Archivo de la etiqueta: escritorio

The Brooklyn Desk, diseño duradero

The Brooklyn desk (1)

En este mundo de usar y tirar en el que vivimos, donde todo parece tener una fecha de caducidad preestablecida, donde ya casi nada pasa de generación a generación y donde la moda se valora más que la calidad y la durabilidad, me resulta un soplo de aire fresco encontrarme con diseños y fabricantes como esta mesa Brooklyn Desk de Oeuf.

The Brooklyn desk (2)

Especializados en mobiliario infantil, de líneas modernas y de conciencia respetuosa con el medio ambiente, Oeuf vuelve a reinventarse con este escritorio que ofrece la posibilidad de adaptarse, mediante tres ajustes diferentes y cajones complementarios, al tamaño y necesidades de los niños, durante su crecimiento.

The Brooklyn desk (4)

Así, este escritorio de madera contrachapada de abedul, resulta válido tanto para un niño pequeño, como para un adolescente, adaptándose incluso a las medidas de un adulto. Todo ello sin alejarse de una fabricación y una distribución sostenible y ecológica. ¡Maravilloso, conciencia y sentido común es lo que necesitamos! Podéis ver el resto de su extenso catálogo de productos en su página web. ¡Buenas noches tornis!

The Brooklyn desk (3)

Imágenes © Oeuf.

Company, mobiliario minimalista y funcional

COMPANY (1)

¡Buenos días! Hoy os quiero enseñar el trabajo de Company, una pequeña empresa familiar de Nueva Zelanda que diseña y fabrica muebles de estética escandinava.

COMPANY (2)

Todo comenzó en la típica conversación de pareja. Ella se había recorrido todas las tiendas de Nueva Zelanda buscando un escritorio con caballetes, estantes y acabado en madera clara.

COMPANY (8)

Desesperada decidió pedirle a él que le construyera uno, siguiendo el diseño que ella tenía en mente. El resultado gustó no sólo a ella, sino que también a todos los que pasaban por la casa de la pareja. Así, empezaron a llegarles nuevos pedidos de familiares y amigos hasta que decidieron a abrir sus horizontes y lanzar su propia marca.

COMPANY (3)

Los muebles que diseñan se caracterizan por ser fuertes y robustos, pero de apariencia ligera y minimalista.

COMPANY (4)

Tanto los materiales como los detalles son de calidad y aunque sus diseños son aparentemente sencillos, todos aportan esa funcionalidad inteligente que se espera de un mueble.

COMPANY (5)

Podéis ver más sobre su trabajo y conocer el catálogo de precios en su página web. ¡Hasta mañana tornis!

COMPANY (7)

Imágenes © Company

K desk, un escritorio de Rafa Kids

K DESK RAFA KIDS (1)

¡Buenos días! Ahora sí que sí podemos dar por terminadas las fiestas de Navidad. En mi caso, y aunque me encantan estos días, creo que voy a agradecer un poco de rutina para volver a poner todo en orden, que con tanto trabajo y tanta celebración tengo algunos temas «manga por hombro», entre ellos este blog.

K DESK RAFA KIDS (2)

Así que vuelven las entradas diarias, que ya echaba yo de menos poderle dedicar un ratito diario a mis tornillos.

K DESK RAFA KIDS (5)

Para esta «vuelta al cole» os traigo el K desk, un escritorio diseñado por RAFA kids, que me recuerda a la versión moderna del que yo tenía de pequeña.

K DESK RAFA KIDS (4)

En él pasaba las horas pintando y jugando y creo que fue un elemento muy importante en el desarrollo de mi creatividad e imaginación.

K DESK RAFA KIDS (6)

Como podéis ver en las imágenes, la superficie de trabajo tiene una tapa, que da mucho juego ya que al abrirla se puede utilizar para pegar dibujos, calendarios, el horario del cole o fotos, por ejemplo y además se crea una pequeña zona de almacenamiento perfecto para cuadernos y pinturas. ¿Una pega? Tal vez sería mejor que en vez de un taburete (que es lo que yo también tenía) te ofrecieran la posibilidad de tener una silla con respaldo… ¡Feliz día!

K DESK RAFA KIDS (3)

Vía: RAFA kids. Images © RAFA kids.

Un espacio de trabajo en casa

IDEAS MESAS TRABAJO (1)

La semana pasada estuve buscando ideas para alegrar una pequeña terraza

IDEAS MESAS TRABAJO (4)

Pero visto el temporal que estamos teniendo, con olas de hasta diez metros y vientos que no te dejan ni caminar, he decidido aparcar ese tema hasta que vuelva el sol y dedicarme al interior de la casa.

