Archivo de la etiqueta: diseño gráfico

Las ilustraciones de Sebastian Curi

¡Buenos días! Hoy os enseño mi último descubrimiento, las ilustraciones de Sebastian Curi, un diseñador gráfico y animador argentino asentado en Los Ángeles.

Su trabajo ágil, desenfado y colorido vive en algún lugar entre la ilustración y el universo del diseño gráfico.

Tal vez sea eso precisamente lo que más me atrae de él y de esta serie que os enseño hoy, llena de deportistas y bailarines urbanos.

Caras sin ojos, peinados imposibles, pantalones abombados y combinaciones de colores ochenteros que nos trasladan, en un par de trazos, al centro de los movimientos artísticos urbanos.

Podéis conocer muchísimo más sobre este ilustrador y su trabajo en su página web. ¡Feliz día!

Diseño de marca para Art For Life!

¡Buenos días! Hace tiempo que llevo siguiéndole la pista al trabajo del Estudio Marina Goñi, una consultora de marca que trabaja para proyectos únicos, ambiciosos y llenos de ese «algo», que no se puede explicar, pero que tanto nos gusta. Uno de esos proyectos bonitos es este branding para Art For Life!

«Detrás de Art For Life está Miren, consultora, creativa e ideóloga. El trabajo de Miren está estrechamente relacionado con la creatividad y su potencial para mejorar distintos ámbitos profesionales. La marca debía ser diferente y divertida y a la vez ordenada y profesional ya que Miren basa todo su trabajo en metodologías contrastadas y eficaces.»

«Para qué crear un universo visual para la marca, si ese universo ya existe. Miren tanto en su faceta más artística como en la de consultora, inunda todo lo que hace de pequeños dibujos y gráficos con un marcado estilo personal. Rescatamos los dibujos de apuntes, cuadros, libretas, etc y con todos ellos creamos una trama que es la base de la identidad.»

El logotipo es un contenedor de ideas que se va desplazando por la trama creando una identidad flexible y siempre en movimiento. Un proyecto con cabeza, con un concepto potente muy bien trabajado y desarrollado.

En la página web del Estudio Marina Goñi podéis ver muchos otros ejemplos de fantásticos diseño de marca y además os dejo este pequeño vídeo en el que podéis descubrir más acerca de Marina y de su trabajo. ¡Feliz día!

Imágenes © Estudio Marina Goñi.

Good Hairday Pasta

¡Buenos días! Hoy os enseño un proyecto que no se ha llevado a cabo, pero que aún así, por su originalidad y creatividad, me apetecía enseñároslo.

Se trata de una colección de envases para una supuesta marca de pasta ficticia. Cada tipo de pasta representa un peinado diferente de una misma mujer. El resultado es muy atractivo a la vista, llama la atención, y como el resto del diseño es muy minimalista, lo encuentro bastante elegante en su conjunto.

El proyecto lo firma el diseñador ruso Nikita Konkin. Os dejo el enlace a su web llena de proyectos de packaging, branding y otros campos del diseño gráfico. ¡Feliz día!

Images © Nikita Konkin.

Diseño de chocolates Young and Beautifood

¡Me declaro fan absoluta del diseño de estas tabletas de Young and Beautifood! ¡Las quiero todas!

Me encanta la originalidad y el sentido del humor con el que han diseñado el packaging y el naming de cada tipo de chocolate, por no hablar de algunos de los temas que me resultan  tan cercanos… ¡Y es que son de Bilbao!

Ellos dicen que han diseñado los souvenirs gastronómicos más trendy: «Nos encanta probar cosas nuevas, explorar sabores, es por eso que algunos de nuestros productos son de edición limitada. Todos ellos tienen un diseño exclusivo y están hechos con mucho mimo : )»

Y es que además de chocolate, en su despensa se puede encontrar muchos otros productos especiales: desde cervezas artesanas, a caramelos o mermeladas, entre otras muchas cosas.

