PHILIPP MOELLER (10)

El proyecto de reforma fue radical: se unieron los dos edificios (la granja y el granero), se abrieron los espacios interiores todo lo posible manteniendo las estructuras exteriores intactas, se restauraron y renovaron los suelos, techos, carpinterías, vigas,…

PHILIPP MOELLER (9)

PHILIPP MOELLER (13)

Todo para crear una vivienda completamente nueva y moderna, dentro de un edificio antiguo cargado de historia y personalidad.

PHILIPP MOELLER (12)

PHILIPP MOELLER (7)

En cuanto al mobiliario, conviven piezas restauradas, con antigüedades rescatadas de mercadillos y anticuarios, junto a otras piezas de diseño contemporáneo o luminarias de Louis Poulsen, entre otras.

PHILIPP MOELLER (14)   PHILIPP MOELLER (15)

Una combinación de estilos, épocas y materiales que juntas se convierten en un todo uniforme y armonioso.

PHILIPP MOELLER (16)

PHILIPP MOELLER (3)

¡Feliz día!

PHILIPP MOELLER (4)

Vía: Philipp MöllerImágenes © Benjamin Anthony / Monn.

Apartamento en Berlín

Magnus Pettersson (1)

¡Buenos días! Ayer empezamos la semana con un restaurante en Polonia y hoy continúo la búsqueda de tornillos con esta casa en Alemania…

Magnus Pettersson (2)

Magnus Pettersson (1)

Si te sobra tanto dinero que no sabes qué hacer con él, igual estás interesado en comprarte este apartamento en Berlín. Te lo digo porque Fantastic Frank lo acaba de poner a la venta…

Magnus Pettersson (2)

Magnus Pettersson (5)

Si no es tu caso, al menos puedes divertirte como yo, paseándote por todos los rincones de esta bonita y pequeña vivienda alemana.

Magnus Pettersson (4)

Del estilismo se ha encargado la diseñadora Sarah Van Peteghem, porque ya se sabe que en Europa se cuida mucho los detalles, a la hora de alquilar y vender casas.

Magnus Pettersson (3)

De hecho, si ves la planta del piso, se aprecia que este es muy pequeño, pero las imágenes y el estilismo son tan buenos que parece que el espacio es totalmente distinto.

Magnus Pettersson (6)

Para darle vida y estilo a cada rincón, Sarah se ha servido del amplio catálogo de la firma de diseño berlinesa New Tendency.

Magnus Pettersson (4)

Pero independientemente de la decoración, lo que más me gusta de este apartamento son sus techos altos, los grandes ventanales, la madera clarita del suelo y la combinación de colores de las diferentes paredes.

Magnus Pettersson (7)

Magnus Pettersson (3)

La veo como un lienzo en blanco, donde tendría cabida casi cualquier decoración, en base a sus nuevos inquilinos.

Magnus Pettersson (5)

¡Feliz día!

Magnus Pettersson (6)

Vía: Fantastic Frank. Images © Magnus Pettersson

Apartamento ready-made en Berlín

BERLÍN (4)

¡Buenos días! Hoy nos alojamos en este pequeño apartamento de Berlín, con un look industrial de la era soviética, reformado por el diseñador y carpintero Maximilian Benedikt von Wallenberg.

BERLÍN (5)

En tan solo 30m2, este joven alemán nos da un recital de maestría, logrando un espacio habitable moderno, transgresor y divertido, a partes iguales.

BERLÍN (1)

Todo comenzó cuando Maximilian, que trabaja con metales y objetos de antiguas fábricas de la RDA, se dio cuenta de su habilidad para construir cualquier mueble a partir de materiales como la madera, el cemento, el hierro, el acero o el hormigón, de ahí que creara su propia marca: Heavytool.

BERLÍN (3)

Al poco de mudarse a su apartamento de Berlín Oeste, se enteró de que también alquilaban el piso de al lado, así que se hizo con él, lo reformó y lo alquila por temporadas a visitantes de la ciudad.

BERLÍN (7)

«La reforma salió barata: dejó todas las instalaciones a la vista, arrancó varias capas de papeles pintados y conservó un par de paredes desconchadas, en bruto. Le gustaba ese efecto de espacio vivido. Pintó el resto de blanco níveo. Para el resto de los muros y el viejo parquet de madera, optó por un gris aperlado en distintos grados que recuerdan al frío de los metales con los que suele trabajar.»

