Archivo de la etiqueta: melbourne

Dos proyectos de Bicker Design Melbourne

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros dos proyectos de un mismo estudio, uno con carácter público (La hamburguesería Wonky Trolley) y otro de carácter doméstico (Highett House).

El estudio se llama Bicker Design y se encuentra, al igual que ambos proyectos, en Melbourne.

La hamburguesería me encanta por lo acogedora y cálida que es, un concepto de diseño totalmente opuesto al que solemos ver en las cadenas de comida rápida. En cuanto a los materiales predomina la madera natural. El toque desenfadado, alegre y juvenil lo aportan los toques de naturaleza y el fantástico mural, ilustrado por la artista Billie Justice Thomson.

«Fun & fresh! With the help of artist Billie Justice Thomson, we were able to create something warm, welcoming and accessible. The limited budget required off the shelf building materials such as plywood, dowel and OSB to be reimagined in creative ways. We do love a challenge!»

El segundo proyecto sigue una línea similar, pero adaptado a una escala doméstica.

Muchísima calidez, luminosidad y tonos neutros para crear un hogar con este toque «playero» que vemos en muchos de los proyectos australianos ubicados junto al mar, y que tanto me gusta.

La cocina es fantástica. Vemos mucha fuerza y personalidad en la combinación de materiales: armarios oscuros, encimera de mármol y un salpicadero ideal de azulejos rectangulares colocados de forma vertical.

Pero ese estilo cálido y natural no se pierde tampoco en esta estancia, gracias a los complementos en madera y en cerámica, además de algunas plantas y flores.

«Honest and humble. This beach side home is a modest 1980’s first home for a young family. The home was completely transformed into a light, airy and serene environment; perfect for their bub Percy and Chester the dog! The calm and contemporary interior was achieved with the use of neutral colours, textures and materials.»  

Images © Bicker Design.

Concepto abierto para una vivienda unifamiliar

Richmond House (1)

¡Buenas noches! Antes de bajar la persiana os quiero enseñar una de las últimas reformas del estudio australiano Made By Cohen.

Richmond House (2)

Richmond House (13)

La vivienda se encuentra en Melbourne pero su diseño tiene ese aire escandinavo de líneas limpias, amplitud y simplicidad, de madera natural, muebles en blanco y mucha luminosidad.

Richmond House (3)

Richmond House (6)

El proyecto de reforma ha consistido en la creación de una nueva planta baja que alberga, en un concepto abierto, la cocina, el salón y el comedor.

Richmond House (12)

Richmond House (9)

Este gran espacio aprovecha la luz natural que se recibe de los grandes ventanales de la parte trasera del jardín, así como del acceso a la terraza.

Richmond House (10)

Richmond House (8)

El cambio espacial ha sido radical, ya que la antigua distribución estaba demasiado compartimentada, la cocina era estrecha y lineal y la luz sólo llegaba a una pequeña parte de la casa.

Richmond House (4)

Richmond House (7)

Además, también se ha aprovechado el rediseño de la planta baja para cambiar el aseo de sitio, aislándolo y evitando tener que cruzar toda la cocina para acceder a él.

Richmond House (15)

Una vez más, se muestra la importancia de optimizar el espacio útil, la circulación y los accesos de luz natural a través de una distribución funcional e inteligente. ¡Buen trabajo!

Richmond House (11)

Imágenes © Shannon McGrath para EST Living. Vía: Made by Cohen.

Dukes Coffee Roasters, una cafetería sostenible

Dukes Coffee Roasters (1)

¡Buenas tardes! Hoy terminamos la tarde visitando la cafetería Dukes Coffee Roasters. Situada en Melbourne, se trata de uno de los últimos proyectos de Chris Connell Design.

Dukes Coffee Roasters (5)

Esta podría ser una cafetería más entre otras muchas, pero la verdad es que lo que la convierte en un negocio muy especial es su compromiso con el medio ambiente y con la creación de una sociedad sostenible y comprometida con los patrimonios de la ciudad.

