Archivo de la etiqueta: pintor

El apartamento nórdico de un artista

entrance-1

¡Buenos días! Comenzamos la semana viendo este pequeño apartamento en la que se mezclan los espacios de vivienda con los de estudio de arte.

entrance-2

entrance-4

Esta residencia de un pintor está fantásticamente aprovechada y aunque el comedor y el salón comparten espacio con la zona de trabajo, los caballetes, lienzos y botes de pinceles no interfieren en ningún momento, sino que al contrario, parecen ser parte de la decoración.

entrance-7

entrance-5

entrance-6

Esta sensación de deshago, a pesar del poco espacio y de la cantidad de aparejos que encontramos, se debe precisamente a la escasez de muebles y objetos decorativos y al empleo del blanco, gris y negro como paleta decorativa.

entrance-3

entrance-8

entrance-9

Una casa humilde, sin grandes derroches ni grandes estancias, pero con tanta luz y fluidez que se convierte en un piso funcional repleto de carácter. ¡Feliz día!

entrance-10

entrance-11

entrance-12

Images © Entrance.

El estudio de una pintora diseñado por Miriam Barrio

maria-pujol-1

¡Buenos días! Hoy os enseño el estudio de una pintora, un espacio de ensueño entre cristaleras y abierto a una gran terraza, diseñado por Miriam Barrio.

maria-pujol-2

maria-pujol-3

El reto ha sido grande, convertir una pequeña cancha de fútbol en un espacio de trabajo lo suficientemente funcional como para dar rienda suelta a la creatividad y a la creación de una artista.

maria-pujol-4

Así, la propuesta de la diseñadora ha sido crear un espacio de trabajo dentro de un inmenso lucernario, realizado mediante una estructura totalmente acristalada, soportada por una carpintería ligera de acero negro. De este modo la luz natural inunda cada espacio, pero con la ventaja de que ésta se puede graduar mediante un mecanismo automático de estores enrollables.

maria-pujol-5

maria-pujol-7

En cuanto al suelo y paredes se ha utilizado el microcemento continuo, una elección ideal ya que permite introducir piezas coloridas sin intoxicar la visión del conjunto.

maria-pujol-6

maria-pujol-8

El mobiliario de estilo industrial y recuperado combina principalmente madera y hierro, creando piezas totalmente a medida para cubrir las necesidades de la artista. Algunos de los muebles además han servido como soporte para su personalización por su parte, como puertas de los armarios bajos, que ahora son grandes collages.

maria-pujol-9

maria-pujol-10

La actuación en el resto de la terraza también se ha realizado en microcemento en otro tono, creando volúmenes que dan lugar a jardineras y huertos, bancadas y un gran espacio chill out.

maria-pujol-11

maria-pujol-12

Vía: Miriam Barrio. Imágenes © María Pujol.

John Berger

John Peter Berger

“El modo de ver del fotógrafo se refleja en su elección del tema. El modo de ver del pintor se reconstituye a partir de las marcas que hace sobre el lienzo o el papel. Sin embargo, aunque toda imagen encarna un modo de ver, nuestra percepción o apreciación de una imagen depende también de nuestro propio modo de ver.”

John Peter Berger (Londres, 1926)

Vía: Imagen / Cita

César Manrique

César Manrique

«Hay que crear todo con una pasión extraordinaria. Cada obra es como si fuera la primera que hago en mi vida.»

César Manrique Cabrera. (1919 – 1992)

Juan Gris

Juan Gris

«Cubismo no es de forma, sino una estética, e incluso un estado de ánimo, por lo que es inevitablemente que esté conectado con cada manifestación del pensamiento contemporáneo. Es posible inventar una técnica, pero no se puede inventar toda la complejidad de un estado de ánimo.»

José Victoriano González-Pérez. (1887 –  1927)

Anselm Kiefer

DAD4CE

«Para mí, el arte es la única posibilidad de establecer una conexión entre las cosas que no tienen sentido y las que sí lo tienen.»

Anselm Kiefer (1945)

(Photo: Alamy on The Telegraph.)

William Blake

William Blake

«La alegría es mejor que la diversión, y la felicidad es mejor que la alegría.»

William Blake (1757 – 1827)

Roberto Matta

Matta

“Mientras camino, me imagino cosas; se me aparecen imágenes que me divierten más que las que me proponen los libros y la gente. Camino solo y no veo a nadie.”

Roberto Sebastián Antonio Matta Echaurren. (1911 – 2002)
Sobre sus caminatas por un bosque, en una de sus casas, en Tarquinia, Italia.

Wassily Kandinsky

Wassily Kandinsky

«El color es un poder que influencia directamente al alma. El color es un teclado, los ojos son un martillo, el alma es una cadena. El artista es la mano que juega, tocando una tecla u otra, para causar vibraciones en el alma.»

Wassily Vasílievich Kandinsky. (1866 – 1944)

(Concerning the Spiritual in Art, Múnich, 1911.)

René Magritte

René Magritte

«Quiero infundir nueva vida en la manera en que miramos las cosas que nos rodean. ¿Pero cómo debemos mirar? Como un niño: la primera vez lo ve todo como una realidad fuera de sí. Yo vivo en el mismo estado de inocencia que un niño, que cree poder alcanzar con su mano un pájaro en pleno vuelo.»

René Magritte (1898-1967)