Archivo de la etiqueta: vigas

Una vivienda de lujo en el Borne

AD Architectural Digest (1)

¡Buenos días! Hoy visitamos una de esas viviendas que están al alcance de muy pocos afortunados.

AD Architectural Digest (2)

Situada en la calle Sant Pere Més Baixel del barrio del Borne, en Barcelona, y con nada más y nada menos que 143 metros cuadrados, esta casa cuenta con todas las comodidades y detalles que uno se pueda imaginar.

AD Architectural Digest (3)

Del diseño y la reforma del piso se ha encargado Nobohome, la inmobiliaria de apartamentos boutique centrada en la Ciudad Condal. Si os gusta podéis comprarla por la friolera de 790.000 Euros.

AD Architectural Digest (12)

El salón, de 40 metros, tiene un bonito suelo de madera de roble en espiga, con acceso a un gran balcón y un impresionante techo con las vigas de madera vistas, así como el clásico techo abovedado catalán, ornamentado con cenefas en distintos tonos.

AD Architectural Digest (4)

En la cocina se combinan los azulejos tipo metro con las baldosas hidráulicas y se mantiene el techo abovedado. Además, se ha utilizado el combo negro y blanco para los muebles, que unido a las luminarias y al cuero de los taburetes logra un aspecto retro e industrial muy remarcado.

AD Architectural Digest (5)

AD Architectural Digest (6)

Cada una de las tres habitaciones dobles dispone de su propio baño en suite, donde Hisbalit, la firma especializada en mosaico de vidrio, es protagonista.

AD Architectural Digest (7)

AD Architectural Digest (9)

«En dos de ellos se eligió mosaico Unicolor 103A en formato hexagonal combinada con tonos marrón y beige -que se unen mediante figuras geométricas en una de las paredes-, dando lugar a dos baños tipo spa, elegantes y sofisticados.»

AD Architectural Digest (10)

AD Architectural Digest (13)

Si os habéis quedado con ganas de ver más imágenes y detalles de la casa podéis visitar el siguiente enlace. ¡Feliz día!

AD Architectural Digest (11)

PLANTA

Vía: AD Architectural Digest. Imágenes ©  Nobohome-Hisbalit.

Un granero reconvertido en vivienda rural

Casa en Pals - Empordà (11)

¡Buenos días! Hoy quiero enseñaros una vivienda situada en el precioso pueblo de Pals, en el Baix Empordà, en Girona. De aspecto rural pero con todas las comodidades y avances de nuestro tiempo, es el lugar perfecto para escapar de la ciudad y refugiarse una temporada en busca de tranquilidad, naturaleza y descanso.

Casa en Pals - Empordà (10)

Casa en Pals - Empordà (4)

La casona, que data de 1900, fue un granero y un almacén, y ahora se ha reconvertido en esta vivienda con encanto gracias a la respetuosa reforma que ha realizado la arquitecta Glòria Duran Torrellas.

Casa en Pals - Empordà (8)

Casa en Pals - Empordà (7)

La vivienda, de 206 metros cuadrados y dos plantas, cuenta con tres dormitorios, tres baños, una terraza y una pequeña piscina.

Casa en Pals - Empordà (1)

Casa en Pals - Empordà (6)

En cuanto al proyecto, una de las premisas de la reforma ha sido respetar la estructura del edificio, convirtiéndola en protagonista del diseño, dejándola a la vista. De hecho, «para dotar a la vivienda de un espacio exterior se creó una terraza vaciando la cubierta, pero manteniendo las vigas de madera y la fachada principal de la casa, de manera que no se alterara la geometría de la edificación desde la calle«, se explica en la memoria.

Casa en Pals - Empordà (2)

Casa en Pals - Empordà (3)

Además, todo ha sido proyectado con criterios de sostenibilidad: «cubiertas y suelos aislados térmicamente, ventanas y balconeras nuevas con rotura de puente térmico y doble acristalamiento bajo emisivo, placas solares para calentar el agua, e iluminación Led en toda de la casa

Casa en Pals - Empordà (12)

El resultado me encanta, creo que es un proyecto con cabeza y corazón que pone los dientes muy largos… ¡Quién la pillara, aunque sea para unos días!

Casa en Pals - Empordà (5)

Imágenes © Miquel Coll. Vía: AD Architectural Digest.

