Archivo de la etiqueta: Italia

Un apartamento de 50 m² en Milán

simone-furiosi-1

¡Buenos días! Hoy viajamos hasta el centro de Milán para visitar este pequeño y luminoso apartamento de 50 m², reformado por AIM Studio.

simone-furiosi-5

simone-furiosi-7

La casa, en absoluta ruina, se venía abajo. Así que el proyecto comenzó solucionando los problemas estructurales, reemplazando las vigas deterioradas y distribuyendo su carga.

simone-furiosi-11

Con la estructura afianzada se procedió a redistribuir los espacios. Como los metros cuadrados escaseaban, se optó por eliminar todas las paredes, excepto el muro de carga, que divide la zona social de la privada.

simone-furiosi-10

simone-furiosi-6

Así, en el lado público de la vivienda encontramos el salón, la cocina, el comedor y el baño y en la zona privada se ha situado el dormitorio con vestidor.

simone-furiosi-4

simone-furiosi-13

En la cocina, elegante y minimalista, contrasta el acero pulido de los muebles inferiores con el mármol de Carrara de la estantería superior, destinada al almacenaje abierto.

simone-furiosi-3

La pared azul es el foco de atención y funciona como un elemento divisorio de resina, un elemento compartido en ambos lados, que aísla y da intimidad.

simone-furiosi-2

simone-furiosi-12

En cuanto al dormitorio, se ha prestado especial atención al almacenaje, sobre todo en el armario vestidor, diseñado a medida con puertas giratorias y con los zapateros incorporados.

simone-furiosi-9

simone-furiosi-14

En definitiva, esta es una vivienda que presentaba muchos problemas iniciales pero que, gracias a un diseño inteligente, se ha convertido en un hogar bastante funcional y acogedor… ¿No os parece? ¡Feliz día!

simone-furiosi-15

Vía: AD Architectural Digest. Imágenes © Simone Furiosi. Estilismo: Federica Biasi.

Apartamento en Roma

Apartamento Roma (12)

¡Buenas tardes! Hoy tengo uno de esos días de locura total en la galería, desmontando y montando exposiciones como un rayo, pero no quería dejar de pasarme por aquí para enseñaros esta maravilla de casa, cuyas imágenes hablan por sí solas.

Apartamento Roma (11)

Apartamento Roma (3)

Apartamento Roma (2)

La vivienda, que se encuentra en el último piso de un edificio en el centro de Roma, es un apartamento lleno de luz, con una zona común, presidida por grandes ventanales en arco, que conecta el salón y el comedor con la cocina.

Apartamento Roma (10)

Apartamento Roma (8)

Apartamento Roma (9)

La madera en espiga, los armarios empotrados diseñados a medida, la calidad de los materiales y la cuidada selección de piezas de arte, mobiliario y luminarias dan elegancia, carácter y armonía a la casa.

Apartamento Roma (1)

Apartamento Roma (5)

Apartamento Roma (6)

El proyecto lo firma el estudio de arquitectura y diseño Quincoces Drago & Partners, cuya página web os recomiendo visitar, ya que está llena de proyectos tan interesantes y atractivos como esta vivienda italiana. ¡Buenas noches!

Apartamento Roma (7)

Apartamento Roma (13)

Apartamento Roma (4)

Imágenes © Alberto Strada.

Santa Maria del Fiore

FLORENCIA 01 (low)

Santa Maria del Fiore, catedral de Florencia, está en la plaza del Duomo, enfrentada con el Baptisterio de San Giovanni y custodiada por el Campanile de Giotto. Iniciada en 1296 por el arquitecto Arnolfo di Cambio y continuada desde 1331 por Giotto, se terminó con la imponente cúpula de Brunelleschi. Como es típico en el gótico italiano, tiende a la horizontalidad y a la policromía, al intercalar hiladas de piedra y mármol.

DSC09438

Imagen © Begoña Lumbreras

Sestiere di Dorsoduro

VENECIA 01 (low)

Dorsoduro es uno de los seis distritos (sestieri) que componen la ciudad de Venecia. Abarca la zona suroeste, además de la isla de Guidecca. Su nombre proviene del italiano y significa «cresta dura», debido a que este es el barrio más alto y estable. El núcleo original de la zona era el Canal Giudecca, a lo largo del cual fueron construyéndose edificios desde el siglo VI. Algunas de las edificaciones posteriores, incluyendo la Basílica de Santa Maria della Salute y el muelle Zattere, son actualmente sus principales señas de identidad.