Dukes Coffee Roasters (4)

Así, todos los materiales empleados en el interiorismo son reciclados o restaurados. El diseño es simple y la estética atemporal, aunque se distingue una influencia de las cafeterías de los años 50 y 60, con ese interior cálido y sofisticado.

Dukes Coffee Roasters (2)

Por citar algunas de las muchas medidas tomadas: la madera empleada en las carpinterías y revestimientos procede de una antigua tienda de lanas, las tazas de café están hechas por un alfarero local. El expositor de cristal es un viejo mueble restaurado, el pavimento está formado por antiguos azulejos belgas, toda la iluminación es de bajo consumo, la pintura es ecológica y todos los envases son reutilizables y biodegradables, con la intención de minimizar su impacto sobre el medio ambiente. Un buen ejemplo a tener en cuenta… ¿No os parece?

Dukes Coffee Roasters (3)

Imágenes © Gorta Yuuki. Vía: Share Design.

Apartamentos Bayside, al sur de Melbourne

Robert Mills Architects (2)

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros uno de los últimos proyectos de los australianos Robert Mills Architects.

Robert Mills Architects (1)

Se trata de un conjunto de 14 apartamentos en Bayside, al sur de Melbourne, donde los arquitectos han tratado de combinar belleza y funcionalidad.

Robert Mills Architects (3)

Robert Mills Architects (4)

Lo primero que nos llama la atención es la distribución: encontramos un amplio salón comedor con cocina integrada, con una isla central como elemento divisorio, que se abre a una enorme terraza enmarcada en una cristalera que abarca el total de su largura.

Robert Mills Architects (6)

Robert Mills Architects (8)

En cuanto a los materiales empleados todos son de primera calidad: encimeras de mármol, suelos de madera de roble,…

Robert Mills Architects (5)

Asimismo, los muebles, los objetos decorativos y los textiles se han seleccionado con mimo, creando una vivienda elegante, con una paleta de colores neutros, donde se deja el protagonismo al contraste entre interior y exterior.

Robert Mills Architects (9)

Robert Mills Architects (10)

El resultado es un conjunto de viviendas que, a pesar de su reducido tamaño, resultan muy atractivas, gracias a las amplias terrazas y a los acabados, diseñados para que sean duraderos, confortables y sobrios.

Robert Mills Architects (7)

Robert Mills Architects (11)

Imágenes © Robert Mills Architects.

The Kettel Black

The Kettel Black (3)

¡Buenos días! Hoy desayunamos en Melbourne, Australia, en el luminoso café The Kettel Black.

The Kettel Black (12)

The Kettel Black (2)

Recientemente inaugurado, este espacio a medio camino entre la cafetería y el restaurante, es un proyecto de las interioristas Kestie Lane y Hana Hakim, de Studio You Me.

The Kettel Black (1)

The Kettel Black (8)

Elegante y muy amplio, se vuelve especialmente acogedor con la luz de media tarde, que inunda cada rincón del espacio gracias a su enorme ventanal a la calle y al patio trasero.

The Kettel Black (9)

The Kettel Black (5)

El interior se forma a partir de algunos elementos dominantes: azulejos cuadrados y hexagonales, madera, mármol y una paleta de colores limitada que juega a combinar el blanco y los grises con un verde botella de mayor o menor intensidad.

The Kettel Black (6)

The Kettel Black (10)

Gran parte del mobiliario pertenece a la firma Design By Them.

The Kettel Black (4)

The Kettel Black (11)

Un proyecto interesante, donde predominan los detalles y acabados bien diseñados y ejecutados. ¡Feliz día tornis!

The Kettel Black (7)

Imágenes © Studio You Me

Zhou Zhou, estética oriental en Melbourne

HG Zhou Zhou

¡Buenos días! Comenzamos el lunes brindando por esta última semana de febrero, para que sea buenísima para todos. Por cierto, qué vértigo da ver lo rápido que pasan los días, ¿verdad?

HG Zhou Zhou

Para brindar juntos, he elegido una de las últimas aperturas hosteleras en Melbourne, porque me ha encantado su decoración oriental, con elementos vintage y toques industriales que hacen de este lugar un bar muy personal y acogedor.

