Archivo de la etiqueta: obras

En la casa estudio de Paula Bonet

PAULA BONET (7)

¡Buenas noches! Antes de bajar la persiana os dejo con esta entrada doblemente especial…

PAULA BONET (2)

PAULA BONET (8)

Sabéis que, como interiorista que soy, me encanta adentrarme y conocer todo tipo de casas.

PAULA BONET (3)

PAULA BONET (10)

No es cotilleo… ¡Os lo prometo! Se trata más bien de conocer los distintos universos de cada persona: con sus gustos, sus objetos, su forma de entender la decoración,… Me resulta enriquecedor e inspirador.

PAULA BONET (4)

PAULA BONET (5)

Así que os podéis hacer a la idea que cuando la casa en cuestión es además el estudio de un artista el interés es todavía mayor, porque se mezclan dos de mis pasiones.

PAULA BONET (1)

Pues bien, el caso es que hoy viajamos hasta el barrio de Gràcia, en Barcelona para conocer el espacio donde vive y trabaja la pintora Paula Bonet, artista que me encanta y cuyo trabajo os recomiendo conocer.

PAULA BONET (9)

PAULA BONET (6)

La vivienda, de 90 metros cuadrados, conserva todos los elementos originales«No hice ninguna reforma. Me enamoró la luz y el silencio. La cristalera del comedor y los suelos. Las persianas verdes de la terraza. Los techos altos. La luz que entra en la cocina. La calma que la casa transmite». 

PAULA BONET (11)

Me encanta porque cada espacio nos habla de la forma que Paula tiene de trabajar, nos deja entrever cuáles son sus inspiraciones, sus recuerdos, sus gustos e intereses… ¡Un auténtico privilegio que nos acerca, un poco más, a la obra de esta artista!

PAULA BONET (12)

Vía: AD Architectural Digest. Imágenes © César Segarra.

Harriet Beecher Stowe

Harriet Beecher Stowe

«Las lágrimas más amargas que se derramarán sobre nuestra tumba serán las de las palabras no dichas y las de las obras inacabadas.»

Harriet Beecher Stowe. (1811 – 1896)

Obras amables

Da igual dónde vivamos, que en algún momento dado todos hemos tenido que soportar obras en nuestras ciudades. Zanjas, excavadoras, taladros con su agradable y casi inaudible sonido, calles cortadas,…

Sin ir más lejos, yo tengo varias experiencias personales relacionadas con las obras (más allá de las visitas a obra que he tenido que realizar por trabajo, un capítulo a parte que os contaré otro día).

Una de ellas es la obra de la línea 3 del metro de Bilbao, que pasa literalmente por debajo de mi casa. Debido a esto, he tenido la casa temblando varios meses, literal. Otra obra, esta vez en una carretera, fue la culpable de que suspendiera mi primer examen práctico de conducir (diremos que la culpa fue de la obra, no mía por no ver los quinientos carteles avisándome de que la calle estaba cortada).

Pero hay ciudades que se preocupan especialmente en que las molestias de las obras sean las mínimas posibles para los ciudadanos. Son pequeños detalles amables que hacen que uno no se sienta tan estresado o enfadado por una obra que probablemente es necesaria y beneficiosa.

Hoy, os enseño dos ejemplos de obras amables, ambas enviadas por dos lectores diferentes del blog, a los cuales estoy muy agradecida por su amable aportación.

La primera, se trata de unas vallas con forma de lapiceros gigantes, blocs de notas, etc. Las fotos (las primeras cuatro imágenes del post) se sacaron en Londres hace ya tiempo y sirven para aportar información del tipo de obra, de la constructora o de algún otro tipo de anuncio, pero de una forma alegre y divertida.

La segunda obra amable (las cuatro últimas imágenes) está en un pueblo cercano a Hamburgo, en Alemania. Para involucrar a los vecinos en una obra que literalmente deja la plaza del pueblo devastada, han contratado a un estudio fotográfico que se encarga de fotografiar a los ciudadanos en la misma obra, como queriéndoles hacer partícipes de cada cambio y decisión que se toma en el pueblo. Estas imágenes cuelgan a lo largo de todas las vallas protectoras.

Imágenes de Londres © Eduardo Solano. Imágenes de Alemania © Tim Janz.