Archivo de la etiqueta: envase

Packaging para hush chocolate

HUSH CHOCOLATE (1)

¡Buenos días! Hoy celebramos que es viernes con esta delicada colección de tabletas de chocolate, de la marca inglesa hush.

HUSH CHOCOLATE (8)

HUSH CHOCOLATE (3)

Fundada en el año 2003, hush está especializada en moda femenina. El eslogan de la marca es «Eescape the noise«, algo así como huye del ruido, y se caracteriza por su colección de ropa cómoda, suave, delicada, femenina, que transmite felicidad y bienestar.

HUSH CHOCOLATE (9)  HUSH CHOCOLATE (4)

Pero además de ropa también producen accesorios y artículos para el hogar y algunos productos más especiales, como pequeños libros o esta colección de chocolates, disponibles en dos tamaños que comparten un mismo diseño: la tableta convencional y las pequeñas chocolatinas de bocado.

HUSH CHOCOLATE (7)

HUSH CHOCOLATE (5)

Diseñadas por el estudio inglés Claire Hartley, y siguiendo con estos mismos conceptos, las tabletas se dividen en cuatro modelos, inspirados en sus sabores, provenientes de cacaos y especias de diferentes partes del mundo. Las ilustraciones se han hecho a mano buscando, junto con los colores pastel y la tipografía, obtener una experiencia de tranquilidad en el consumidor. Cada onza de chocolate transmite una pequeña dosis de felicidad y calma. ¡Me encanta!

HUSH CHOCOLATE (6)

Vía: Packaging of the World.

Diseño de packaging: Good South

Good South (1)

¡Buenas tardes! Hoy he descubierto el trabajo de Good South, un matrimonio de diseñadores gráficos, especializados en branding y packaging.

Good South (2)

Good South (3)

Se definen como unos «estudiosos del pasado, descubridores y conservadores».

Good South (4)

Good South (5)

Esta pasión por el diseño vintage se refleja en sus trabajos de aspecto retro, con ese aire hipster tan de moda últimamente.

Good South (6)

Good South (7)

Estéticamente a mí, su trabajo, me encanta, aunque puedo entender que haya gente que se esté empezando a cansar de lo hipster y «viejuno«.

Good South (8)

Good South (9)

Pero más allá de la estética, es innegable el cuidado y el detalle que presentan todos sus proyectos. Me encanta la elección de los papeles y diferentes soportes, las composiciones, la selección de colores, la combinación de tipografías, etc.

Good South (10)

Podéis descubrir todo su trabajo, e incluso ver sus tarifas de precios en su página web. ¡Hasta mañana!

View More: http://jaimeemorse.pass.us/bayfield

Images © Good South.

Olio D’Oliva, ingenio para nuevas necesidades

Alessia Sistori (1)

¡Buenos días! El proyecto que os enseño hoy es en realidad eso mismo, tan sólo un proyecto… Pero me ha gustado tanto que aunque (de momento) no exista en el mercado, he decidido enseñároslo igualmente.

Alessia Sistori (6)

Se trata del diseño de packaging para botellas de aceite de oliva virgen extra. Una idea elegante, funcional y muy creativa de la estudiante medio alemana medio italiana Alessia Sistori.

Alessia Sistori (7)

La idea de este envase surgió de la nueva ley, recién aprobada en algunos países europeos, que prohíbe a los restaurantes ofrecer aceiteras rellenables.

Alessia Sistori (8)

La botella es más pequeña que las comunes y tiene un sistema anti-goteo muy simple y barato integrado en su etiqueta: un círculo que se despega, se dobla y funciona como soporte para verter el aceite sin gotear.

Alessia Sistori (2)

Además, la etiqueta es amplia y cubre la botella en sus 360 °, para proteger al aceite de la luz. Una vez retirado el círculo, la pequeña ventana ayuda a saber cuánto líquido queda en la botella y su apariencia.

Alessia Sistori (3)

Tanto la forma de la botella como el sistema anti-goteo están inspirados en las botellas de vino tradicionales, con la idea de integrarlas de forma discreta y elegante en las mesas de los restaurantes.

Alessia Sistori (4)

Qué queréis que os diga… ¡Me parece una idea simplemente genial! Feliz sábado y… ¡AUPA ATHLETIC!

Alessia Sistori (5)

Vía: Packaging of the world.

Made by bees

Hoy, en el blog, empezamos la semana con un poquito de creatividad y buen diseño… Y también con algo dulce, que nunca está de más.

Honey - Arbuzov Maksim  (2)

Estos envases para miel pretenden rescatar las formas de la naturaleza, huyendo de diseños complicados y rebuscados.

