Archivo de la etiqueta: cartón

Proyecto de Packaging: Møller / Barnekow

Møller Barnekow (2)

¡Buenos días! Hace tiempo que no publicaba ningún proyecto de packaging, así que en cuanto he visto este no lo he dudado ni un momento.

Møller Barnekow (1)

Møller Barnekow (3)

Me ha encantado sólo verlo y lo más curioso es que se trata de un trabajo ficticio desarrollado por dos estudiantes de diseño suecos: Tobias MøllerRasmus Erixon.

Møller Barnekow (4)

Møller Barnekow (5)

Inevitablemente me he acordado de cuando yo también era estudiante y he echado de menos esa capacidad de motivación y de sacarte lo mejor de ti que tenían algunos profesores. Qué rápido tendemos a acomodarnos o qué difícil resulta desarrollar todas esas habilidades en la rutina del día a día… ¿No os parece?

Møller Barnekow (6)

Møller Barnekow (7)

Bueno, el caso es que estos dos alumnos recibieron como encargo crear el envoltorio para una marca ficticia de comida para llevar, Møller / Barnekow, situada en el centro de Malmö y especializada en bocadillos y wraps de alta calidad y ensaladas con ingredientes de producción local.

Møller Barnekow (8)

Møller Barnekow (9)

El resultado es un packaging ingenioso y muy práctico, con una estética cuidada y atractiva para el target. Así, este envoltorio permite comer las raciones de una en una, sin gotear ni llenarte las manos de grasa, como ocurre con los papeles tradicionales que envuelven este tipo de alimento.

Møller Barnekow (10)

Vía: Tobias Møller and Rasmus Erixon. Images © Tobias Møller and Rasmus Erixon.

Perro de Cartón Dachshund

El tornillo que te falta - Dachshund (1)

Hoy nos visita en el blog este simpático perro Dachshund, también conocido como Teckel o Perro Salchica… Un perro cazador de madriguera que, a pesar de su pequeño tamaño y su simpático aspecto, es muy valiente y es capaz de enfrentarse incluso a un jabalí. Además es muy bondadoso y un poco testarudo.

El tornillo que te falta - Dachshund (2)

Si lo quieres adoptar debes saber que este, en concreto, mide  84cm de largo x 17cm de ancho x 45cm de alto. Además, no necesita de cuidados veterinarios, aunque lo que sí deberás hacer es montarlo tú mismo, pues es de cartón.

El tornillo que te falta - Dachshund (3)

Este perro salchicha, 100% fabricado en Madrid, de forma ecológica y sostenible, te servirá como animal de compañía o como pequeño mueble auxiliar «vaciabolsillos«.

El tornillo que te falta - Dachshund (4)

Puedes darle un hogar entrando en la web de curiosite. ¡Yo ya estoy pensando nombres!

El tornillo que te falta - Dachshund (5)

Imágenes © Horacio Diez, vía Curiosite.

Diciembre… ¡Me gustas!

¡Ya ha llegado Diciembre! El mes del frío, de la nieve, de las velas, de los dulces, de Adviento, de las Navidades, la familia, los regalos y el cumple de mi querido destornillador… ¡Felicidades!

Este año que aprieta la crisis tendremos que ser más ingeniosos y creativos con los regalos y los preparativos navideños. Yo igual intento fabricarme este fantástico Rudolph, para decorar mi casa, ¿qué os parece? Bueno, bonito y barato…

Vía: Good Housekeeping

Cardboard Houses

Estamos en crisis y somos muchos los que andamos con la soga atada al cuello, apretándonos el cinturón cada día un poco más. Pero si hay algo positivo en esta situación, es que la creatividad de las personas se agranda como nunca. La necesidad agudiza nuestro ingenio.

Los niños se conforman con cualquier cosa si sabes vendérsela con un poco de gracia, porque lo mejor que tiene la infancia es su enorme y desbordante imaginación. Una propuesta genial es la que publican adventures in pinksugarlandSe trata de una sencilla y vistosa casita infantil. Los pasos para hacerla aquí

Esta casa de cartón me ha recordado a la que yo me construía de pequeña, con cuatro sillas y una manta atada con pinzas de la ropa a modo de tejado. A mi me parecía fabulosa!

Un envase para huevos

El objetivo de la diseñadora Otilia Erdélyi era idear un packaging para huevos que resultara innovador.

Este envase es perfecto, porque es resistente, protege la mercancía y utiliza una pequeña cantidad de material.

Está hecho de cartón natural y se compone de una sola pieza. Para introducir los huevos, basta con doblar la parte superior hacia atrás, estos se colocan y luego el cartón vuelve a su sitio. A mi, personalmente, me ha encantado.

«My goal was to design an innovative package using a small amount of material. It’s made of natural microwaved carton and consistsof one piece. The eggs placed into ellipse-shaped cuts. The consumer can get the eggs by the turning of topside.» 

