Archivo de la etiqueta: armonía

Una armoniosa vivienda unifamiliar abierta al exterior

petra-bindel-1

Me encanta este tipo de viviendas amplias y luminosas que transmiten tanta tranquilidad y armonía como la que os enseño en la entrada de hoy.

petra-bindel-3

Parece mentira pero en muchas de nuestras ciudades resulta verdaderamente complicado encontrar casas asequibles que se ajusten a estos adjetivos tan fundamentales: amplitud, luminosidad, armonía… ¡Todo un reto!

petra-bindel-4

petra-bindel-7

Situada en Suecia, cerca de la ciudad de Mälmo, esta casa está abierta en todas sus estancias al exterior, mediante enormes ventanales que amplían visualmente los espacios, y que desdibujan los límites entre el interior y el jardín.

petra-bindel-8

petra-bindel-6

La paleta de colores en tonos grises y tierra, la madera natural, los textiles en lino, lana y algodones, las cerámicas,… Todo es una suma de elementos en concordancia que ayudan a crear ese confort visual en el que no encontramos estridencias de ningún tipo.

petra-bindel-2

En definitiva, esta es una vivienda diseñada para convertirse en un refugio al que llegar al final de cada día. Un oasis adaptado a las necesidades familiares, donde no falta espacio de almacenaje ni amplitud para circular. Donde la luz y la ventilación natural alcanzan cada estancia. ¿Qué más se puede pedir?

petra-bindel-5

Vía: Elle Decoration. Imágenes © Petra Bindel.

César Manrique

César Manrique

«Hay que crear todo con una pasión extraordinaria. Cada obra es como si fuera la primera que hago en mi vida.»

César Manrique Cabrera. (1919 – 1992)

La vivienda de una diseñadora textil y su familia

Martin Solyst - Living Inside (9)

¡Buenos días! Comenzamos la semana viajando hasta Dinamarca, para visitar un apartamento de 130 metros cuadrados.

Martin Solyst - Living Inside (1)

Martin Solyst - Living Inside (6)

En él vive la diseñadora textil e ilustradora Mia-Louise Mailund Smith, propietaria del estudio de diseño MisseMai; su esposo Mark Smith, dentista de profesión, y los hijos de ambos: Herbert de cinco años y Huxi de dos.

Martin Solyst - Living Inside (3)

Martin Solyst - Living Inside (2)

Martin Solyst - Living Inside (8)

La vivienda se caracteriza por su luminosidad y por la armonía y calma que transmite. Los espacios son amplios y poco recargados y el mobiliario es moderno, de líneas escandinavas.

Martin Solyst - Living Inside (7)

Martin Solyst - Living Inside (4)

Todas las paredes de la casa están pintadas en tonos suaves que contrastan con el blanco de las carpinterías, techos, molduras y persianas. Una forma inteligente de crear calidez y aumentar la sensación de luminosidad.

Martin Solyst - Living Inside (5)

Vía: Homelife. Images © Martin Solyst/Living Inside.

Herringbone House

Una casa minimalista (5)

El estudio de arquitectura londinense Atelier ChanChan firma esta vivienda unifamiliar de estilo minimalista.

Una casa minimalista (1)

Tanto el interior como el exterior desprenden muchísima armonía y tranquilidad.

Una casa minimalista (10)

Los espacios son amplios y luminosos, con grandes ventanales que dan al jardín y a los patios exteriores.

Una casa minimalista (3)

Todas las tonalidades empleadas son suaves y combinan con el ladrillo, la madera y los textiles de colores neutros.

Una casa minimalista (2)

La vivienda ha sido bautizada como Herringbone House debido al patrón de espiga seguido en la colocación de los ladrillos del exterior. Un patrón que aquí llamamos espina de pez.

Una casa minimalista (13)

Una casa minimalista (4)

La escalera, en voladizo, con barandilla tubular suspendida, representa la máxima expresión del minimalismo en esta vivienda.

Una casa minimalista (6)

Una casa minimalista (7)

Una casa minimalista (8)

Una casa minimalista (9)

Una casa minimalista (11)

Una casa minimalista (12)

Imágenes © Atelier ChanChan.

Cristóbal Balenciaga

«Un modisto debe ser un arquitecto para los planos, escultor para la forma, pintor para el color, músico para la armonía y filósofo para la medida.»

Cristóbal Balenciaga (1895-1972)