Archivo de la etiqueta: ecológico

The Brooklyn Desk, diseño duradero

The Brooklyn desk (1)

En este mundo de usar y tirar en el que vivimos, donde todo parece tener una fecha de caducidad preestablecida, donde ya casi nada pasa de generación a generación y donde la moda se valora más que la calidad y la durabilidad, me resulta un soplo de aire fresco encontrarme con diseños y fabricantes como esta mesa Brooklyn Desk de Oeuf.

The Brooklyn desk (2)

Especializados en mobiliario infantil, de líneas modernas y de conciencia respetuosa con el medio ambiente, Oeuf vuelve a reinventarse con este escritorio que ofrece la posibilidad de adaptarse, mediante tres ajustes diferentes y cajones complementarios, al tamaño y necesidades de los niños, durante su crecimiento.

The Brooklyn desk (4)

Así, este escritorio de madera contrachapada de abedul, resulta válido tanto para un niño pequeño, como para un adolescente, adaptándose incluso a las medidas de un adulto. Todo ello sin alejarse de una fabricación y una distribución sostenible y ecológica. ¡Maravilloso, conciencia y sentido común es lo que necesitamos! Podéis ver el resto de su extenso catálogo de productos en su página web. ¡Buenas noches tornis!

The Brooklyn desk (3)

Imágenes © Oeuf.

Branding para Orchard Street

Smack Bang Designs (3)

¡Buenos días! Hoy, en el blog, os enseño el diseño de marca de la tienda de productos orgánicos Orchard Street, situada en Australia.

Smack Bang Designs (2)

El proyecto, firmado por el estudio de diseño gráfico Smack Bang Designs, se ha inspirado en el concepto de este negocio, ofrecer productos naturales ecológicos, cuyo impacto ambiental sea mínimo, abasteciéndose de lo suministrado por los agricultores locales y sin a penas manipular el producto original.

Smack Bang Designs (1)   Smack Bang Designs (6)

Por ello, Orchard Street necesitaba un diseño que transmitiera y defendiera sus valores ecológicos, logrado a partir de un lenguaje visual botánico y farmacéutico y papeles y tintas ecológicas.

Smack Bang Designs (4)

Smack Bang Designs (5)

En la web, también diseño de Smack Bang Designs, podéis leer todo a cerca de esta casa y comprar sus productos en la tienda online: zumos, aceites, infusiones, cremas,..

Smack Bang Designs (7)

Smack Bang Designs (8)

«I came to Tess by chance, looking for someone to take Orchard Street to the next step. What evolved, after months of hard work, was not only the fruition of my dreams, but the chance to work alongside an incredibly creative, talented and dedicated woman.Tess seems to have the innate ability to perceive her client’s visions – I am sure a rarity in the world of graphic design. She is incredibly patient and understanding in a role where clients can be difficult. I do not hesitate in recommending Tess to anyone. Smack Bang is not only a business with dynamic intellect, but a lovely heart to boot.» Kirsten Shanks, Orchard Street’s director.

Smack Bang Designs (10)  Smack Bang Designs (11)

¡Feliz fin de semana!

Smack Bang Designs (9)

Vía: Good design makes me happy. Images © Smack Bang Designs.

Una casa donde cultivar verduras y flores

Grown & Gathered (1)

¡Buenos días! Hace algo más de una semana os enseñaba esta casa de campo en Australia, con un diseño rural súper acogedor y con un entorno envidiable.

Grown & Gathered (17)

Pues bien, hoy volvemos a esa zona, a pocos kilómetros de Melbourne para visitar otra casa de las mismas características.

Grown & Gathered (16)

Grown & Gathered (15)

Sus propietarios son Matt, amante de las hortalizas, Lentil especialista en flores y Pepper, el simpático Border Collie que no se separa de ellos. Juntos has creado Grown & Gathered, su pequeño negocio y estilo de vida.

Grown & Gathered (6)

Grown & Gathered (5)

Ambos trabajaban y vivían en la ciudad, pero se sentían insatisfechos, creían en una vida más tranquila, rodeada de naturaleza donde poder cultivar sus propios alimentos y donde poder llevar un estilo de vida más ecológico y sostenible.

Grown & Gathered (7)

Grown & Gathered (8)

Y así, sin muchos planes y casi por casualidad, terminaron mudándose a esta bonita casa de campo, donde se dedican a cultivar hortalizas, frutas y flores ecológicas que venden, una vez por semana, en el mercado y en cajas familiares, que se encargan a través de su página web.

Grown & Gathered (9)

Grown & Gathered (10)

La vivienda respira luz y calma. Todas las estancias son amplias y están decoradas con atención y buen gusto.

Grown & Gathered (13)

Grown & Gathered (14)

Mobiliario sencillo, piezas restauradas, madera y textiles que visten cada estancia, flores silvestres y libros… La combinación ganadora para logar el auténtico lujo.

