Archivo de la etiqueta: bóvedas

Una vivienda de lujo en el Borne

AD Architectural Digest (1)

¡Buenos días! Hoy visitamos una de esas viviendas que están al alcance de muy pocos afortunados.

AD Architectural Digest (2)

Situada en la calle Sant Pere Més Baixel del barrio del Borne, en Barcelona, y con nada más y nada menos que 143 metros cuadrados, esta casa cuenta con todas las comodidades y detalles que uno se pueda imaginar.

AD Architectural Digest (3)

Del diseño y la reforma del piso se ha encargado Nobohome, la inmobiliaria de apartamentos boutique centrada en la Ciudad Condal. Si os gusta podéis comprarla por la friolera de 790.000 Euros.

AD Architectural Digest (12)

El salón, de 40 metros, tiene un bonito suelo de madera de roble en espiga, con acceso a un gran balcón y un impresionante techo con las vigas de madera vistas, así como el clásico techo abovedado catalán, ornamentado con cenefas en distintos tonos.

AD Architectural Digest (4)

En la cocina se combinan los azulejos tipo metro con las baldosas hidráulicas y se mantiene el techo abovedado. Además, se ha utilizado el combo negro y blanco para los muebles, que unido a las luminarias y al cuero de los taburetes logra un aspecto retro e industrial muy remarcado.

AD Architectural Digest (5)

AD Architectural Digest (6)

Cada una de las tres habitaciones dobles dispone de su propio baño en suite, donde Hisbalit, la firma especializada en mosaico de vidrio, es protagonista.

AD Architectural Digest (7)

AD Architectural Digest (9)

«En dos de ellos se eligió mosaico Unicolor 103A en formato hexagonal combinada con tonos marrón y beige -que se unen mediante figuras geométricas en una de las paredes-, dando lugar a dos baños tipo spa, elegantes y sofisticados.»

AD Architectural Digest (10)

AD Architectural Digest (13)

Si os habéis quedado con ganas de ver más imágenes y detalles de la casa podéis visitar el siguiente enlace. ¡Feliz día!

AD Architectural Digest (11)

PLANTA

Vía: AD Architectural Digest. Imágenes ©  Nobohome-Hisbalit.

El estudio de una ilustradora sueca

Sara N Bergman - Kristofer Johnsson (8)

Este es el impresionante estudio de la ilustradora sueca Sara N. Bergman, en Estocolmo.

Sara N Bergman - Kristofer Johnsson (12)

De grandes dimensiones y carácter industrial, este atelier es cálido y agradable, lleno de espacios inspiradores.

Sara N Bergman - Kristofer Johnsson (10)

Me encanta ver cada imagen con detenimiento y encontrar todos los detalles, sus herramientas de trabajo, sus diferentes espacios y objetos almacenados, que me ayudan a imaginarme cómo será el proceso creativo de Sara.

Sara N Bergman - Kristofer Johnsson (11)

Sara N Bergman - Kristofer Johnsson (9)

Sara N Bergman - Kristofer Johnsson (5)

En cuanto al espacio, destacan los enormes ventanales con carpinterías de carácter industrial, que llenan de luz natural el espacio, así como el techo de bóvedas y las paredes de ladrillo visto y azulejo blanco, ambos conservados de la edificación original.

Sara N Bergman - Kristofer Johnsson (2)

Sara N Bergman - Kristofer Johnsson (1)

Todo ello se completa con un suelo de hormigón pulido y la selección del mobiliario y de las luminarias, de estilo retro industrial, que junto a los adornos, los objetos personales, las fotografías y demás piezas de arte, hacen de este taller un lugar único y especial.

Sara N Bergman - Kristofer Johnsson (3)

Sara N Bergman - Kristofer Johnsson (4)  Sara N Bergman - Kristofer Johnsson (7)

Sara N Bergman - Kristofer Johnsson (6)

Vía: Residence Magazine. Images © Kristofer Johnsson.

Villa Fabrica, una casa de verano en Santorini (II)

PALIMPSET INTERIOR (1)

Como os prometí ayer, hoy volvemos a Villa Fabrica, en Santorini, para visitar el interior de la vivienda.

PALIMPSET INTERIOR (6)

PALIMPSET INTERIOR (12)

La villa se divide en varios complejos que originariamente eran las distintas áreas de trabajo de una antigua fábrica de vino.

PALIMPSET INTERIOR (7)

PALIMPSET INTERIOR (14)

La organización espacial original de los edificios se dividía en los que estaban destinados a producción y los que se empleaban para el almacenamiento de las barricas.

PALIMPSET INTERIOR (15)

PALIMPSET INTERIOR (5)

Así, la zona del pisado de las uvas se conectaba al espacio de doble altura donde se almacenaba el vino, etc.

PALIMPSET INTERIOR (8)

PALIMPSET INTERIOR (10)

El estudio de arquitectura Palimpsest, encargado de toda la rehabilitación, ha respetado todas estas características volumétricas adaptándolas a los usos de una vivienda vacacional. Así cada construcción de mampostería determina la forma y el tamaño de los espacios y la manera en que se relacionan entre ellos. Por esto algunos espacios son como cuevas y ocultan su forma y algunos se expresan en volúmenes cúbicos mucho más definidos.

PALIMPSET INTERIOR (11)

PALIMPSET INTERIOR (2)

Bóvedas, arcos, paredes gruesas y ventanas pequeñas componen la clásica geometría de la arquitectura griega que vemos representada en cada recoveco de la villa.

PALIMPSET INTERIOR (3)

PALIMPSET INTERIOR (4)

En la reforma, se prestó especial atención a la elección y uso de materiales, a las formas y acabados de los detalles arquitectónicos y del mobiliario y a las técnicas de construcción, siempre tomando como referencia la forma de hacer local.

PALIMPSET INTERIOR (13)

Vía: MI CASA. Arquitectura: Palimpsest. Imágenes © Mark Scott.