Archivo de la etiqueta: ciudad

Nieva en Bilbao

Hoy, en Bilbao, está nevando. Algo muy poco común por eso de encontrarnos al nivel del mar, así que cuando esto sucede parece que todos nos volvemos un poco niños otra vez.

terracita bonita

Y saltamos de la cama sin esos «cinco minutitos más», y desayunamos con la cara pegada al cristal pensando, ¡Ojalá que cuaje! mientras hacemos la misma foto una y otra vez, con el móvil.

gran vía

Y apetece salir a la calle y ver cada esquina de la ciudad teñida de blanco y apetece quedarse en casa, con calcetines gorditos y mantas de invierno, leyendo y bebiendo café caliente.

GALE NEVADA

Me gusta cuando pasan cosas que nos despiertan de la rutina, que nos hacen disfrutar de las pequeñas cosas, me gusta cuando la gente sonríe un miércoles a primera hora de la mañana y los niños caminan con los ojos muy muy abiertos. Me gusta ir a trabajar y ver un muñeco de nieve sobre una bandeja de bar, con ojos de zanahoria y nariz de limón.

muñequi

¡Feliz día tornis, con o sin nieve! (Imágenes © Begoña Lumbreras.)

Madrid, te comería a versos

Boa Mistura (5)

El quinteto Boa Mistura ha vuelto a la carga, esta vez  desperdigando versos de amor por las calles de Madrid.

Boa Mistura (2)

Según ellos, esta intervención es «un acto de amor» hacia su querida ciudad. Para mí, además, es un toque de atención para todos los que allí viven, una palmadita en la espalda de esas que te hacen pararte, pensar e incluso te sacan una sonrisa.

Boa Mistura (7)

Para los que no os suena el nombre de Boa Mistura, os cuento un poquito: Son un equipo multidisciplinar, de cinco integrantes, con raíces en el graffiti, que nació a finales de 2001 en Madrid.

Boa Mistura (6)

Su trabajo se desarrolla principalmente en el espacio público de algunas de las ciudades más importantes del mundo.

Boa Mistura (3)

Entienden su trabajo como una herramienta para transformar la calle y crear vínculos entre las personas, ya que según cuentan, sienten una responsabilidad para con la ciudad y el tiempo en el que vivimos.

Boa Mistura (4)

Como tantos otros artistas urbanos, su trabajo les ha costado más de una multa, pero también han recibido premios y reconocimientos en algunos de los museos, ferias, universidades y fundaciones más importantes del mundo.

Boa Mistura (1)

Podéis seguir conociendo sus vidas y sobre todo sus proyectos en su página web.

Imágenes © Boa Mistura

Algunos descubrimientos en San Sebastián

01

El año pasado, justo por estas fechas, dedicaba dos entradas (esta y esta) a San Sebastián y hoy repito, porque no hay mejor mes para visitar esta ciudad que septiembre.

03

Bueno, la verdad es que cualquier fecha es buena para disfrutar de todo lo que esta ciudad tiene para ofrecer, pero es que en septiembre además podemos ver las regatas de La Concha (la más prestigiosa prueba de la cornisa cantábrica), celebrar la semana de la Fiesta Vasca o asistir al Festival Internacional de Cine.

02

Así que como ya es tradición en mi particular calendario anual, hace unos días me escape a Donosti y pude disfrutar de algunos descubrimientos nuevos que no puedo dejar de compartir con vosotros. Al lío:

04

1. Lo primero que os enseño es la tienda de ropa urbana Dela en la calle Reyes Católicos. Se trata del último proyecto de The Flow Store, que ya tenía otras dos tiendas en las calles Legazpi y Larramendi. Me encantó el diseño del espacio: amplio y elegante, donde se puede ver y acceder al producto expuesto de forma súper cómoda y práctica.

05

06

07

08

09

2. La segunda parada la hacemos en el agradable Kafe Botanika. En el Paseo Árbol de Gernika, junto al río Urumea, este bar/café/restaurante es un espacio ecléctico e internacional, que ha nacido como una alternativa atractiva, moderna y desenfadada a los típicos cafés de la ciudad.

10

12

13

14

15

16 17

18

3. Y por último, y para dejaros con el mejor sabor de boca posible, os llevo hasta la tienda más bonita del mundo. Bueno, no sé si es la más bonita porque mira que hay tiendas espectaculares, pero os aseguro que yo me quería quedar a vivir dentro de ella. Y comprármelo todo.

19

Espectacular cada una de las piezas: una selección de muebles, accesorios para el hogar, menaje, textiles, papelería, delicatessen,…  perfecta. Os hablo de Valentina Shop, en la calle Bergara. Y la buena noticia es que también tienen tienda online. La mala es que no me patrocinan con cheques regalo, cachisssss!!!

20

21

22

«Entonces… empecemos por ahí: Valentina es una mujer. Una mujer valiente, con personalidad y buen gusto por las cosas bellas, por la calidad y los pequeños detalles que hacen de la vida un lugar más especial. Valentina devora marcas, países y lugares en busca de objetos con ese algo especial, ese no sé qué que qué se yo que te atrapa sin querer. Objetos recuperados y de colección para ponerlos al alcance de cualquiera dispuesto a amar… Valentina derrocha estilo y pasión por los cuatro costados, es impulsiva, adorable, inteligente, dura y tremendamente seductora.«

23

24

25

Imágenes © Begoña Lumbreras.