IDEAS MESAS TRABAJO (11)

En concreto al espacio de trabajo.

IDEAS MESAS TRABAJO (12)

Hay muchas personas que no lo necesitan, pero para mí es fundamental tener mi pequeño rincón donde acomodarme para trabajar.

IDEAS MESAS TRABAJO (13)

Hace unos meses ya os mostré algunos ejemplos y hoy os traigo nuevas imágenes que he estado recopilando.

IDEAS MESAS TRABAJO (14)

Me he dado cuenta de que siempre termino buscando combinaciones de lo mismo: mesas amplias, sillas cómodas pero que no sean de oficina, buena iluminación, espacios de almacenaje…

IDEAS MESAS TRABAJO (15)

En definitiva, todo lo necesario para poder plantarse ahí con el ordenador, los cuadernos, los lápices de colores, la cámara y no terminar agobiado, sin inspiración y sin concentración.

IDEAS MESAS TRABAJO (16)

Como veis, se repiten mucho dos elementos: la mesa de caballetes (práctica y barata) y las sillas Eames Plastic Side Chair, que son un clásico tan versátil que puede ser usada en cualquier estancia de la casa.

IDEAS MESAS TRABAJO (17)

Os dejo con alguna imagen más, a ver si mientras tanto yo me inspiro, antes de decidirme por el modelo perfecto, para el espacio que tengo reservado en casa.

IDEAS MESAS TRABAJO (18)

¡Sobra decir que se admiten consejos y sugerencias!

IDEAS MESAS TRABAJO (5)

¡Muy buenas noches!

IDEAS MESAS TRABAJO (7)

IDEAS MESAS TRABAJO (8)

IDEAS MESAS TRABAJO (9)

IDEAS MESAS TRABAJO (10)

Imágenes vía Pinterest.

En busca de la inspiración

Últimamente ando reflexionando acerca de cómo los objetos son capaces de hablar de las personas que los compran y utilizan…

El tornillo que te falta - Workspaces (8)

Y de que los espacios también nos hablan de las personas que los habitan…

El tornillo que te falta - Workspaces (2)

Es así, es una realidad. No se trata de juzgar a través de las primeras impresiones, ni de caer en banalidades, ni clichés…

El tornillo que te falta - Workspaces (1)

Pero basta con ser un poco observador para entender mucho de una persona analizando: su forma de vestir, sus complementos, el mobiliario de su casa, los platos de su cocina, o las sábanas de su cama.

El tornillo que te falta - Workspaces (3)

Nos hablan de sus gustos, sus aficiones, sus manías, sus preferencias estéticas, sus prioridades,…

El tornillo que te falta - Workspaces (5)

De hecho, una vez tuve un profesor de antropología que nos decía que si quieres saber algo sobre alguien debes comenzar por mirarle los zapatos

El tornillo que te falta - Workspaces (6)

Siguiendo con esta reflexión, hoy he seleccionado unas imágenes de diferentes espacios de trabajo, porque cada uno somos un mundo a la hora de organizar nuestro escritorio. Es algo que ya se ve en los niños y que cuando crecemos lo hacemos de una forma mucho más consciente.

El tornillo que te falta - Workspaces (9)

Están los maniáticos del orden (como yo) que tienen todo perfectamente clasificado y apilado, los desordenados con montañas de papeles y tazas usadas a su alrededor, los que tienen un orden caótico que sólo ellos comprenden, los que necesitan estar rodeados de todo tipo de objetos bellos, plantas, fotos o recuerdos que les inspiren,… Los que se aíslan de su entorno, etc.

El tornillo que te falta - Workspaces (7)

Como en el resto de espacios, quien más o quién menos, todos tendemos a apropiarnos nuestro rincón de trabajo y acomodarlo a nuestras necesidades laborales, sí,  pero también a nuestros gustos y manías personales.

El tornillo que te falta - Workspaces (11)

Mi mesa de trabajo es bonita y está siempre bastante ordenada. Tengo muchos lápices de colores, libros, cuadernos y algunos pequeños recuerdos. Pero sobre todo es práctica y luminosa, porque como decía Picasso, «la inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando», así que mejor que sea en un sitio cómodo y de mi agrado.

El tornillo que te falta - Workspaces (10)

Vía: Tablero Workspaces de Pinterest

Worknest. Modular workplace for creative people.

