Archivo de la etiqueta: cerámica

Romina Gris, cerámicas entre el diseño y el arte

¡Buenos días! Uno de mis descubrimientos de este verano ha sido el trabajo en cerámica de Romina Gris (Barcelona, 1975).

Romina empezó su carrera en el mundo de la cerámica en 2012. Anteriormente estudió Bellas Artes y Diseño de Interiores, y ha trabajado como interiorista en Londres y Barcelona. Toda esta trayectoria imprime una huella personal a sus piezas.

En particular la estancia en ambas ciudades despertó en ella un interés estético por los skylines, que desde hace unos años transforma en ciudades-objeto de cerámica.

En Romina Gris Ceramics podéis ver y adquirir sus distintas piezas, colecciones de cerámica contemporánea que caminan en la frontera del arte, del diseño y de la arquitectura.

Jarrones, cuencos y botes de formas geométricas, inspirados en edificios posmodernos como los de Michael Graves o Aldo Rossi. Habrá que seguirle la pista.

Imágenes © Romina Gris Ceramics

Dos proyectos de Bicker Design Melbourne

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros dos proyectos de un mismo estudio, uno con carácter público (La hamburguesería Wonky Trolley) y otro de carácter doméstico (Highett House).

El estudio se llama Bicker Design y se encuentra, al igual que ambos proyectos, en Melbourne.

La hamburguesería me encanta por lo acogedora y cálida que es, un concepto de diseño totalmente opuesto al que solemos ver en las cadenas de comida rápida. En cuanto a los materiales predomina la madera natural. El toque desenfadado, alegre y juvenil lo aportan los toques de naturaleza y el fantástico mural, ilustrado por la artista Billie Justice Thomson.

«Fun & fresh! With the help of artist Billie Justice Thomson, we were able to create something warm, welcoming and accessible. The limited budget required off the shelf building materials such as plywood, dowel and OSB to be reimagined in creative ways. We do love a challenge!»

El segundo proyecto sigue una línea similar, pero adaptado a una escala doméstica.

Muchísima calidez, luminosidad y tonos neutros para crear un hogar con este toque «playero» que vemos en muchos de los proyectos australianos ubicados junto al mar, y que tanto me gusta.

La cocina es fantástica. Vemos mucha fuerza y personalidad en la combinación de materiales: armarios oscuros, encimera de mármol y un salpicadero ideal de azulejos rectangulares colocados de forma vertical.

Pero ese estilo cálido y natural no se pierde tampoco en esta estancia, gracias a los complementos en madera y en cerámica, además de algunas plantas y flores.

«Honest and humble. This beach side home is a modest 1980’s first home for a young family. The home was completely transformed into a light, airy and serene environment; perfect for their bub Percy and Chester the dog! The calm and contemporary interior was achieved with the use of neutral colours, textures and materials.»  

Images © Bicker Design.

Packaging para la miel Lumojo

Lumojo Honey (7)

¡Buenas tardes! Empezamos la semana con este bonito packaging minimalista de Lumojo Honey.

Lumojo Honey (1)

Lumojo Honey (1)

Tanto el packaging de cerámica como la identidad gráfica son un diseño del estudio de Nueva Zelanda Alt Group.

Lumojo Honey (3)

Lumojo Honey (4)

Las abejas son imprescindibles para nuestro ecosistema, siendo las responsables de que tengamos muchas de las frutas y verduras que consumimos a diario. Además, para conseguir 500 gramos de miel, las abejas visitan alrededor de dos millones de flores, y una sola abeja, a lo largo de toda su vida, produce alrededor de una pequeña cucharadita de miel.

Lumojo Honey (5)

Lumojo Honey (6)

Con todos estos datos, Lumojo Honey junto con el equipo de diseñadores, ha desarrollado estos envases de cerámica que no solo conservan en condiciones óptimas el producto, sino que además, estéticamente le aporta ese valor añadido que un alimento tan preciado se merece. Además, los colores sirven para identificar el origen floral de cada variedad. Por otro lado, la tipografía del logotipo se inspira en las formas geométricas de los panales de miel. ¡Me encanta!

Lumojo Honey (2)

Imágenes © Lumojo Honey.

Jimbobart, cerámica con firma de artista

Yeshen Venema Photography

¡Buenos días! Hoy jueves toca sesión de buen rollo con las ilustraciones y cerámicas de Jimbobart.

Jimbobart (2)

Jimbobart (3)

Detrás de esta marca encontramos al diseñador y artista londinense James Ward.

Jimbobart (4)

Jimbobart (5)

Desde su taller y tienda, en la Cheshire St. del East London, James ha ideado toda una fauna ilustrada que no puede gustarme más.

Jimbobart (6)

Jimbobart (7)

Entre todos sus trabajos y soportes empleados, me quedo con su colección de cerámica: platos, fuentes, tazas, etc. cuyas ilustraciones están pintadas e insertadas a mano, mediante calcos, por el artista.