HG Zhou Zhou

El local se llama Zhou Zhou y está especializado en cervezas orientales.

HG Zhou Zhou

Zhou Zhou está situado en la planta superior del Oriental Tea House, otro restaurante del mismo propietario: David Zhou.

HG Zhou Zhou

HG Zhou Zhou

El diseño de interiores es de Hecker Guthrie, que ha querido crear una experiencia única para el cliente, donde pueda degustar las mejores cervezas asiáticas, o algunos de los combinados de la casa, rodeado de maderas rústicas, suelos oscuros, muebles heredados de bambú, textiles coloridos y lámparas vintage.

HG Zhou Zhou

HG Zhou Zhou

Uno de los elementos más potentes del espacio son los estores que, diseñados para la ocasión, cubren todas las entradas de luz natural, armonizando y caldeando el espacio. En ellos se ha impreso imágenes pixeladas y ampliadas, reproduciendo etiquetas antiguas de botellines de cerveza.

HG Zhou Zhou

Por cierto, Hecker Guthrie ya es un «viejo conocido» en este blog. Si queréis recordar alguno de sus proyectos pasados, podéis entrar aquí, aquí o aquí.

HG Zhou Zhou

Images © Shannon McGrath. Vía: Melbourne laser cutter.

Vivienda unifamiliar en Melbourne

Imágen de Sean Fennessy (7)

¡Buenos días! Hoy empezamos la semana con mucha energía, visitando esta vivienda en Melbourne, llena de colorido, originalidad y alegría.

Imágen de Sean Fennessy (8)

Cada estancia es una sucesión de objetos, luminarias y mobiliario vintage, piezas icónicas del diseño contemporáneo, como las sillas Eames originales, en fibra de vidrio.

Imágen de Sean Fennessy (6)

Por no hablar del sofá de cuero de Børge Mogensen y las elegantes Z-Chair, de la década de los sesenta, de Poul Jensen, que vemos en el salón.

Imágen de Sean Fennessy (2)

En el comedor destaca la imponente mesa de Jean Prouvé, sobre la que descansa un jarrón diseñado por Alvar Aalto

Imágen de Sean Fennessy (1)

Y así, enumerando tesoros, podríamos seguir toda la mañana. Pero sin que resulten agobiantes o forzados, ya que todo en esta casa parece estar en su sitio exacto, creando un equilibrio y un orden personal de lo más agradable.

Imágen de Sean Fennessy (5)

Imágen de Sean Fennessy (9)

Si estáis interesados, podéis descubrir más sobre esta vivienda y sus propietarios en este enlace.

Imágen de Sean Fennessy (3)

¡Feliz día tornis!

Imágen de Sean Fennessy (4)

Images © Sean Fennessy. Vía: The Design Files. Styling: Lucy Feagins.

Vivienda unifamiliar en Melbourne

Robson Rak (1)

¡Buenos días! Hoy os enseño una vivienda unifamiliar en Elwood, Melbourne, firmado por el estudio de arquitectura Robson Rak en colaboración con Made by Cohen.

Robson Rak (7)

El proyecto, que está nominado para los premios 2014 Austalian Design Awards, es interesante porque muestra como se puede combinar una vivienda de estructura clásica con una reforma moderna adosada en la parte posterior de la misma.

Robson Rak (14)

El interior de la casa es espacioso y luminoso. De estética moderna, se acerca más a un minimalismo moderado que al diseño clásico escandinavo, aunque este aparece en más de una ocasión.

Robson Rak (11)

La luz natural inunda cada rincón de esta vivienda, gracias a los grandes ventanales y a la distribución de la misma, donde se ha optado por crear espacios diáfanos.

Robson Rak (3)

Robson Rak (8)

Los tonos son cálidos y la madera y los textiles son los protagonistas, actores principales para lograr esa sensación de calidez y de elegancia.

Robson Rak (9)

Robson Rak (10)

En los pisos superiores encontramos las estancias privadas: dormitorios, aseos, zona de juegos,… llama la atención el suelo enmoquetado, las molduras y las vidrieras de las ventanas originales de la vivienda.