«Nos gusta la gastronomía, nos gusta el diseño y tenemos mucho sentido del humor. Así que nos preguntamos ¿qué tal si con estos ingredientes preparamos una receta especial? Así es como nace Young and Beautifood, el lado más cool de la despensa.»

«Una selección muy especial de productos con mucha personalidad. Hemos buscado a lo largo y ancho de la geografía española las mejores recetas realizadas por verdaderos amantes de los buenos productos, artesanos de la gastronomía.»

Del branding y diseño gráfico se ha encargado el fantástico equipo de Supperstudio, por el que, por cierto, recibieron un premio Laus Bronce 2014. Algo así como los Óscar del diseño en nuestro país.

«Supperstudio es una agencia de branding que a base de talento, visión y dedicación ofrece sus servicios de creatividad a empresas, marcas y amigos.»

«Trabajamos para generar ideas que puedan expresarse en múltiples situaciones, planteamos soluciones de branding para marcas que viven en entornos muy diferentes. En Supperstudio, la creatividad es lo único que nos mueve y nos hace avanzar.»

Images © Young and Beautifood.

Un póster para viajeros de todas las edades

bold-tuesday

¡Buenas tardes! ¡A ver si saco un rato libre esta semana y os escribo una entrada con algunas recomendaciones de Barcelona, que he estado este fin de semana y he vuelto con bastantes novedades!

niki-brantmark-1

Pero por el momento, os enseño esta idea para un posible regalo para estas fiestas que se aproximan… Me ha encantado porque creo que es una idea súper buena tanto para mayores como para los pequeños de la casa.

niki-brantmark-2

Se trata de un póster infográfico con las siluetas en negro sobre blanco de los países del mundo. Viene acompañado de pequeñas pegatinas en forma de puntos rojos para ir marcando los lugares que uno ya ha tenido la suerte de visitar. Además, debajo de cada silueta aparece el nombre del país y su capital.

niki-brantmark-3

Es una versión distinta a las ediciones que ya conocemos, con forma de mapamundi y que se acompañan de chinchetas o están diseñados para poder rascarlos.

niki-brantmark-4

Estéticamente lo encuentro muy decorativo, pero además creo que es una forma entretenida y bonita de enseñar a los niños un poco de geografía, que nunca está de más. Este modelo es de Bold Tuesday, tiene 196 países representados, sus dimensiones son de 61 x 91,4 cm, el gramaje es de 150g/m² y cuesta 24,90 Euros. ¡Espero que os haya gustado! ¡Hasta mañana!

niki-brantmark-5

Images: My Scandinavian Home – Niki Brantmark / Bold Tuesday.

Accesorios de diseño Mar&Costa

Mar&Costa (4)

¡Buenos días! Para celebrar este primer día de julio os he preparado una entrada sobre el último descubrimiento que he hecho, gracias a un mail que he recibido esta misma mañana. ¡Así de rápida funciona esta caja de tornillos! ;)

Mar&Costa (6)

Mar&Costa (7)

Pero claro, lo tenían fácil para salir publicados porque se trata de una de esas tiendas bonitas que tanto me gustan y que además está llena de productos muy alegres y veraniegos que no pueden venir más a cuento.

Mar&Costa (3)

Mar&Costa (5)

Se llaman Mar&Costa y son un estudio creativo ubicado en Valencia, fundado por Mar Martínez y Jose Costa.

Mar&Costa (2)

Mar&Costa (1)

El caso es que su trayectoria como diseñadores es larga, como se puede ver en la página web de su estudio, de la cual ya me he guardado un proyecto en la manga que me ha encantado y que os enseñaré la semana que viene.

Mar&Costa (11)

Mar&Costa (8)

El lanzamiento de su tienda online es, por el contrario, mucho más reciente. A través de ella han buscado dar salida a proyectos más personales, aplicados a objetos cotidianos del día a día.