Grown & Gathered (12)

Grown & Gathered (11)

¡Os deseo un muy feliz día!

Grown & Gathered (3)

Grown & Gathered (2)

Grown & Gathered (4)

Photo by Eve Wilson, styling by Stefanie Stamatis for The Design Files.

Perro de Cartón Dachshund

El tornillo que te falta - Dachshund (1)

Hoy nos visita en el blog este simpático perro Dachshund, también conocido como Teckel o Perro Salchica… Un perro cazador de madriguera que, a pesar de su pequeño tamaño y su simpático aspecto, es muy valiente y es capaz de enfrentarse incluso a un jabalí. Además es muy bondadoso y un poco testarudo.

El tornillo que te falta - Dachshund (2)

Si lo quieres adoptar debes saber que este, en concreto, mide  84cm de largo x 17cm de ancho x 45cm de alto. Además, no necesita de cuidados veterinarios, aunque lo que sí deberás hacer es montarlo tú mismo, pues es de cartón.

El tornillo que te falta - Dachshund (3)

Este perro salchicha, 100% fabricado en Madrid, de forma ecológica y sostenible, te servirá como animal de compañía o como pequeño mueble auxiliar «vaciabolsillos«.

El tornillo que te falta - Dachshund (4)

Puedes darle un hogar entrando en la web de curiosite. ¡Yo ya estoy pensando nombres!

El tornillo que te falta - Dachshund (5)

Imágenes © Horacio Diez, vía Curiosite.

Punt de sabor

Punt de sabor - El tornillo que te falta (1)

Punt de Sabor es una iniciativa de los agricultores valencianos para acercar al público alimentos locales, de temporada y frescos, vendiéndolos sin intermediarios para ahorrarse los costes que encarecen los productos ecológicos.

Punt de sabor - El tornillo que te falta (2)

Punt de sabor - El tornillo que te falta (4)

Punt de sabor - El tornillo que te falta (3)

La tienda se encuentra en Valencia, en el Carrer Sant Vicent Màrtir, número 16 y es un espacio divertido y desenfadado diseñado por dos Premios Nacionales: Dani Nebot y el dibujante Paco Roca.

Punt de sabor - El tornillo que te falta (5)

Punt de sabor - El tornillo que te falta (6)

Punt de sabor - El tornillo que te falta (13)

Punt de sabor - El tornillo que te falta (14) Punt de sabor - El tornillo que te falta (15)

Más información sobre el proyecto aquí y aquí.

Punt de sabor - El tornillo que te falta (12)

Punt de sabor - El tornillo que te falta (11)

Punt de sabor - El tornillo que te falta (10)

Punt de sabor - El tornillo que te falta (9)

Punt de sabor - El tornillo que te falta (8)

Punt de sabor - El tornillo que te falta (7)

Vía: diarioDESIGN. Imágenes © Dani Nebot y Unió de Llauradors i Ramaders.

Pandelino, una Bakery Shop en A Coruña

«Compañeros son los que comen el mismo pan.»

En el número 7 de la calle Rosalía de Castro, en A Coruña, puedes encontrar un espacio tan agradable, acogedor y cuidadoso con los detalles como es Pandelino.

Pandelino es un nuevo concepto de negocio basado por un lado en la evolución de las panaderías con degustación y la venta de productos gourmet artesanales y ecológicos, y por otro en el concepto de «Casual Food”.

El Casual Food es una nueva tendencia de alimentación que conjuga la rapidez del fast food y la calidad de ingredientes saludables. La escasez de tiempo no obliga a buscar opciones más acertadas de alimentación que se traducen en el disfrute de productos más saludables. Este nuevo concepto de restauración además promueve el respeto por el medio ambiente, utilizando elementos cien por cien reciclables que conviven armoniosamente con el aspecto de los alimentos saludables.

«Nos apasionan las tertulias, los amigos, el buen vino y el buen café. El olor a pan recién hecho. El sosiego de la hora del te y el buen comer. Los desayunos y las meriendas. Los picnics. Los alimentos saludables y divertidos. Los lugares con alma. La energía positiva. La decoración y las cosas bonitas. Las flores. Las mesas bien puestas. Los espacios abiertos, frescos y llenos de luz.»

Pandelino ha diseñado un packaging respetuoso con el medio ambiente. Todos sus envases son reciclables o biodegradables. Cartones reciclados impermeabilizados en el interior para conservar los productos frescos, vasos de fibras 100% naturales, para que todo lo que te lleves a la boca sea sano, cubiertos de madera biodegradable…

Vía: Pandelino. Imágenes © Pandelino.

