Archivo de la etiqueta: envases

Good Hairday Pasta

¡Buenos días! Hoy os enseño un proyecto que no se ha llevado a cabo, pero que aún así, por su originalidad y creatividad, me apetecía enseñároslo.

Se trata de una colección de envases para una supuesta marca de pasta ficticia. Cada tipo de pasta representa un peinado diferente de una misma mujer. El resultado es muy atractivo a la vista, llama la atención, y como el resto del diseño es muy minimalista, lo encuentro bastante elegante en su conjunto.

El proyecto lo firma el diseñador ruso Nikita Konkin. Os dejo el enlace a su web llena de proyectos de packaging, branding y otros campos del diseño gráfico. ¡Feliz día!

Images © Nikita Konkin.

Packaging para la miel Lumojo

Lumojo Honey (7)

¡Buenas tardes! Empezamos la semana con este bonito packaging minimalista de Lumojo Honey.

Lumojo Honey (1)

Lumojo Honey (1)

Tanto el packaging de cerámica como la identidad gráfica son un diseño del estudio de Nueva Zelanda Alt Group.

Lumojo Honey (3)

Lumojo Honey (4)

Las abejas son imprescindibles para nuestro ecosistema, siendo las responsables de que tengamos muchas de las frutas y verduras que consumimos a diario. Además, para conseguir 500 gramos de miel, las abejas visitan alrededor de dos millones de flores, y una sola abeja, a lo largo de toda su vida, produce alrededor de una pequeña cucharadita de miel.

Lumojo Honey (5)

Lumojo Honey (6)

Con todos estos datos, Lumojo Honey junto con el equipo de diseñadores, ha desarrollado estos envases de cerámica que no solo conservan en condiciones óptimas el producto, sino que además, estéticamente le aporta ese valor añadido que un alimento tan preciado se merece. Además, los colores sirven para identificar el origen floral de cada variedad. Por otro lado, la tipografía del logotipo se inspira en las formas geométricas de los panales de miel. ¡Me encanta!

Lumojo Honey (2)

Imágenes © Lumojo Honey.

HEMSMAK, la nueva edición limitada de Ikea

IKEA HEMSMAK (2)

¡Buenas tardes! Hoy os enseño una de las últimas novedades de Ikea, su última colección de edición limitada, que se ha estrenado en nuestro país este mes de enero.

IKEA HEMSMAK (4)

IKEA HEMSMAK (5)

Se llama HEMSMAK, y como ocurre siempre con este tipo de colecciones cápsula, su estancia en las tiendas será limitada.

IKEA HEMSMAK (8)

IKEA HEMSMAK (9)

Así que tendremos que darnos prisa si queremos alguno de sus diseños, porque juzgando las imágenes creo que toda la serie es realmente tentadora.

IKEA HEMSMAK (10)

IKEA HEMSMAK (11)

Con esta colección Ikea ha querido conmemorar un mundo de conservación y preservación. Y con ello invitarnos a todos a entrar en nuestras cocinas y talleres a trabajar y divertirnos con las manos.

IKEA HEMSMAK (6)

IKEA HEMSMAK (17)

«Las personas crecen cada vez más y más conscientes de cómo usar nuestros recursos, y lo demuestran de muchas formas. HEMSMAK es nuestra forma de conmemorar toda esta creatividad, al tiempo de hacerlo incluso más fácil y más divertido.»

IKEA HEMSMAK (1)

IKEA HEMSMAK (18)

HEMSMAK consiste en montones y montones de tarros, latas, cubos, garrafas y botes que se pueden llenar con lo que tú quieras.

IKEA HEMSMAK (19)

IKEA HEMSMAK (12)

Además, la colección incluye bolsas y etiquetas, en diferentes formas y tamaños, diseñadas por Reykjavík Letterpress, para terminar marcando cada recipiente. ¡Bien por Ikea!

IKEA HEMSMAK (16)

IKEA HEMSMAK (13)

Imágenes © Ikea.

Ugly Fruit, zumos de fruta «fea»

UGLY FRUIT (1)

A veces creo que perdemos la perspectiva de las cosas que realmente importan.

UGLY FRUIT (2)

Por ejemplo, con el tema de la fruta y la verdura. En la mayoría de puestos de venta nos ofrecen fruta de colores vivos y brillantes, de formas idénticas las unas a las otras, con sus pieles impecables. Pero la fruta real, la que coges del árbol en su punto idóneo de madurez no es uniforme, tiene marcas y manchas, tiene formas retorcidas y restos de hojas.

UGLY FRUIT (3)

UGLY FRUIT (7)

En Estados Unidos, por ejemplo, se tiran cada año quince mil millones de dólares en frutas y verduras descartadas por estar descoloridas, con pequeños golpes o manchas. Pero siguen siendo frescas, sabrosas y por supuesto, comestibles. Pero no son bonitas, son feas. Y, al parecer, la fruta fea no se vende bien.

UGLY FRUIT (4)

UGLY FRUIT (5)

Reflexionando sobre esto nace Ugly Fruit, una marca que comercializa zumos y mermeladas elaboradas a partir de esa fruta «fea».

UGLY FRUIT (8)

A parte de que moral y ecológicamente hablando este proyecto es de diez, la verdad es que en cuestiones de diseño, este trabajo de packaging y de brand identity es de quince.

UGLY FRUIT (9)

UGLY FRUIT (6)

La responsable de todo esto es Mirim Seo, diseñadora gráfica que dice apostar por el diseño sostenible en todos sus trabajos. Su web es pura inspiración.

UGLY FRUIT (10)

Vía: Harmony and design. Images © Mirim Seo.