Escapada a Barcelona I – Visiones

El tornillo que te falta - Barcelona - B.Lumbreras (6)

Como sabéis los que me seguís en Facebook e Intagram, este fin de semana lo he pasado en Barcelona.

El tornillo que te falta - Barcelona - B.Lumbreras (13)

El tornillo que te falta - Barcelona - B.Lumbreras (14)

La ciudad donde viví cuatro años como estudiante de diseño y tres más como una curri, convirtiéndome en una orgullosa chica Anoche.

El tornillo que te falta - Barcelona - B.Lumbreras (10)

El tornillo que te falta - Barcelona - B.Lumbreras (15)

Como os podéis imaginar, volver allí es siempre emocionante para mí, y muy muy enriquecedor, pues es una ciudad donde la cultura en general y el mundo del diseño en particular, desborda por todas partes.

El tornillo que te falta - Barcelona - B.Lumbreras (4)

El tornillo que te falta - Barcelona - B.Lumbreras (3)

A parte de disfrutar paseando y cenando con amigos, he visitado varias ferias de diseño, alguna expo y también tiendas muy chulas y recomendables que quiero compartir con vosotros.

El tornillo que te falta - Barcelona - B.Lumbreras (12)

El tornillo que te falta - Barcelona - B.Lumbreras (11)

Pero los descubrimientos han sido muchos y mi tiempo hoy es muy limitado, porque andamos con el montaje de la nueva expo de Navidad

El tornillo que te falta - Barcelona - B.Lumbreras (2)

El tornillo que te falta - Barcelona - B.Lumbreras (9)

Así que hoy me limito a enseñaros unas pequeñas vistas de la ciudad… Son muchos de los sitios más conocidos y típicos de Barcelona, lugares que habréis visto miles de veces, pero es que qué queréis que os diga… Yo nunca me canso de fotografiarlos.

El tornillo que te falta - Barcelona - B.Lumbreras (7)

El tornillo que te falta - Barcelona - B.Lumbreras (8)

Mañana entraremos en detalle… ¡Buenas noches!

El tornillo que te falta - Barcelona - B.Lumbreras (5)

Imágenes © Begoña Lumbreras

Little People Project by Slinkachu

Slinkachu creó en el 2006 el proyecto Little People Project. Consiste en el modelado de personajes en miniatura que coloca en la calle, creando pequeñas escenas.

Es un proyecto que combina instalaciones de arte urbano con la fotografía. La idea de Slinkachu es jugar con la sorpresa y tiene como objetivo que las ciudades  y sus habitantes sean más conscientes de su entorno. También pretende transmitir, a través de estas pequeñas escenas, la soledad y la melancolía de vivir en una gran ciudad, todo ello tratado con mucho humor e ironía.

(Pinchad sobre las imágenes para verlas en grande.)

Vía: Visual-Ane

Las bicis son para el verano…

En mi caso y por desgracia, sí, pero cada vez existen más personas que utilizan sus bicicletas durante todo el año. Ciudades como Barcelona o San Sebastián se están empleando a fondo en adaptar sus calles incorporando carriles bici y alquiler de las mismas para el uso de los ciudadanos o turistas. Pues para todos estos ciclistas urbanos ha diseñado el joven estudiante de diseño Kevin Scott esta bici que se pliega sobre sí misma para poderla candar, con mayor seguridad y comodidad, en las ciudades. Ya ha recibido algún premio con dotación económica que va a emplear, según comenta, para seguir mejorando su prototipo.

Ya es Navidad en Barcelona

La Sopa de Galets es uno de los platos tradicionales de la Navidad en Cataluña, aunque se cocina todo el año, es costumbre que sea el entrante en la comida de Navidad, y a veces también se incluye en la cena de Nochebuena. Los galets son una pasta con forma de caracolas, también llamada tiburones y aunque hay de varios tamaños, en Navidad se toman los más grandes.

Pero este año la tradición ha ido más lejos, ya que el ‘galet‘ de Navidad se ha convertido además en el elemento decorativo más emblemático de la Navidad en la ciudad de Barcelona, ya que se han creado reproducciones de unos dos metros de tamaño que se han iluminado y colocado en 26 puntos emblemáticos de la ciudad.

De esta forma, el Ayuntamiento pretende impulsar las tradiciones propias de la ciudad y Gallina Blanca, patrocinador de estas enormes “farolas” impulsar su venta, en esta época de crisis que nos envuelve a todos.

Pintando Arquitectura

Agustín Reche es uno de esos pintores que cuando ves su obra, hay momentos en los que dudas de si se trata de una fotografía o no. En su pintura hiperrealista se combina una técnica de la misma excelente, con una visión arquitectónica muy desarrollada.

Nació en Guadix (Granada) en 1954 y desde los trece años vive en Bilbao, donde actualmente es profesor titular de la Facultad de Bellas Artes de Bilbao (UPV).

5._Plaza_del_Museo_2007_50x125

Plaza del Museo. 2007. (50×125)

2

Roma. Aqua Felice. 2007. (73×116)

GetAttachment

Euskalduna hacia Misericordia. 2008. (100×150)