Una casa rural en la Provenza

amdesigns (1)

¡Buenas tardes! Como ya os avancé ayer por Facebook, hoy os traigo un proyecto que, según mi punto de vista, es simplemente espectacular.

amdesigns (2)

Es una casona medieval de piedra, reconvertida en vivienda unifamiliar, situada en la bonita Provenza francesa.

amdesigns (4)

Imaginaros, por un momento, tener una casa así…

amdesigns (3)

Me veo nadando en esa piscina a primera hora de la mañana, leyendo en esas tumbonas, organizando cenas al caer la tarde en este comedor exterior

amdesigns (6)

Como suele ocurrir en estos casos, al comienzo del proyecto, esta vivienda era una construcción ruinosa al pié de las murallas de un pequeño pueblo, cerca de Avignon.

368

369

Así que, como os podéis imaginar, el trabajo de reconstrucción, restauración y conservación fue largo y minucioso.

amdesigns (7)

354

Para llevar a cabo todo este proyecto, los dueños confiaron, con gran acierto, en el arquitecto de interiores belga Mark Mertens, de am designs.

372

375

Su principal propósito ha sido respetar la arquitectura existente, para resaltar su belleza original y conservar el legado histórico.

374

amdesigns (8)

Esto les ha obligado a realizar una búsqueda minuciosa de materiales nobles y piezas originales, a restaurar y rehabilitar todo lo aprovechable y a fabricar el resto, siguiendo los procesos tradicionales de los carpinteros, orfebres y demás artesanos expertos de la zona.

amdesigns (9)

353

Pero este respeto por la historia y los materiales no condiciona la comodidad y funcionalidad de la vivienda.

amdesigns (10)

amdesigns (11)

Y para eso Mark ha sido un maestro: integrando la iluminación, tanto directa como indirecta, diseñando mobiliario a medida, colocando domótica, integrando las televisiones, escondiendo el aire acondicionado tras unas rejillas situadas en el yeso,…

amdesigns (13)

Un trabajo cuidado al detalle, que se aprecia tanto en el interior como en el exterior de la vivienda. Cada piedra y azulejo, cada viga y carpintería, cada manilla o grifería, cada mueble o luminaria, todo tiene una coherencia, un respeto, una utilidad y un equilibrio excepcionales.

amdesigns (14)

Imágenes: Pierrick Verny. Vía: Côté Maison.

Creperie du Monde

Creperie du Monde (1)

¡Buenas tardes! Hoy, en el blog, visitamos la siempre apetecible ciudad de Londres

Creperie du Monde (2)

Y nos detenemos en el número 51 de Chatsworth Road, para degustar una de las apetecibles crepes que sirven en el restaurante Creperie du Monde.

Creperie du Monde (3)

De este singular restaurante me llama la atención dos cosas. En primer lugar, su decoración ecléctica. Todos los muebles y objetos decorativos parecen formar parte de un muestrario de una tienda de antigüedades. Sillas, sillones, taburetes, sofás, mesas, baúles, espejos, y un largo etcétera de muebles, todos de diferentes modelos, tamaños, materiales y procedencias.

Creperie du Monde (4)

Por otro lado, me llama la atención el local en sí, que parece que se ha quedado a medio camino entre el derribo y la reforma. Las paredes de ladrillo visto, el suelo de hormigón o de madera aparentemente destartalada, las vigas de hierro sin revestimiento, las instalaciones vistas, la pintura desconchada…

Creperie du Monde (5)

Un conjunto de «no acciones» muy estudiadas que sorprendentemente consiguen un restaurante acogedor, que parece rescatado de otro tiempo.

Creperie du Monde (6)

Se me antoja como un refugio donde entrar en calor un frío y lluvioso día londinense…

Creperie du Monde (7)

Un lugar ideal para juntarse con buena compañía, bajo la iluminación tenue de las lámparas incandescentes, para compartir crepes recién hechas y bebidas deliciosas.

Creperie du Monde (8)

Vía: Penny Blood’s Black Book.

Casa Sa Doctora: una vivienda rural en Mallorca

Entro en la última semana de primavera con la cabeza un poco despistada, pensando más en horas de descanso bajo el sol que en pasar horas y horas delante del ordenador.