BERLÍN (6)

«Solo se concedió a sí mismo licencia para utilizar dos colores vivos más propios de países tropicales que de la nublosa Alemania: el verde manzana del marco de la ventana de la cocina, por la luminosidad  que proporciona, y el amarillo en una de las tuberías del baño, que da la sensación de un rayo de luz.»

BERLÍN (2)

El resultado es una vivienda para alquiler de corta estancia, de aspecto joven, industrial, inconformista y con un puntito macarra. ¡Toda una declaración de intenciones, no apta para todos los gustos! ¡Feliz día tornis!

BERLÍN (8)

Imágenes © Belén Imaz. Vía: AD Architectural Digest.

The FVF Apartment by Vitra

The FVF Apartment by Vitra (1)

En la calle Mulackstrasse, en pleno barrio berlinés de Mitte, encontramos este apartamento de 65 m2, reformado y decorado por el equipo de Freunde von Freunden y los arquitectos de interiores Etienne Descloux y Katrin Greiling.

The FVF Apartment by Vitra (7)

Pero esta no es una casa cualquiera, porque la realidad es que en ella no vive nadie.

The FVF Apartment by Vitra (10)

Aunque vida y actividad no le falta, porque además de un showroom para contemplar los muebles y objetos de Vitra y Artek (adquirida por la suiza en 2013), esta casa también se alquila para eventos, presentaciones y talleres, organizados o promovidos por la comunidad de Freunde von Freunden.

The FVF Apartment by Vitra (2)

¿Y quiénes son ellos?

The FVF Apartment by Vitra (11)

Pues os cuento brevemente, para los que no hayáis oído hablar de ellos, Freunde von Freunden es un término que incluye a un amplio rango de personas con la creatividad e independencia como únicos denominadores comunes, y ahora también, con Vitra como marca insignia.

The FVF Apartment by Vitra (6)

Su principal proyecto es la web que cuenta la historia de personas fascinantes a través de sus casas, a través de la cual han editado el libro Friends of friends (Distanz).

The FVF Apartment by Vitra (8)

«Todo empezó cuando en Freunde von Freunden se dieron cuenta de la cantidad de piezas de Vitra que aparecían en los más de 500 retratos tomados en las diferentes viviendas de más de 70 ciudades, para su revista digital.»

The FVF Apartment by Vitra (4)

«De Madrid a Los Ángeles, son una constante: la lounge chair de los Eames a la slow chair de los hermanos Bouroullec: el sencillo, eficaz, funcional y limpio estilo del universo Vitra forma parte de la filosofía de Freuden von Freuden

The FVF Apartment by Vitra (3)

The FVF Apartment by Vitra (9)

Con este apartamento nace una nueva forma de relacionarse, comunicarse y venderse. Un lugar donde compartir oportunidades, ideas y contagiarse de creatividad y conocimientos… ¡Quien sabe si en un futuro tendremos espacios así en todas nuestras ciudades!

The FVF Apartment by Vitra (12)

¡Feliz sábado tornis!

The FVF Apartment by Vitra (5)

Vía: Revista AD. Imágenes © Steve Herud.

Preparando el calendario de Adviento

Adventskalender (1)

¡Buenos días! Hoy os traigo una entrada llena de inspiración para los manitas y amantes del DIY. Se trata de una selección de calendarios de Adviento caseros, para todos los gustos y niveles de experiencia en manualidades.

Adventskalender (2)

Adventskalender (3)

Como alguna vez ya os he contado, yo estudié en un colegio alemán, por lo que siento muy arraigadas algunas de las tradiciones de ese país.

Adventskalender (4)

Adventskalender (5)

Si algo me encanta de los alemanes es el entusiasmo y entrega con la que preparan sus fiestas y eso en el colegio nos lo supieron transmitir a la perfección.

Adventskalender (6)

Adventskalender (7)

Pintábamos huevos de pascua, buscábamos huevos de chocolate por las campas del colegio, cocinábamos galletas, teníamos una pequeña huerta, decorábamos los pasillos de navidad y muchas otras cosas creativas que creo que son tan importantes como aprender a leer y sumar.

Adventskalender (8)

Adventskalender (13)

En todos estos preparativos no podían faltar los calendarios de Adviento, que nuestros profesores llenaban de pequeñas chucherías y que abríamos emocionados, por turnos, cada día de diciembre.