Jimbobart (8)

Jimbobart (9)

La cerámica que utiliza es la Bone China, también conocida como ceniza de hueso, que se caracteriza por su alto grado de blancura y transparencia. Esta, en concreto, se cuece en Stoke-on-Trent, una ciudad de Staffordshire, impulsando la producción local.

Jimbobart (10)

Jimbobart (11)

Además de su tienda, James también ha participado en numerosas exposiciones y ha recibido encargos comerciales de importantes marcas, como Lacoste, Moleskine y Etsy, entre otros.

Jimbobart (12)

Jimbobart (13)

En su página web puedes ver todo su trabajo y comprar alguna de estas piezas. ¡Feliz día!

Jimbobart (14)

Jimbobart (15)

Imágenes © Jimbobart.

Colorido y eclecticismo en un apartamento de Estocolmo

lina ostling for hus & hem (1)

¡Buenos días tornis! Hoy, en el blog, visitamos una vivienda en Estocolmo que se aleja mucho del tipo de diseño que suelo publicar…

lina ostling for hus & hem (2)

Pero pienso que en la variedad está el gusto y que es interesante y enriquecedor conocer otros estilos y gustos.

lina ostling for hus & hem (4)

Podríamos definir esta vivienda como ecléctica e incluso cercana al movimiento boho chic (un término que me da cierta rabia he de decir).

lina ostling for hus & hem (9)

Vemos mucho colorido, tonos brillantes que se mezclan sin miedo. Además, los muebles nuevos y antiguos se combinan unos con otros, sin importar su estilo, ni sus formas.

lina ostling for hus & hem (12)

lina ostling for hus & hem (3)

Otro elemento decorativo con una presencia muy marcada en todas las estancias son los textiles: alfombras, cojines, mantas, de diferentes texturas y colores, así como los adornos: candelabros, espejos, abalorios y figuras, procedentes de viajes, anticuarios, etc.

lina ostling for hus & hem (6)

lina ostling for hus & hem (7)

De sus inquilinos poco sé, más allá de que es el hogar de una familia de cuatro miembros: Christian, Johanna y sus dos hijos, además de dos pequeños caniches.

lina ostling for hus & hem (8)

lina ostling for hus & hem (10)

Ella es propietaria de la tienda de cerámica Potteryjo, cuyo estilo se asemeja mucho al visto en su vivienda. Un espacio familiar lleno de vida, personalidad y alegría.

lina ostling for hus & hem (11)

Images © Lina Ostling for Hus & Hem.

Dos pavos, la hucha de mis sueños

Vamos a ver, esto no sé si solo me pasa a mí o si es algo común entre todos vosotros. Me explico. Cada cierto tiempo, a veces más, a veces menos, me cruzo con algún objeto que en cuanto lo veo sé que no voy a poder parar hasta conseguirlo. ¿Os ha pasado alguna vez?

Dos Pavos by -MrSimon (1)

Yo reconozco que suelo tener una relación de atracción fatal con los objetos, no sé si será deformación profesional, consumismo irracional o estupidez humana, quiero pensar que lo primero, pero la verdad es que me suelo enamorar de las cosas, es así, lo reconozco, suena loco pero disfruto rodeándome de cosas bonitas.

Dos Pavos by -MrSimon (6)

Por ejemplo, ahora mismo tengo tres cafeteras en casa, sólo una funciona en la placa de inducción, pero las otras dos son dos piezas tan espectaculares que no puedo deshacerme de ellas. Por el momento me basta con disfrutar contemplándolas hasta que tenga una cocina donde poder usarlas.

Dos Pavos by -MrSimon (4)

En mi defensa diré que mi casa tampoco es como el camarote de los hermanos Marx. Es verdad que a veces compro objetos que a priori no son muy útiles, pero siempre hay algún motivo estético o sentimental detrás. Y por lo general me agobia el desorden y las casas que acumulan mucho trasto, así que intento ser realmente selectiva. Además que tampoco soy Rockefeller que digamos, ese es otro punto importante claro.

Dos Pavos by -MrSimon (1)

Y si flojeo, por suerte, tengo a mi pareja, que con su razonamiento alemán sabe hacerme entender que una cuarta cafetera desde luego no es una buena idea. (Aunque sea esa taaaaaan bonita que me tienta cada mañana desde el escaparate de Belaza Gallery…)

Dos Pavos by -MrSimon (8)

¿Doctor, creé usted que es grave? ¿Terminaré convirtiéndome en la loca de las cafeteras?

