
Hace poco hablé sobre la extraña relación, en ocasiones un tanto freake, que tenemos los diseñadores con el entorno profesional que nos rodea. En aquella ocasión hablaba de la tipografía Helvética y hoy, siguiendo por el mismo camino, hablaré sobre el Pantone.

Pantone Inc. es una empresa de Nueva Jersey que ha creado un sistema de control de color para las artes gráficas. Su sistema de definición cromática es el más reconocido y utilizado. Este modo de color, a diferencia de los modos CMYK y RGB, suele denominarse color directo.

Podemos decir que la carta de colores Pantone es como el abecedario del diseñador. Se emplea a diario para definir el color de todo tipo de elementos gráficos, espacios, prototipos, tejidos, etc. Por lo tanto, es cierto que hay una relación especial entre el diseñador y su carta de color, uno la tiene como su tesoro, no sólo por lo que cuesta (que es bastante) sino porque no se puede trabajar sin ella.

Pero el asunto no termina aquí. A raiz de esta obsesión ha surgido en los últimos años un boom en el mercado, que de un tiempo a esta parte, nos ha invadido con objetos Pantone de lo más variados y divertidos.

Mobiliario y objetos para el hogar, prendas de ropa, complementos,… en fin, ¡Casi todo lo que te puedas imaginar!




Para terminar, Pantone se encarga de publicar cuáles son los colores de cada temporada, que se aplican en los diseños de moda entre otros. Y cada enero, además, decide cuál será el color del año. El 2009 estuvo representado por el Mimosa (14-0848 TCX) un amarillo anaranjado. Y para este año, el 2010, como no podía ser de otra manera, han seleccionado un color «anticrisis», el 15-5519, o lo que es lo mismo, el turquesa, tono de aguas tropicales y talismanes egipcios.
Desde hace una década, en Pantone apuestan cada año por el color que marcará los próximos 365 días. «Nos fijamos en la industria del entretemiento (sobre todo las películas que se van a estrenar), en las colecciones de arte de todo el mundo. Pero, sobre todo, en la psicología del color. ¿Qué busca la gente? ¿Necesitan elevar los ánimos? ¿Hay temas sociales, como la conservación del medioambiente, que deben expresarse en un color concreto? ¿Es el momento adecuado para traer de nuevo un color del pasado, con un ‘look retro’? Y por supuesto, la moda y lo que los grandes diseñadores están usando es siempre parte de la ecuación», explica a ELMUNDO.es Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Instituto del Color de Pantone.
