Archivo de la etiqueta: platos

Jimbobart, cerámica con firma de artista

Yeshen Venema Photography

¡Buenos días! Hoy jueves toca sesión de buen rollo con las ilustraciones y cerámicas de Jimbobart.

Jimbobart (2)

Jimbobart (3)

Detrás de esta marca encontramos al diseñador y artista londinense James Ward.

Jimbobart (4)

Jimbobart (5)

Desde su taller y tienda, en la Cheshire St. del East London, James ha ideado toda una fauna ilustrada que no puede gustarme más.

Jimbobart (6)

Jimbobart (7)

Entre todos sus trabajos y soportes empleados, me quedo con su colección de cerámica: platos, fuentes, tazas, etc. cuyas ilustraciones están pintadas e insertadas a mano, mediante calcos, por el artista.

Jimbobart (8)

Jimbobart (9)

La cerámica que utiliza es la Bone China, también conocida como ceniza de hueso, que se caracteriza por su alto grado de blancura y transparencia. Esta, en concreto, se cuece en Stoke-on-Trent, una ciudad de Staffordshire, impulsando la producción local.

Jimbobart (10)

Jimbobart (11)

Además de su tienda, James también ha participado en numerosas exposiciones y ha recibido encargos comerciales de importantes marcas, como Lacoste, Moleskine y Etsy, entre otros.

Jimbobart (12)

Jimbobart (13)

En su página web puedes ver todo su trabajo y comprar alguna de estas piezas. ¡Feliz día!

Jimbobart (14)

Jimbobart (15)

Imágenes © Jimbobart.

Cookplay, diseño vasco para la alta cocina

Ana Roquero Cookplay Jomon (9)

Cookplay es una nueva editora de productos “food and design” creada por la diseñadora Ana Roquero con la pasión y el compromiso de diseñar una mesa más creativa y experimental, siendo más cercana a la sensibilidad de la nueva cultura gastronómica.

Ana Roquero Cookplay Jomon (5)

La diseñadora industrial vasca, que cuenta con una trayectoria profesional espectacular, ha creado cookplay con el sueño de provocar emoción en el mundo de la cocina, desafiando a las grandes marcas con productos artesanales basados en la simplicidad y naturalidad, hechos con calidad y belleza para durar y para ser disfrutados en una cocina global.

Ana Roquero Cookplay Jomon (10)

Su primera colección se llama jomon y es un set de cuencos y bandejas en porcelana y vidrio ideadas en colaboración con el chef Aitor Elizegi.

Ana Roquero Cookplay Jomon (4)

Ana Roquero Cookplay Jomon (1)

Sus formas orgánicas están diseñadas para satisfacer el recuerdo más natural y primitivo; volver a comer en la mano, sentado, de catering, de pie o tumbado, y ser el soporte de la gastronomía más diversa y de mestizaje.

Ana Roquero Cookplay Jomon (6)

Ana Roquero Cookplay Jomon (8)

La colección jomon está fabricada artesanalmente con una primera edición limitada de mil piezas y se presentan ahora en Bilbao en la tienda Mosel y en el Museo Guggenheim.

Ana Roquero Cookplay Jomon (2)

Ana Roquero Cookplay Jomon (3)

Como primer reconocimiento, jomon ha sido seleccionado para la exposición TAPAS: Spanish Design For Food una muestra de las mejores representaciones de gastronomía y diseño, incluyendo nombres y marcas como Ferran Adrià, El Celler de Can Roca, Lekue, Martí Guixe, Jaime Hayon, Javier Mariscal, Patricia Urquiola, que recorrerá durante dos años ciudades como : Tokyo, Miami, Sao Paulo, Washington, Seúl,…

Ana Roquero Cookplay Jomon (7)

Imágenes © Kathrin Koschitzki.

Con la comida sí se juega (a veces)

Una de las cosas que más problemas da a muchos padres es lograr que sus hijos coman de todo, sin protestar y sin ponerlo todo perdido.

A menudo, para niños muy inquietos, estar tanto tiempo sentados en una silla resulta todo un reto.

Pos eso está bien darles, a la hora de la comida, un poquito de diversión, para que ellos se entretengan y para que coman todo lo necesario para su desarrollo.

Toda la vida han existido los platos infantiles, con dibujos que van apareciendo según se va terminando la comida. Estos platos de cerámica que propone el diseñador polaco Boguslaw Sliwinski siguen la misma idea, tienen dibujos relacionados con el transporte y dan mucho juego a la hora de colocarles la comida de forma apetecible.

Puedes encontrarlos en Beautiful Life, disponibles en dos versiones: los de 20,5cm de diámetro y los de 26cm.

iPlate. Edit your food!

¿Acaso ninguno de vosotros habéis deseado, alguna vez, retocar algunos detalles de vuestra vida con la misma facilidad con la que manipuláis una imagen con el Photoshop? Que bien vendría poder hacer un Ctrl+Z cuando se te rompe un vaso o se te cae una copa de vino en casa de unos invitados.

Todd Borka ha realizado esta colección de platos,  los iPlate. Nacen a raíz de la crítica a la manipulación diaria que se realiza a todo cuanto nos rodea, entre otras herramientas, con el Photoshop. Pero además, son un juego, un guiño para todos esos usuarios de Adobe, ya que se trata de códigos fácilmente reconocibles por los mismos. ¡Vamos, importa el filete directamente de la nevera a tu plato!

Vía: Fubiz