Adventskalender (9)

Adventskalender (10)

Este año, mis amigas y yo, hemos decidido rescatar estos recuerdos que compartimos, nos hemos liado la manta a la cabeza y nos hemos puesto a fabricar nuestro propio calendario.

Adventskalender (16)

Adventskalender (11)

La verdad es que nos está costando más horas de las pensadas, llevamos semanas cosiendo, pintando, recortando, comprando pequeños detalles… Claramente nos hubiera salido más barato comprarlo hecho, por no hablar del tiempo invertido.

Adventskalender (12)

Adventskalender (14)

Pero estos calendarios nos durarán por muchos años y creo que no vamos a olvidar todas las tardes que hemos pasado comiendo bizcocho y bebiendo tazas y tazas de café, arreglando el mundo, aprendiendo a coser en condiciones, cantando como locas e ideando pequeños regalos para hacernos entre nosotras y nuestras parejas.

Adventskalender (20)

Adventskalender (15)

Pronto os enseñaré el resultado final de mi calendario, pero mientras tanto os dejo esta selección de imágenes tan variadas, por si os animáis a hacer uno… ¡Todavía estáis a tiempo!

Adventskalender (18)

Photorepro: 1 /Daniel S

Imágenes © Pinterest. Desde allí podrás enlazar cada imagen con  su página web original.

Café Ferdinand Hamburg

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (4)

Empezamos la semana refugiándonos de esta fría tarde de otoño, en una cafetería muy original, proyecto de las diseñadoras alemanas Tess Golden y Vera Henco, de Aerogram Studio.

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (1)

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (8)

Todo comenzó en agosto del año pasado, cuando Vodafone les encargó la tarea de desarrollar la marca y el diseño interior para un café situado en la parte superior de su su nueva tienda insignia de Hamburgo.

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (2)

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (6)

Situado en Jungfernstieg, la principal calle comercial de Hamburgo, la cafetería debía proporcionar café, refrescos y aperitivos, además de unas espectaculares vistas, tanto a los clientes de Vodafone como al resto de transeúntes de la ciudad.

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (3)  Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (9)

Vodafone eligió el nombre «Café Ferdinand» como un guiño al fundador de las telecomunicaciones modernas: el físico alemán y premio Nobel Ferdinand Braun.

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (5)

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (12)

Influenciado por el período de tiempo en el que vivió Braun, el estudio desarrolló un logotipo inspirado en la Bauhaus con elementos que evocan a los circuitos de los primeros inventos del físico.

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (10)

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (7)

Además del concepto y del diseño de la identidad, Aerogram Studio se ha encargado del diseño del espacio, también inspirado en el trabajo de Braun como profesor y científico. Así, el interior de la cafetería nos recuerda a una clase de la época, con una zona elevada donde se sitúa la biblioteca y otros detalles de la época, a modo de atrezo.

Ferdinand - Christian Köster - Aerogram Studio (11)

Vía: Aerogram Studio.  Images © Christian Köster, Aerogram Studio.

Studio Oink firma este apartamento en Wiesbaden

Apartment Wiesbaden by Studio Oink (7)

¡Buenos días! Comenzamos la semana con un pequeño apartamento, muy bien aprovechado, en la ciudad alemana de Wiesbaden.

Apartment Wiesbaden by Studio Oink (8)

Apartment Wiesbaden by Studio Oink (3)

Los propietarios confiaron en el Studio Oink para hacer la reforma.

Apartment Wiesbaden by Studio Oink (14)

Apartment Wiesbaden by Studio Oink (12)

Sus requisitos fueron: optimizar el espacio, lograr llenar todas las estancias de luz natural y crear espacio de almacenaje.

Apartment Wiesbaden by Studio Oink (4)

Apartment Wiesbaden by Studio Oink (11)

Para ello, prácticamente todos los muebles se hicieron a medida, combinándolos con otros más antiguos restaurados.

Apartment Wiesbaden by Studio Oink (5)

Apartment Wiesbaden by Studio Oink (6)

Además, se ha optado por emplear materiales naturales y tonos muy claros, que favorecen la sensación de espacio y luminosidad.

Apartment Wiesbaden by Studio Oink (9)

Apartment Wiesbaden by Studio Oink (1)

Apartment Wiesbaden by Studio Oink (10)

Apartment Wiesbaden by Studio Oink (13)

Vía: thisispaper. Images: © Studio Oink.