Honey - Arbuzov Maksim  (3)

La idea es que el continente nos hable del contenido, de esta manera, al ver las formas hexagonales del envase, enseguida lo asociamos con los panales de abejas.

Honey - Arbuzov Maksim  (4)

Además, este packaging se apila aprovechando el espacio de embalaje al 100%, reduciendo su impacto medioambiental a la hora de ser trasladado.

Honey - Arbuzov Maksim  (5)

Es un diseño que me gusta del ruso Arbuzov Maksim.

Honey - Arbuzov Maksim  (6)

«Natural forms is the best way to show naturalness of product. You need to have only form that to understand what is inside of package. Honey must looks as honey. That is why this package is so simple and clean. You have to enjoy the smell and taste of Honey. Nothing more should not bother you. «

Honey - Arbuzov Maksim  (7)

Vía: Fubiz. Images © Arbuzov Maksim 

Petra Mora, packaging de diez

PIMIENTAS DE PETRA MORA

Hoy, una entrada improvisada. Y es que estaba buscando imágenes atractivas de envases para subiros mañana a la carpeta de Facebook de Packaging cuando me he encontrado con esta tienda online de productos de calidad, con un diseño de etiquetado, bajo mi punto de vista, de diez.

TAPAS DE PETRA MORA

CREMAS DE PETRA MORA

Son Petra Mora, una iniciativa de un grupo de personas de diferentes mundos que se unen para poner en marcha un proyecto que nace de la cocina para llegar a todos aquellos que disfrutan de lo bueno. Un minimarket cómodo y accesible de productos nº 1 bajo una misma identidad.

TES DE PETRA MORA

TURRONES DE PETRA MORA

CONFIT DE PETRA MORA

Mikel Zeberio y el cocinero David Aragón han sido los encargados de buscar los mejores productos y de convencer a quienes lo elaboran para venderlos bajo la etiqueta Petra Mora. También están en el proyecto María y Uxía, propietarias de la firma Bimba & Lola, que se encargan especialmente de la imagen del producto.

PASTAS DE PETRA MORA

SUPER COOKIES DE PETRA MORA

CREMAS VARIADAS DE PETRA MORA

Shopping online, sin horarios, práctico y dinámico: tu pedido en 24h en tu casa (o en la de quien tú quieras). Y también una tienda a pie de calle, en Ayala 21, Madrid.

HARINAS DE PETRA MORA

CHOCOLATES DE PETRA MORA

ACEITES DE PETRA MORA

Un envase para huevos

El objetivo de la diseñadora Otilia Erdélyi era idear un packaging para huevos que resultara innovador.

Este envase es perfecto, porque es resistente, protege la mercancía y utiliza una pequeña cantidad de material.

Está hecho de cartón natural y se compone de una sola pieza. Para introducir los huevos, basta con doblar la parte superior hacia atrás, estos se colocan y luego el cartón vuelve a su sitio. A mi, personalmente, me ha encantado.

«My goal was to design an innovative package using a small amount of material. It’s made of natural microwaved carton and consistsof one piece. The eggs placed into ellipse-shaped cuts. The consumer can get the eggs by the turning of topside.» 

Imágenes: Milán Rácmolnár. Vía: Packaging Uqam

Un café y un envase eco friendly

Mirad, os traigo un diseño, todavía en fase de prototipo de Young-an Seok, Young-woo Choi y Se-ryung Nam. Se llama coffree y está pensado para ser totalmente ecológico, tanto en su producción, como en su transporte, en la interacción con el usuario y en su vida como deshecho. Lo cuelgo, porque en mi opinión, este pensamiento 100% ecológico es una de las mayores responsabilidades que tienen los diseñadores a día de hoy. No podemos seguir manteniendo un mercado en el que el sistema programa unos objetos/servicios con una vida útil cada vez menor (la polémica obsolescencia programada), donde se crean nuevas necesidades cada día, pero en el que nadie, o casi nadie, se preocupa y se responsabiliza por el vertedero en el que estamos convirtiendo nuestro planeta.

 

El proyecto consiste en un envase de café instantáneo biodegradable que, además, funciona a modo de vaso contenedor. El sobre se abre al retirar la banda superior, y luego se le da forma a “la taza” con sólo estirar de la tira. Después sólo bastará con echarle agua o leche caliente, removerlo para que el azúcar incorporado endulce el contenido y ya está listo para beber.

Sus diseñadores explican que a través de este producto se evita la generación de los residuos típicos que, a diario, los bebedores de café generan: vaso de papel, cucharilla plástica y sobre de azúcar o edulcorante.

Vía: Compradicción