Imágenes: Milán Rácmolnár. Vía: Packaging Uqam

Lovi y sus postales tridimensionales

Lovi es una marca de papelería creada por la diseñadora finlandesa Anne Paso. Todos los productos que comercializan son respetuosos con el medio ambiente, provenientes de papel y madera de árboles finlandeses criados para la reforestación continua.

Uno de sus productos estrella son las tarjetas tridimensionales, la tarjeta viene acompañada de una lámina de contrachapado de abedul, coloreado con una pintura no tóxica, troquelada. Una vez separadas las piezas se pueden montar diversas mediante el sistema de encajando de las piezas, sin necesidad de usar pegamentos.

Puedes comprar sus productos aquí.

«Lovi Oy is a Finnish design company designing, producing and marketing Lovi products. Our designs are based on a patented joint system which creates visually sophisticated and enchanting 3 dimensional objects. The products are made in Finland mainly of birch plywood. The final three dimensional shapes of the products are assembled by end users without any special tools.»

Vía: No me toques las Helvéticas

Paper Dish, a cleaner experience

Los jóvenes diseñadores Yu Kyung Ha, Won Min Jung y Kwon Young Hee han ganado uno de los premios Red Dot por diseñar esta caja para pizza que contiene una base de cartón precortado en su parte inferior, que sirve de soporte para coger cada trozo de pizza sin ensuciarse las manos de grasa. Es una idea muy básica, barata, y fácilmente producible que ayuda a mejorar una actividad cotidiana. ¡Perfecto!

«Eating a pizza usually results in getting sauce and oil all over one’s hands. Paper Dish reinvents the typical sheet of greaseproof paper that rests between a take-away pizza and the pizza box. The typical square sheet cannot be used to keep the hands clean and is thrown away after the pizza is eaten. Paper Dish is a perforated sheet that can be torn apart and used as a mini plate. Furthermore, a secondary perforation allows it to be split into two pieces for double usage. Paper Dish makes eating a take-away pizza a cleaner experience.» Red Dot 

Todo lo Demás es Prestado

Todo lo Demás es Prestado, es una iniciativa solidaria, que nació hace unos años con la idea de transmitir que lo importante no es lo material y que ayuda a los programas de la Obra Social de San Juan de Dios.

La noticia hoy es que ha abierto una nueva tienda, esta vez en Madrid, en el Zielo Shopping Pozuelo, con una estética muy tradicional. Con los mínimos elementos, a penas un mostrador hecho con cajas, unas estanterías y un poquito de atrezzo han logrado crear un espacio lleno de fuerza y originalidad.

Lo que ofrecen son cajas de cartón reciclable de diferentes tamaños y precios con «productos» en su interior de este tipo: besos, abrazos, mogollón de suerte, te quieros, momentos felices, etc. Y es que, según los creadores de este proyecto, “Llegué al mundo sin nada. Me iré del mundo sin nada, excepto amor. Todo lo demás es prestado“. A veces está bien que nos lo recuerden.

Vía: diarioDESIGN.

Glass half pint milk carton

Me encanta esta jarra de leche que en cristal imita formalmente a los típicos cartones de leche mini. Me gustan los objetos que juegan con la doble intención, los que cuando los miro me hacen sonreír. ¿Una pega de esta jarra? La veo complicada para fregar a mano. ¡Será para gente con lavavajillas! Es un producto de Fred & Friends.

Flaskus, un USB de cartón

Todavía recuerdo cuando tuve mi primer Pendrive. Fue en el 2004, mi primer año de la carrera en Barcelona y fue un profesor quién nos dijo que era imprescindible que nos compráramos uno. A mi me sonaba a chino. Total que fue mi padre quien me acompañó a buscar uno en una tienda de Bilbao, me llevé uno de 225 Megas por el cual tuvimos que pagar un pastón. Hoy en día, son muy asequibles y tienen una capacidad de almacenaje muchísimo mayor. Es un objeto que llevamos en el estuche, en el bolso o incluso de llavero, es parte de nuestro día a día.

Con esta historia de abuelo Cebolleta lo que quiero plasmar es la rapidez con que algunos objetos evolucionan y se adentran en nuestras vidas, como un imprescindible. Ahora es el estudio de diseño ruso Art Lebedev, quien propone un paso más. Se trata de una tira de cartón con un troquel de corte en el que cada una de sus cuatro partes funciona como un pendrive. Inevitablemente, me viene a la cabeza las típicas cerillas, con un sistema similar.

Se llama Flaskus y a parte de ser súper planas, se pueden personalizar al gusto del consumidor. Eso sí, yo lo veo como una alternativa de uso a corto plazo, no como un sistema de almacenaje que debe perdurar en el tiempo.
Vía: Compradicción. Site Oficial: Art Lebedev