Worknest-Table15

Worknest es una mesa de trabajo de madera, diseñada a partir de diferentes módulos, que se pueden añadir o quitar a la estructura principal.

Worknest-Table14

Worknest-Table16

Worknest-Table7

Worknest-Table6

De este modo, cada usuario puede adaptar su escritorio a sus necesidades y gustos estéticos.

Worknest-Table12

Worknest-Table11

Worknest-Table8

Worknest-Table4

En total hay 15 elementos diferentes, para almacenar, decorar, etc.

Worknest-Table13

Worknest-Table5

Worknest-Table3

Worknest Table es un proyecto de la diseñadora Wiktoria Lenart, de Studio Lenart.

Vía: Fubiz

Escritorios para la vuelta al cole

Esta es la semana oficial de la vuelta al cole.

El tornillo que te falta - Vuelta al cole (21)

Una semana de nervios para los pequeños, de preparativos y de vuelta a la rutina para los padres.

El tornillo que te falta - Vuelta al cole (10)

Y son estos días cuando se organiza todo para que los niños empiecen preparados y con ganas.

El tornillo que te falta - Vuelta al cole (19)

Que si corte de pelo…

El tornillo que te falta - Vuelta al cole (20)

… que si preparar las mochilas…

El tornillo que te falta - Vuelta al cole (1)

… y los uniformes!

El tornillo que te falta - Vuelta al cole (3)

Así que el post de hoy va dedicado a ellos. A su vuelta al cole. Y para ello he preparado una selección de escritorios infantiles.

El tornillo que te falta - Vuelta al cole (2)

El tornillo que te falta - Vuelta al cole (5)

Porque todo niño debería tener su rincón, cómodo, divertido, agradable, bien iluminado…

Child room

El tornillo que te falta - Vuelta al cole (8)

… donde pasar las horas coloreando, desarrollando su imaginación y donde también claro, se sientan cómodos y motivados para hacer los deberes.

El tornillo que te falta - Vuelta al cole (9)

El tornillo que te falta - Vuelta al cole (22)

Yo pasaba horas y horas sentada en mi pupitre (al que, por cierto, yo llamaba «purputre«) , porque me encantaba, porque allí podía coger los rotuladores y las acuarelas y dibujar mi universo.

El tornillo que te falta - Vuelta al cole (15)

El tornillo que te falta - Vuelta al cole (13)

El tornillo que te falta - Vuelta al cole (12)

¡Seguro que de ahí me viene mi vocación!

El tornillo que te falta - Vuelta al cole (18)

El tornillo que te falta - Vuelta al cole (17)

Lo dicho tornilleros… ¡Muy feliz vuelta al cole!

El tornillo que te falta - Vuelta al cole (16)

Imágenes vía mi tablero Kids Staff de Pinterest

My Writing Desk by Inesa Malafej

La diseñadora lituana Inesa Malafej de Etc. Etc. ha ideado este escritorio tan funcional: My Writing Desk.

Este es un escritorio diseñado para reducir los problemas de trabajar en una mesa llena de elementos, que siempre termina desordenada y que por ello complica el trabajo al usuario.

El escritorio tiene su espacio de almacenamiento organizado en torno a la mesa y pretende que todas las cosas están siempre a la vista y sean de fácil acceso. Para ello, la diseñadora ha creado unos bordes curvados de madera que se elevan en los costados de la mesa.

De este modo, el escritorio se puede utilizar hasta los bordes sin preocuparse de que las cosas pueden caerse, y simplemente se pueden empujar todos los objetos innecesarios a los lados de almacenamiento. También resulta ideal para usarlo de atril y de colgador.

Además, estos bordes ayudan a aislarse dentro de la habitación, lo que favorece la concentración y también sirven para pasar y ocultar los cables. La mesa también cuenta con dos cajones, pensados para guardar el portátil y demás material de oficina.

El mueble se divide en sus componentes (tablero, patas, etc.), que lo convierten en una pieza de fácil transporte y montaje.

Wood Whale

Lo reconozco, me encanta esta ballenita Wood Whale, diseño de Eric Pfeiffer.

Perfecta para dejar tus lápices, cuadernos de notas o cartas e incluso el móvil. Todo bien organizado y ordenado en tu escritorio. Cada pieza es única (están firmadas y numeradas), ya que están fabricadas una a una a mano. Hecho que hace que su precio suba bastante… puedes comprarlas en The Utility Collective.