Archivo de la etiqueta: lápices

Chocolate Paint

Ayao Yamazaki (4)

Hoy, en el blog, una caja de tubos de pintura… Que en realidad son bombones de chocolate.

Ayao Yamazaki (7)

El estudio japonés Nendo, en colaboración con el chef de repostería Tsujiguchi Hironobu, han ideado y creado estas cajas de 12 tubos de pintura sorprendentes.

Ayao Yamazaki (1)

El continente es de chocolate y cada uno de ellos está relleno de un licor o de una crema de sabores diferentes

Ayao Yamazaki (6)

En la etiqueta podemos ver de qué está relleno cada bombón y además sirve de envoltorio para no mancharnos los dedos a la hora de comerlos.

Ayao Yamazaki (3)

El concepto de este diseño es recordar la ilusión que sentíamos de niños al estrenar una caja nueva de pinturas, algo comparado a la emoción que sentimos ahora, de adultos, al abrir una caja de bombones.

Ayao Yamazaki (4)

«Chocolates like a set of oil paints. Tubes in a box of paints contain a variety of colours, and these chocolates a variety of flavoured syrups. The labels indicate each chocolate’s flavour and also function as wrappers, keeping fingers clean for eating. A design that combines the childhood excitement of opening a new box of paints and the thrill of opening a box of chocolates you’ve been given unexpectedly.»

Ayao Yamazaki (8)

Y como aportación extra para esta entrada, os enseño otra imagen más, de otro postre de este mismo chef, realizado con la colaboración del arquitecto y diseñador Oki Sato. Como veis, la idea iba por un camino similar al de los tubos de pintura.

architect and designer Oki Sato and patissier Tsujiguchi Hironobu

Photos © Ayao Yamazaki. Vía: Fubiz.

Obras amables

Da igual dónde vivamos, que en algún momento dado todos hemos tenido que soportar obras en nuestras ciudades. Zanjas, excavadoras, taladros con su agradable y casi inaudible sonido, calles cortadas,…

Sin ir más lejos, yo tengo varias experiencias personales relacionadas con las obras (más allá de las visitas a obra que he tenido que realizar por trabajo, un capítulo a parte que os contaré otro día).

Una de ellas es la obra de la línea 3 del metro de Bilbao, que pasa literalmente por debajo de mi casa. Debido a esto, he tenido la casa temblando varios meses, literal. Otra obra, esta vez en una carretera, fue la culpable de que suspendiera mi primer examen práctico de conducir (diremos que la culpa fue de la obra, no mía por no ver los quinientos carteles avisándome de que la calle estaba cortada).

Pero hay ciudades que se preocupan especialmente en que las molestias de las obras sean las mínimas posibles para los ciudadanos. Son pequeños detalles amables que hacen que uno no se sienta tan estresado o enfadado por una obra que probablemente es necesaria y beneficiosa.

Hoy, os enseño dos ejemplos de obras amables, ambas enviadas por dos lectores diferentes del blog, a los cuales estoy muy agradecida por su amable aportación.

La primera, se trata de unas vallas con forma de lapiceros gigantes, blocs de notas, etc. Las fotos (las primeras cuatro imágenes del post) se sacaron en Londres hace ya tiempo y sirven para aportar información del tipo de obra, de la constructora o de algún otro tipo de anuncio, pero de una forma alegre y divertida.

La segunda obra amable (las cuatro últimas imágenes) está en un pueblo cercano a Hamburgo, en Alemania. Para involucrar a los vecinos en una obra que literalmente deja la plaza del pueblo devastada, han contratado a un estudio fotográfico que se encarga de fotografiar a los ciudadanos en la misma obra, como queriéndoles hacer partícipes de cada cambio y decisión que se toma en el pueblo. Estas imágenes cuelgan a lo largo de todas las vallas protectoras.

Imágenes de Londres © Eduardo Solano. Imágenes de Alemania © Tim Janz.

Our paper shop

El descubrimiento del día es la papelería online our paper shop. Una web donde perderse entre postales, sellos, sobres y lápices de colores.

Este proyecto online está dirigido por dos entusiastas del papel y del diseño, Bre Radermacher y Emma Robertson. Emma es una diseñadora gráfica de Dallas que actualmente reside en California. Bre creció en Minneapolis y también se graduó en diseño gráfico.

Ambas destacan por su imaginación y creatividad. Como diseñadores gráficos, Bre y Emma ofrecen sus diferentes personalidades y estilos para crear una tienda única y coherente, donde además, el cliente tiene la opción de personalizar sus encargos.

Against The Grain

Against The Grain es un videoclip del director Jonathan Chong (film maker/animator/VJ Dropbear) para Hudson, un grupo emergente de Melbourne de música indie-folk . Un clip, en stop-motion, vibrante y colorido, que gira en torno a uno de los pilares de nuestras humildes esfuerzos artísticos a lo largo de la infancia: los lápices de colores.

Vía: Fubiz

Colorful recycled paper pencils

Para este día un poquito gris unos lápices bien alegres. Están realizados en su totalidad con papel reciclado y vienen en un set de 9 unidades.

Lo más original de todo es que están hechos a partir de capas de diferentes papeles, así cada vez que les sacas punta aparecen diferentes formas y colores «dibujadas» en la punta.  Cómpralos aquí ($12.50).

Me & You Pencils

Me gustan estos lápices que me acabo de encontrar por la red. Son otra de esas cosas (realmente no necesarias) que me compraría y regalaría. Se llaman lápices Me&You, son de madera natural y en dorado tienen grabados los siguientes mensajes: sal y pimienta, carne y patatas, huevos y bacon, pan y mantequilla, leche y galletas y Me&You. Me parece una forma original, sencilla y no extremadamente cursi de demostrar tu cariño a otra persona.

Vía: Lo he visto en Compradicción, que a su vez lo han visto en Holycool. Sitio Oficial: Etsy.

Wood Whale

Lo reconozco, me encanta esta ballenita Wood Whale, diseño de Eric Pfeiffer.

Perfecta para dejar tus lápices, cuadernos de notas o cartas e incluso el móvil. Todo bien organizado y ordenado en tu escritorio. Cada pieza es única (están firmadas y numeradas), ya que están fabricadas una a una a mano. Hecho que hace que su precio suba bastante… puedes comprarlas en The Utility Collective.