Dos Pavos by -MrSimon (7)

Otro de esos objetos que ya ha pasado a formar parte de mi lista de deseos es esta hucha de cerámica y madera, llamada dos pavos. Ahora intentamos recopilar monedas y las guardamos en una lata vieja, que también tiene su encanto… Pero estoy segura de que con esta hucha la motivación sería mucho mayor, por eso de ir viendo cómo por el peso de las monedas de dos pavos ;) la hucha va cambiando de altura, indicando el dinero que hay ahorrado dentro.

Dos Pavos by -MrSimon (9)

Es un diseño súper chulo del estudio valenciano Mr. Simon.

Wacamole ceramic

Wacamole ceramic (1)

Esta mañana os comentaba que hoy habría dos entradas en el blog, y es que no me quiero ir de fin de semana sin enseñaros el descubrimiento que he hecho hoy.

Wacamole ceramic (4)

Se llama Wacamole ceramic y me ha parecido simplemente genial.

Wacamole ceramic (8)

Claro que es un proyecto conjunto de Lydia de la PiñeraLuis Llamas, que tal vez os suenen de sus otros proyectos personales en La Malconttenta (hablamos de ella aquí) y Pepino y Salmorejo, respectivamente.

Wacamole ceramic (6)

Wacamole ceramic (7)

Luis y Lydia diseñan y elaboran artesanalmente cada una de estas macetas de cerámica. Las modelan y decoran una a una en su taller, por eso todas son diferentes y tienen ese toque imperfecto y especial de las cosas hechas a mano.

Wacamole ceramic (3)

Wacamole ceramic (5)

Son macetas sí, pero me resultan entrañables y llenas de humor, perfectas para alegrar cualquier rincón de nuestras casas.

Wacamole ceramic (2)

Puedes comprarlas aquí.

La Malconttenta

El tornillo que te falta - La Malconttenta (1)

Detrás de La Malconttenta está la artista Lydia de la Piñera.

El tornillo que te falta - La Malconttenta (2)

Actualmente, en su taller trabajan añadiendo sus diseños e ilustraciones a soportes como la cerámica, el papel, la madera y la tela.

El tornillo que te falta - La Malconttenta (3)

Yo hoy os enseño algunas de sus colecciones en cerámica, soporte que según ellos es el que más les apasiona.

El tornillo que te falta - La Malconttenta (4)

En su web, Lydia cuenta que decidieron alejarse de la ciudad para comenzar este proyecto cerca de un ámbito más natural donde encontrar su base de inspiración, al norte de España en un lugar tranquilo, fresco y lleno de libertad. Todo esto lo evocan en sus cerámicas y trabajos en general.

El tornillo que te falta - La Malconttenta (9)

«Siempre he disfrutado de los procesos manuales, aunque destiné mis estudios al diseño gráfico y comunicación digital, pronto volví a retomar mi pasión de elaborar y estar en contacto con la materia.»

El tornillo que te falta - La Malconttenta (10)

«Nuestra filosofía se basa en un proceso de elaboración totalmente artesanal, entendemos nuestro trabajo como una forma de vida, como una expresión artística, por eso necesitamos estar en contacto con todo el proceso.»

El tornillo que te falta - La Malconttenta (5)

El tornillo que te falta - La Malconttenta (6)

El tornillo que te falta - La Malconttenta (8)

Esta es su tienda online, que además ahora está llena de descuentos.

El tornillo que te falta - La Malconttenta (7)

Vía: El jardín rojo

Asleep From Day, cerámica pintada a mano

Hoy he descubierto Asleep From Day en Etsy -ese lugar virtual donde sabes cuándo entras, pero nunca cuándo ni con cuánto dinero menos sales- y me declaro una fan de sus productos de porcelana pintados a mano.

Tazas, platos, soportes para velas… y todo a un precio muy razonable.

Todo está realizado por Cyrielle, una chica francesa que vive en París, apasionada de la cocina y la fotografía. Además, dedica su tiempo libre a hacer estas piezas de porcelana.

«I like to spend my free time to paint on porcelaine and create unique dishware. All my creations are hand painted with special pigments and fired on high temperature oven for ceramic. All ceramics are suitable for daily use.»

Imágenes © Asleep From Day

Con la comida sí se juega (a veces)

Una de las cosas que más problemas da a muchos padres es lograr que sus hijos coman de todo, sin protestar y sin ponerlo todo perdido.

A menudo, para niños muy inquietos, estar tanto tiempo sentados en una silla resulta todo un reto.

Pos eso está bien darles, a la hora de la comida, un poquito de diversión, para que ellos se entretengan y para que coman todo lo necesario para su desarrollo.

Toda la vida han existido los platos infantiles, con dibujos que van apareciendo según se va terminando la comida. Estos platos de cerámica que propone el diseñador polaco Boguslaw Sliwinski siguen la misma idea, tienen dibujos relacionados con el transporte y dan mucho juego a la hora de colocarles la comida de forma apetecible.

Puedes encontrarlos en Beautiful Life, disponibles en dos versiones: los de 20,5cm de diámetro y los de 26cm.