Lovi y sus postales tridimensionales

Lovi es una marca de papelería creada por la diseñadora finlandesa Anne Paso. Todos los productos que comercializan son respetuosos con el medio ambiente, provenientes de papel y madera de árboles finlandeses criados para la reforestación continua.

Uno de sus productos estrella son las tarjetas tridimensionales, la tarjeta viene acompañada de una lámina de contrachapado de abedul, coloreado con una pintura no tóxica, troquelada. Una vez separadas las piezas se pueden montar diversas mediante el sistema de encajando de las piezas, sin necesidad de usar pegamentos.

Puedes comprar sus productos aquí.

«Lovi Oy is a Finnish design company designing, producing and marketing Lovi products. Our designs are based on a patented joint system which creates visually sophisticated and enchanting 3 dimensional objects. The products are made in Finland mainly of birch plywood. The final three dimensional shapes of the products are assembled by end users without any special tools.»

Vía: No me toques las Helvéticas

Un café y un envase eco friendly

Mirad, os traigo un diseño, todavía en fase de prototipo de Young-an Seok, Young-woo Choi y Se-ryung Nam. Se llama coffree y está pensado para ser totalmente ecológico, tanto en su producción, como en su transporte, en la interacción con el usuario y en su vida como deshecho. Lo cuelgo, porque en mi opinión, este pensamiento 100% ecológico es una de las mayores responsabilidades que tienen los diseñadores a día de hoy. No podemos seguir manteniendo un mercado en el que el sistema programa unos objetos/servicios con una vida útil cada vez menor (la polémica obsolescencia programada), donde se crean nuevas necesidades cada día, pero en el que nadie, o casi nadie, se preocupa y se responsabiliza por el vertedero en el que estamos convirtiendo nuestro planeta.

 

El proyecto consiste en un envase de café instantáneo biodegradable que, además, funciona a modo de vaso contenedor. El sobre se abre al retirar la banda superior, y luego se le da forma a “la taza” con sólo estirar de la tira. Después sólo bastará con echarle agua o leche caliente, removerlo para que el azúcar incorporado endulce el contenido y ya está listo para beber.

Sus diseñadores explican que a través de este producto se evita la generación de los residuos típicos que, a diario, los bebedores de café generan: vaso de papel, cucharilla plástica y sobre de azúcar o edulcorante.

Vía: Compradicción 

El bocadillo ecológico

Una de las miles de cosas que recuerdo con cariño y nostalgia de mi época del colegio son los recreos con esos bocadillos que devoraba como si no hubiera comido en días. Por eso hace tiempo que ando queriendo subir este pequeño artilugio que encontré dentro del catálogo de novedades de los siempre impecables Lékué.

Mis padres me contaban que a ellos de pequeños les envolvían los bocadillos en papel de periódico. En mi época usábamos el papel de aluminio o film. Quien sabe si los niños de esta generación se acostumbrarán a usar este tipo de porta bocadillos. Son fundas fabricadas al cien por cien en silicona platino, perfectas para envolver y transportar de forma ecológica cualquier tipo de bocadillo, ya que el continente se estira ajustándose al contenido, gracias a su flexibilidad y elasticidad. 

Como todos los productos de la firma, se pueden limpiar en el lavavajillas, usarlos en el microondas y en el congelador. Además, se puede escribir sobre su superficie, con un bolígrafo, el tipo de producto que lleva en su interior y el nombre de su dueño y luego borrarlo fácilmente con un paño húmedo. Existen tres tamaños diferentes: 10cm (8,50€), 17cm (9,90€) y 22cm (11,90€) en amarillo, azul, magenta o verde.

Copyright: toda la info e imágenes son propiedad de Lékué. En su web podrás informarte de todos sus productos y acceder a la tienda online.

NOTA: ¿A quién se le habrá ocurrido cortarle las piernas a la pobre chica de la última imagen? ¡Basta de este tipo de retoques…!

Un candado de apariencia ecológica

¡Buenos días lectores! Muy a mi pesar, llevo unos días desaparecida, pero espero volver a tener algo más de tiempo para ir actualizando el blog, ¡que se me están acumulando las ideas! Para empezar os traigo este candado tan original (aunque puede ser demasiado tentador para los ladrones…!!). Me recuerda mucho a esto que ya subí hace meses

Seoul Design Foundation ha organizado recientemente el certamen, relacionado con el mundo de las bicis, Seoul Cycle Design Competition 2010.

De los más de 3000 participantes Sono Mocci se ha proclamado ganador con su diseño de nombre Ivy, una cadena para bicicleta en forma de hiedra, formado por un acero inoxidable cubierto de silicona al que se le han acoplado unas hojas y un candado de cuatro dígitos en uno de sus extremos. Está disponible en dos tamaños (90 y 150 cm.)

Vía: Un chivatazo de La Tuerca. Visto en Designboom y  compradiccion.