Archivo de la etiqueta: arquitecto

Toyo Ito

Toyō Itō

«La arquitectura del siglo XX ha sido demasiado áspera, demasiado rigurosa. Y sí, quería devolver a la gente una arquitectura más simbólica y aportar algo más decorativo u ornamental, que seguramente nos hacía falta. Pero en realidad no se trata sólo de esto. Tenemos que ir más allá de la arquitectura moderna, dar un paso más.»

Toyo Ito. (Seúl, Corea, 1941)

Cita: El País. Imagen: Periódico Central.

Carlos Raúl Villanueva

Postal 28 1

«Creo que el arquitecto debe ser un humanista. Su visión debe ser global, universal y por lo tanto local. […] El Arquitecto es un intelectual, por formación y función. Debe ser un técnico, para poder realizar sus sueños de intelectual. Si tales sueños resultan particularmente ricos, vivos y poéticos, puede ser un artista.»

Carlos Raúl Villanueva (1900 – 1975)

Imagen © Apufat.

Giovanni Michelucci

Giovanni Michelucci

«Creo que mi obra arquitectónica refleja y comunica mi estado de ánimo.»

Giovanni Michelucci. (1891 – 1990)

Robert Mallet-Stevens

Robert Mallet-Stevens

«La arquitectura nueva que se está gestando eliminará todos esos extraños prejuicios […] Racional, la casa futura será cómoda, habitable, sana, clara, por ser estos los verdaderos requisitos.»

Robert Mallet-Stevens. (1886 – 1945)

Imagen: Robert Mallet-Stevens en 1924. Vía: The Charnel-House.

César Manrique

César Manrique

«Hay que crear todo con una pasión extraordinaria. Cada obra es como si fuera la primera que hago en mi vida.»

César Manrique Cabrera. (1919 – 1992)

Alejandro de la Sota

Alejandro de la Sota

«Me gustó siempre hablar de Arquitectura como divertimento; si no se hace alegremente no es Arquitectura. Esta alegría es, precisamente, la Arquitectura, la satisfacción que se siente. La emoción de la Arquitectura hace sonreír, da risa. La vida no.»

Alejandro de la Sota Martínez. (1913 – 1996)

* Imagen y cita © Fundación Alejandro de la Sota

Alberto Campo Baeza

Alberto Campo Baeza

«Me interesa una arquitectura que por encima de las modas, pero siendo absolutamente de nuestro tiempo, resista al paso del tiempo, tenga la capacidad de permanecer. Me interesa una arquitectura que, por encima de mi propio lenguaje, posea un lenguaje universal. Me interesa una arquitectura que, por encima de las tendencias, sea capaz de servir a los hombres.» *

Alberto Campo Baeza. (Valladolid, 1946)

* Fotografía y cita obtenidas de un fragmento de esta entrevista en arq.com.

Frank Lloyd Wright

Frank Lloyd Wright

«Cinco líneas donde tres son suficientes es una estupidez. Nueve libras donde tres son suficientes es obesidad. Pero eliminar palabras expresivas al hablar o al escribir, palabras que intensifican o vivifican el significado no es simplicidad. En arquitectura una eliminación similar tampoco es simplicidad; puede ser, y normalmente es, estupidez.»

Frank Lloyd Wright (1867 – 1959)

Eduardo Souto de Moura

Eduardo Souto de Moura

«La belleza nunca es una cosa u otra; la belleza es siempre el resultado de la unión de dos contrarios.»

Eduardo Souto de Moura (1952)

João Batista Vilanova Artigas

João Batista Vilanova Artigas

«Admiro a los poetas. Lo que ellos dicen en dos palabras, nosotros tenemos que expresarlo con miles de ladrillos.»

João Batista Vilanova Artigas (1915 – 1985)