Robson Rak (6)

Robson Rak (12)

“Behind the façade of this handsome old Edwardian home in Elwood unfolds an unexpected contemporary interior, which is both elegant and timeless. In this residential project our design team embraced the clients brief through simplicity of layout, subtlety of light, use of honest materials, clean lines and well-executed details.”

Robson Rak (13)

Vía: My scandinavian home. Images © Shannon McGrath.

Threefold, foodstore & eatery

Shannon McGrath - Threefold (1)

¡Buenas noches! Hoy, en el blog, nos vamos hasta Melbourne a beber buen vino y a cenar delicias varias, preparadas por el prestigioso chef británico Stephen Black, en el restaurante Threefold.

Shannon McGrath - Threefold (2)

Shannon McGrath - Threefold (6)

¡Por supuesto, estáis todos invitados!

Shannon McGrath - Threefold (4)

Shannon McGrath - Threefold (5)

Lo que diferencia este negocio de muchos otros es que este está especializado en tres ámbitos distintos: por un lado es tienda de alimentos, por otro es bar, cafetería y restaurante y además, ofrece servicio de catering y de alquiler del espacio para eventos privados o de empresa. Por eso, el espacio es multifuncional, adaptándose a cada situación y necesidades de sus clientes.

Shannon McGrath - Threefold (7)

El local, de 80m² distribuidos en una planta rectangular de 4x20m, está situado en un edificio original de 1850, muy cerca del lugar que curiosamente ocupó la primera galería de arte moderno en Melbourne, capitaneada por John y Sunday Reid.

Shannon McGrath - Threefold (8)

El espacio está ideado para tener una barra larga y ancha que pueda servir de expositor o de zona de buffet y no demasiadas mesas, que en un momento dado pueden recogerse y dejar sitio para un evento tipo cocktail, quedando fijo un práctico banco corrido tapizado en cuero.

Shannon McGrath - Threefold (10)

En cuanto a la decoración, se ha optado por un estilo industrial moderado, donde los expositores quedan en un segundo plano para dejar todo el protagonismo a los productos en venta.

Shannon McGrath - Threefold (9)

Imágenes © Shannon McGrath. Vía: Threefold.

Una casa donde cultivar verduras y flores

Grown & Gathered (1)

¡Buenos días! Hace algo más de una semana os enseñaba esta casa de campo en Australia, con un diseño rural súper acogedor y con un entorno envidiable.

Grown & Gathered (17)

Pues bien, hoy volvemos a esa zona, a pocos kilómetros de Melbourne para visitar otra casa de las mismas características.

Grown & Gathered (16)

Grown & Gathered (15)

Sus propietarios son Matt, amante de las hortalizas, Lentil especialista en flores y Pepper, el simpático Border Collie que no se separa de ellos. Juntos has creado Grown & Gathered, su pequeño negocio y estilo de vida.

Grown & Gathered (6)

Grown & Gathered (5)

Ambos trabajaban y vivían en la ciudad, pero se sentían insatisfechos, creían en una vida más tranquila, rodeada de naturaleza donde poder cultivar sus propios alimentos y donde poder llevar un estilo de vida más ecológico y sostenible.

Grown & Gathered (7)

Grown & Gathered (8)

Y así, sin muchos planes y casi por casualidad, terminaron mudándose a esta bonita casa de campo, donde se dedican a cultivar hortalizas, frutas y flores ecológicas que venden, una vez por semana, en el mercado y en cajas familiares, que se encargan a través de su página web.

Grown & Gathered (9)

Grown & Gathered (10)

La vivienda respira luz y calma. Todas las estancias son amplias y están decoradas con atención y buen gusto.

Grown & Gathered (13)

Grown & Gathered (14)

Mobiliario sencillo, piezas restauradas, madera y textiles que visten cada estancia, flores silvestres y libros… La combinación ganadora para logar el auténtico lujo.

Grown & Gathered (12)

Grown & Gathered (11)

¡Os deseo un muy feliz día!

Grown & Gathered (3)

Grown & Gathered (2)

Grown & Gathered (4)

Photo by Eve Wilson, styling by Stefanie Stamatis for The Design Files.