Archivo de la etiqueta: edición limitada

HEMSMAK, la nueva edición limitada de Ikea

IKEA HEMSMAK (2)

¡Buenas tardes! Hoy os enseño una de las últimas novedades de Ikea, su última colección de edición limitada, que se ha estrenado en nuestro país este mes de enero.

IKEA HEMSMAK (4)

IKEA HEMSMAK (5)

Se llama HEMSMAK, y como ocurre siempre con este tipo de colecciones cápsula, su estancia en las tiendas será limitada.

IKEA HEMSMAK (8)

IKEA HEMSMAK (9)

Así que tendremos que darnos prisa si queremos alguno de sus diseños, porque juzgando las imágenes creo que toda la serie es realmente tentadora.

IKEA HEMSMAK (10)

IKEA HEMSMAK (11)

Con esta colección Ikea ha querido conmemorar un mundo de conservación y preservación. Y con ello invitarnos a todos a entrar en nuestras cocinas y talleres a trabajar y divertirnos con las manos.

IKEA HEMSMAK (6)

IKEA HEMSMAK (17)

«Las personas crecen cada vez más y más conscientes de cómo usar nuestros recursos, y lo demuestran de muchas formas. HEMSMAK es nuestra forma de conmemorar toda esta creatividad, al tiempo de hacerlo incluso más fácil y más divertido.»

IKEA HEMSMAK (1)

IKEA HEMSMAK (18)

HEMSMAK consiste en montones y montones de tarros, latas, cubos, garrafas y botes que se pueden llenar con lo que tú quieras.

IKEA HEMSMAK (19)

IKEA HEMSMAK (12)

Además, la colección incluye bolsas y etiquetas, en diferentes formas y tamaños, diseñadas por Reykjavík Letterpress, para terminar marcando cada recipiente. ¡Bien por Ikea!

IKEA HEMSMAK (16)

IKEA HEMSMAK (13)

Imágenes © Ikea.

Homenaje a la silla Grand Prix de Fritz Hansen

Homenaje de HAN Kjøbenhavn a la silla Grand Prix de Fritz Hansen

¡Buenos días! Hacía mucho que no compartía un vídeo con vosotros así que hoy os traigo uno que creo que os gustará…

silla Grand Prix de Fritz Hansen (1)

En él vemos el proceso de fabricación artesanal de la silla, de edición limitada, que versiona y homenajea a la icónica Grand Prix Chair de Fritz Hansen.

silla Grand Prix de Fritz Hansen (2)

El encargado de hacer esta interpretación moderna de una de las sillas más emblemáticas de la historia del diseño ha sido el fabricante de mobiliario danés Han Kjøbenhavn. El resultado es una versión contemporánea de la Grand Prix que sigue el ejemplo de la original, al centrarse en la artesanía, en los materiales y en las cualidades estéticas.

silla Grand Prix de Fritz Hansen (3)

El vídeo es un pequeño regalo en sí mismo. En él vemos todo el proceso de fabricación artesanal del mueble, con una fotografía en blanco y negro capaz de captar todos los detalles.

En cuanto a la edición limitada de Han Kjøbenhavn os puedo contar que la estructura del respaldo está formada por una guía de acero doblado. La trama que rellena la superficie del respaldo se ha formado mediante un hilo de lino de 4mm creando un patrón de diamante. El asiento se ha diseñado en dos variantes: uno de madera de roble y otro de nogal. Las patas son de madera de roble con acabado lacado negro. Todo el proceso está hecho a mano en Dinamarca y actualmente está siendo exhibido en las tiendas de Han Kjøbenhavn en Copenhague y Nueva York.

Images © Fritz Hansen

Art Toy, una edición limitada de Malet

Os presento a Thibaut MALET.

malet thibaut

Un diseñador de interiores, de mobiliario, carpintero,… que trabaja como freelance desde Montpellier, Francia.

MALET (1)

Su portfolio está lleno de interesantes proyectos que os recomiendo visitéis. Uno de ellos es “Art Toy”, esta edición limitada de 20 piezas que os enseño, inspirada en las icónicas figuras de Lego.

MALET (9)

MALET (8)

MALET (7)

MALET (6)

«Wooden Art toys handmade in limited edition of 20 pieces (11cm). Each toy is unique and numbered under the feet of the character for collectorsWood and cardboard for a natural packaging.»

MALET (5)

MALET (2)

MALET (3)

MALET (4)

Vía: cielbleu. Images © Malet Thibaut

Nueva Moleskine de El Principito

Moleskine lanza una nueva edición limitada de sus agendas, esta vez dedicada al cuento de Antoine de Saint-Exupéry, El Principito. ¡Me la pido!

«A los mayores les gustan las cifras. Cuando se les habla de un nuevo amigo, jamás preguntan sobre lo esencial del mismo. Nunca se les ocurre preguntar: «¿Qué tono tiene su voz? ¿Qué juegos prefiere? ¿Le gusta coleccionar mariposas?» Pero en cambio preguntan: «¿Qué edad tiene? ¿Cuántos hermanos? ¿Cuánto pesa? ¿Cuánto gana su padre?» Solamente con estos detalles creen conocerle