Mar&Costa (10)

Mar&Costa (9)

De momento, la colección de productos abarca accesorios de moda (bolsos y neceseres), papelería (libretas y cuadernos), decoración (cojines y láminas) y menaje (tazas), aunque seguro que pronto van incluyendo nuevos objetos. ¿Qué os parecen? ¡Yo ya me he encaprichado con las tazas! ¡Desde aquí les deseo mucha suerte, arriba con los pequeños y valientes emprendedores! ¡Feliz fin de semana a todos!

Mar&Costa (12)

Imágenes © Mar&Costa.

Packaging para la miel Lumojo

Lumojo Honey (7)

¡Buenas tardes! Empezamos la semana con este bonito packaging minimalista de Lumojo Honey.

Lumojo Honey (1)

Lumojo Honey (1)

Tanto el packaging de cerámica como la identidad gráfica son un diseño del estudio de Nueva Zelanda Alt Group.

Lumojo Honey (3)

Lumojo Honey (4)

Las abejas son imprescindibles para nuestro ecosistema, siendo las responsables de que tengamos muchas de las frutas y verduras que consumimos a diario. Además, para conseguir 500 gramos de miel, las abejas visitan alrededor de dos millones de flores, y una sola abeja, a lo largo de toda su vida, produce alrededor de una pequeña cucharadita de miel.

Lumojo Honey (5)

Lumojo Honey (6)

Con todos estos datos, Lumojo Honey junto con el equipo de diseñadores, ha desarrollado estos envases de cerámica que no solo conservan en condiciones óptimas el producto, sino que además, estéticamente le aporta ese valor añadido que un alimento tan preciado se merece. Además, los colores sirven para identificar el origen floral de cada variedad. Por otro lado, la tipografía del logotipo se inspira en las formas geométricas de los panales de miel. ¡Me encanta!

Lumojo Honey (2)

Imágenes © Lumojo Honey.

Dos proyectos de identidad gráfica

Blok Design! f32 (1)

Creo que desde que empecé mis estudios como diseñadora tuve bastante claro que quería ser interiorista. Pero mi escuela ofrecía la oportunidad de hacer dos años de diseño común, englobando no solo el de interiores sino que también el diseño gráfico y el diseño industrial, para luego ya en tercero y cuarto especializarte. Esto lo hacen para guiar a los indecisos y para educar en el concepto de que el diseño es algo global, que abarca muchos ámbitos y elementos.

Blok Design! f32 (2)

Blok Design! f32 (3)

Es decir que si teóricamente me ofreciesen diseñar un nuevo restaurante se supone que yo estoy preparada para idear no solo el espacio, sino que también la imagen corporativa, los menús, la comunicación, algún mueble o luminaria a medida, incluso los envases de la comida a domicilio. Teóricamente, porque obviamente quien mucho aprieta a menudo poco abarca y es difícil que una única persona sea capaz de dominar de forma óptima tantos aspectos. Pero esa visión generalizada es perfecta, por ejemplo, si diriges un  equipo de diferentes profesionales, como ocurre en muchos y muy  buenos estudios.

Blok Design! f32 (4)

Blok Design! f32 (5)

Toda esta tonta divagación viene a que llevo unos días dándole vueltas al tema de crearle una imagen al blog y que aunque teóricamente debería ser coser y cantar, porque algo de preparación tengo, la verdad es que estoy  bastante bloqueada con el tema. Así que me he dedicado a buscar proyectos interesantes y he llenado los cajones de ideas chulísimas de grandes profesionales para inspirarme de los que de verdad saben.

Blok Design! Nota Bene 01

Blok Design! Nota Bene 02

Como el equipo de Blok Design! que ha hecho estas dos identidades que me encantan. Ambas respiran un aire similar, así que he decidido juntarlas en una misma entrada, para ver las similitudes y diferencias de una y otra.