Nuevo Estilo - Mallorca (1)

Pero las vacaciones todavía están lejos, así que mejor me conformo y me doy un respiro viajando a través del blog.

Nuevo Estilo - Mallorca (7)

Así que he estado pensando destinos y he decidido que hoy toca Mallorca, donde me he colado en esta casa rural, recientemente reformada, que se ofrece como vivienda para alquiler vacacional.

Nuevo Estilo - Mallorca (3)

Nuevo Estilo - Mallorca (4)

La casa, con una construcción típica rural mallorquina, acusaba el paso del tiempo, presentando problemas de humedad, de cubierta, etc.

Nuevo Estilo - Mallorca (8)

Nuevo Estilo - Mallorca (5)

Sus propietarios Wieteke Hageman y Juan Carlos Pujadas se encargaron de la reforma, ayudados por el maestro de obra Ciprian Bulai y de la decoración.

Nuevo Estilo - Mallorca (6)

Nuevo Estilo - Mallorca (9)

«Tras superar el hándicap de la humedad –rebajando el solado, rellenándolo posteriormente con materiales aislantes, además de incluir suelo radiante–, las obras se centraron en eliminar tabiques interiores para ampliar los espacios y abrir diferentes puertas y ventanas que conectaran con la luz y el jardín. En este transcurso, se decidió mantener, en la medida de lo posible, los elementos que evidenciaban el pasado y la esencia de la edificación, como las vigas de madera o los muros de piedra: cada habitación tiene una pared vista, recuerdo permanente del origen de la casa.»

Nuevo Estilo - Mallorca (10)

Nuevo Estilo - Mallorca (11)

Vía: Nuevo Estilo.

Una vivienda en Malasaña

Malasaña (1)

Hoy lunes viajamos hasta Madrid, al barrio de Malasaña, para colarnos dentro de la vivienda de un director artístico de la productora discográfica Universal Music.

Malasaña (2)

«Situado en una de las zonas más legendarias de la movida madrileña, este piso conserva todos los ingredientes del barrio donde se encuentra: es abierto, divertido, alternativo y un punto retro, como las viejas tiendas y tabernas con puertas de madera que aún pueblan las calles de Malasaña.»

Malasaña (3)

En la reforma de esta vivienda contrastan los elementos antiguos que se han conservado, como los pilares, las contraventanas y los muebles vintage y ready-made, con las ideas más modernas, como que las habitaciones se han abierto para crear espacios diáfanos donde la circulación y la luz fluyen con armonía.

Malasaña (4)

«El propietario se encargó personalmente de buscar un estilo propio para la casa que acogiera, además, sus inquietudes por el arte y por la música. Autores como Chillida o Richard Serra conviven con puntales piezas de diseño consagrado, con elementos creados por el mismo propietario o con objetos vintage recuperados de mercadillos o regalados por amigos y familiares.»

Malasaña (5)

Una casa acogedora, donde todos y cada uno de los elementos que la forman están ahí por una razón, ya sea por ser una pieza de coleccionismo, una obra de arte, un recuerdo o un regalo.

Malasaña (6)

Malasaña (7)

Malasaña (8)

Malasaña (9)

Malasaña (10)

Malasaña (11)

Vía: Nuevo Estilo

Una vivienda en Melbourne

Sean Fennessy (1)

Llegamos al viernes con esta espectacular casa en Melbourne, bastante diferente a lo que estamos acostumbrados a ver.

Sean Fennessy (2)

En ella residen Alex y Georgie Cleary, los dos hermanos dueños de la firma de moda Alpha60.

Sean Fennessy (3)

La vivienda, de dos alturas, nace a partir de la reforma de un antiguo edificio de la ciudad, que estaba en muy malas condiciones de conservación.

Sean Fennessy (4)

Sean Fennessy (5)

Sean Fennessy (6)

En el diseño de la reforma se decidió mantener algunos elementos que revelaran la estructura histórica del edificio y sin duda esa ha sido la clave a la hora de dotar de personalidad al proyecto: como son las paredes de ladrillo visto, los azulejos «de metro» en los baños, los grandes ventanales con carpinterías metálicas, las vigas o la gran puerta de entrada.

Sean Fennessy (7)

Sean Fennessy (8)

Sean Fennessy (9)

Sean Fennessy (10)

Sean Fennessy (11)

Images © Sean Fennessy