Imagen © Begoña Lumbreras

Una fachada en el Gran Canal de Venecia

VENECIA 06 (low)

El mayor de todos los canales de Venecia es el Gran Canal, que recorre la ciudad trazando una S y dividiéndola en dos partes. Con casi 4 km de longitud se desliza desde la punta noroeste de Venecia, donde están los accesos a tierra firme, hasta la dársena de San Marcos, en el mar Adriático. Curiosamente, a pesar de su gran longitud, éste tan solo cuenta con cuatro puentes: el puente de Rialto, el de la Academia, el puente de los Descalzos y el de la Constitución.

Imagen © Begoña Lumbreras

Chiesa di San Gregorio en Venecia

VENECIA 02 (low)

La Iglesia de San Gregorio, en el barrio veneciano de Dorsoduro, se erigió en el año 989. El edificio actual es el resultado de la reconstrucción que se le realizó en el siglo XV, por Antonio Cremonese. Cerrada por Napoleón en 1806, se convirtió en un taller de la Casa de la Moneda y después en un estudio de restauración de obras de arte. Actualmente está en desuso.

Imagen © Begoña Lumbreras

Una casa de cemento y ladrillo

Morten Holtum (1)

¡Buenos días! Hoy cambiamos un poco de tercio con una casa familiar, a las afueras de Milán, con un estilo bastante distinto a lo que suelo publicar en el blog.

Morten Holtum (2)

Su propietaria, Mónica Rusconi, se crió a pocos metros, así que en cuanto vio que esta antigua ruina se ponía a la venta no lo dudó, la compró y se puso manos a la obra para convertirla en un hogar donde reunir a su numerosa familia.

Morten Holtum (3)

En la reforma se decidió conservar la pared principal de ladrillo visto, incorporando algunas piezas nuevas en las zonas donde el paso del tiempo había sido más crítico y se creó un juego de contrastes trabajando el resto de elementos y espacios con tres materiales fundamentales: el hormigón, el acero inoxidable y el vidrio.

Morten Holtum (4)

Morten Holtum (5)

Así, la zona de la cocina y del comedor está separada por puertas de cristal casi invisibles, que también se pueden abrir completamente, desapareciendo a la vista. Además, la larga mesa del comedor está formada en realidad por cuatro mesas de jardín rediseñadas gracias al hormigón.

Morten Holtum (6)

El cambio de estilo se produce en la zona privada donde se encuentran los dormitorios y los baños. Allí se abandona el color negro, el acero y el hormigón para darle protagonismo al blanco, inundando todo de calidez, luminosidad y calma.

Morten Holtum (7)

Morten Holtum (8)

Imágenes © Morten Holtum. Vía: Bo Bedre / Coco Lapine Design

Venecia desde el Puente de los Suspiros

¡Buenos días! A partir de hoy, y durante todos los sábados del verano, compartiré con vosotros algunas de las imágenes de mi galería personal. Espero que os gusten, os resulten interesantes o inspiradoras, a pesar de mi inexperiencia total como fotógrafa. ¡Empezamos!

VENECIA 04 (low)

El pequeño pero impactante Puente de los Suspiros de Venecia une el Palacio Ducal con la antigua prisión de la Inquisición. Cuenta la historia que por él cruzaban los prisioneros camino de los calabozos, después de ser condenados. En ese corto y triste camino, a través de las pequeñas aberturas del muro, veían por última vez la luz del sol y los canales de la ciudad. De ahí sus suspiros…

Imagen © Begoña Lumbreras

Retomando el ritmo

BEGOÑA LUMBRERAS (2)

¡Hola tornis! Ya estoy de vuelta, después de unos días espectaculares viajando por Venecia, Florencia, Pisa y Roma.

BEGOÑA LUMBRERAS (1)

Todavía no he tenido tiempo ni de descargar las miles de fotos de la cámara, espero sacar un rato este fin de semana y seleccionar alguna que merezca la pena publicar y así poder contaros algo más de todo lo que he visto y aprendido.

BEGOÑA LUMBRERAS (3)

¡¡Ahora estoy en fase de adaptación, que hay mucho en lo que ponerme al día!! Buenas noches, me voy a casa a soñar con un spritz en una terraza del Trastevere… ;) ¡Hasta mañana!

BEGOÑA LUMBRERAS (4)

Imágenes © Begoña Lumbreras en Instagram.

La Bella Italia

¡Buenos días! Hoy os escribo para contaros que me marcho unos días de viaje por Italia ¡Qué emoción! El blog continua, que he sido aplicada y os he dejado algunas entradas programadas, con proyectos muy chulos, por cierto. Además, si os apetece podéis seguirme la pista en Instagram, donde compartiré con vosotros algunas de las imágenes que más llamen mi atención. ¡Hasta la vuelta tornis!

venecia 2

Imagen vía Pinterest.