Blok Design! Nota Bene 04

Blok Design! Nota Bene 03

La primera es f32, una firma de Los Ángeles especializada en dar a conocer a jóvenes promesas freelance y la otra es Nota Bene, un restaurante de Canadá. ¿Qué os parecen?

Blok Design! Nota Bene 05

Imágenes © Blok Design!

El patchwork contemporáneo de Hamabi.

HAMABI (1)

¡Buenas noches! Antes de bajar la persiana os dejo con mi descubrimiento bonito del día: Hamabi Desingn. ¡A ver si os gusta tanto como a mí!

HAMABI (2)

HAMABI (3)

Detrás de Hamabi esta Zita Chocarro, una diseñadora de moda que compagina su trabajo para una empresa textil con los ratos de taller, entre tejidos e hilos de bordar.

HAMABI (4)

HAMABI (7)

De esta pasión nace esta marca de mantas de patchwork contemporáneo para hogares únicos.

HAMABI (6)

Su nombre Hamabi, que significa “doce” en euskera, hace referencia a las producciones, ya que cada manta pertenece a una serie limitada y numerada de 12 unidades.

HAMABI (5)

«En las suaves y cálidas mantas Hamabi, la forma y el color son los protagonistas. La inspiración de las colecciones parte del País Vasco Francés, se mezcla con los colores del mediterráneo de Barcelona, y se completa con influencias del Arte de Vanguardia del siglo XX.  También nace de la admiración por el patchwork clásico, el bordado y otras artes aplicadas, que reivindicamos como herencia y saber hacer.»

HAMABI (9)

Si te gusta el trabajo de Zita puedes darte una vuela por su página web y su tienda online. ¡A mí me han encantado! ¡Hasta mañana!

HAMABI (8)

Images © Hamabi DesingnVía: Kireei Magazine / Hamabi Desingn

El alegre estudio de Oh Joy!

OH JOY - ZEKE RUELAS (1)

¡Buenos días! ¡La entrada de hoy es alegre y colorida, como debe de ser en una víspera de Reyes! Me refiero al estudio de la diseñadora y bloguera Joy Cho… ¡A ver qué os parece!

OH JOY - ZEKE RUELAS (11)

OH JOY - ZEKE RUELAS (10)

Especializada en estampados para telas y productor para el hogar, esta diseñadora gráfica decidió fundar su propio estudio: Oh Joy!

OH JOY - ZEKE RUELAS (5)

OH JOY - ZEKE RUELAS (3)

Para ello buscó un espacio completamente diáfano, de 110 metros cuadrados, en Los Ángeles, y lo reformó totalmente para ajustarlo a sus gustos y necesidades.

OH JOY - ZEKE RUELAS (2)

Este espacio, tan multifuncional como ella, se divide en la zona de diseño, el espacio donde escribir el blog, un estudio de fotografía para sus productos, una cocina, un comedor y un salón ideado para recibir a los clientes.

OH JOY - ZEKE RUELAS (6)

OH JOY - ZEKE RUELAS (8)

La interiorista encargada de diseñar todo este espacio juvenil, colorido, luminoso y muy divertido ha sido Emily Henderson, quien ha optado por dividir los espacios visualmente a través de las líneas del pavimento, y por añadir sólo colores neutros a la construcción.

OH JOY - ZEKE RUELAS (4)

«Cuando a alguno de mis clientes le apasiona el color y a los estampados (y Joy es una de ellas), opto por colores menos llamativos en la estructura para que el espacio no acabe muy cargado cuando compren más piezas en el futuro.»

OH JOY - ZEKE RUELAS (7)

¡No sé vosotros, pero yo me imagino trabajando en un lugar como este! Si os ha gustado, podéis conocer más sobre este proyecto en el siguiente enlace.

OH JOY - ZEKE RUELAS (12)

¿Habéis sido buenos este año? ¡Feliz Noche de Reyes tornis!

OH JOY - ZEKE RUELAS (9)

Vía: AD Architectural Digest. Imágenes ©  Zeke Ruelas.