Archivo de la etiqueta: arcos

Casa con arcos en Pals

Glòria Duran Torrellas (13)

¡Buenos días! La semana pasada, cuando escribí la entrada sobre un granero reconvertido en vivienda rural, encontré este otro proyecto, de características similares, que me encantó y que guardé en la chistera para enseñároslo.

Glòria Duran Torrellas (1)

También es un trabajo de rehabilitación de Glòria Duran Torrellas, y además se encuentra en el mismo pueblo que el anterior: Pals, en el Baix Empordà de Girona.

Glòria Duran Torrellas (2)

El proyecto de reforma de esta casa de pueblo de 1900 comienza planteando una nueva distribución, «a partir del derribo de los volúmenes de servicio adosados al patio, la escalera, y varios cerramientos, permitiendo una reorganización fluida de los espacios nobles alrededor del patio- jardín, buscando la orientación sur, la luz natural y la visión de la vegetación y el agua.» De esta forma se logra desplazar toda la zona de servicio a la calle orientada al norte y sin vistas.

Glòria Duran Torrellas (12)

«Se crea de esta manera una zona de día, en forma de “L”, alrededor del patio, situando la escalera en el vértice interior como rótula de la zona de cocina y el salón. Se ilumina este espacio oscurecido abriendo un lucernario en la cubierta y se amplía creando un doble espacio recortado a la bóveda catalana bajo la que se enmarca la cocina. Un pavimento continuo de hormigón unifica la planta baja, a excepción del salón comedor, situado sobre una tarima de madera y abierto con grandes ventanales al patio. La chimenea suspendida, diseñada especialmente, separa los dos ambientes.»

Glòria Duran Torrellas (11)

La iluminación indirecta remarca y potencia los elementos antiguos como son las bóvedas, la escalera, y los techos, en los espacios interiores, así como los arcos, el porche, y la propia vegetación, en el exterior.

Glòria Duran Torrellas (5)

Glòria Duran Torrellas (6)

En la planta primera, la escalera desemboca en una sala diáfana de juegos y estudio que da paso a dos habitaciones, un baño y a la suite, formada por un único espacio con vestidor abierto, zona de escritorio y baño, todo bajo un techo inclinado de vigas de madera y baldosa cerámica y pavimento de mosaico hidráulico recuperado.

Glòria Duran Torrellas (3)

Glòria Duran Torrellas (4)

Rodeando este planta y abriéndose al patio exterior se ha recuperado una galería de arcos que da carácter a la fachada. En el jardín se ha diseñado una piscina adosada al muro de piedra que cierra el patio, y se ha recuperado el porche creando un comedor de verano, que además cuenta con una zona de barbacoa, hecha a medida en hierro corten.

Glòria Duran Torrellas (7)

Glòria Duran Torrellas (8)

Un lugar idílico, ¿no os parece? Ya me escapaba ahora mismo unos días allí… ¡Feliz día!

Glòria Duran Torrellas (9)

Imágenes © Miquel Coll. Vía: Glòria Duran Torrellas.

Villa Fabrica, una casa de verano en Santorini (II)

PALIMPSET INTERIOR (1)

Como os prometí ayer, hoy volvemos a Villa Fabrica, en Santorini, para visitar el interior de la vivienda.

PALIMPSET INTERIOR (6)

PALIMPSET INTERIOR (12)

La villa se divide en varios complejos que originariamente eran las distintas áreas de trabajo de una antigua fábrica de vino.

PALIMPSET INTERIOR (7)

PALIMPSET INTERIOR (14)

La organización espacial original de los edificios se dividía en los que estaban destinados a producción y los que se empleaban para el almacenamiento de las barricas.

PALIMPSET INTERIOR (15)

PALIMPSET INTERIOR (5)

Así, la zona del pisado de las uvas se conectaba al espacio de doble altura donde se almacenaba el vino, etc.

PALIMPSET INTERIOR (8)

PALIMPSET INTERIOR (10)

El estudio de arquitectura Palimpsest, encargado de toda la rehabilitación, ha respetado todas estas características volumétricas adaptándolas a los usos de una vivienda vacacional. Así cada construcción de mampostería determina la forma y el tamaño de los espacios y la manera en que se relacionan entre ellos. Por esto algunos espacios son como cuevas y ocultan su forma y algunos se expresan en volúmenes cúbicos mucho más definidos.

PALIMPSET INTERIOR (11)

PALIMPSET INTERIOR (2)

Bóvedas, arcos, paredes gruesas y ventanas pequeñas componen la clásica geometría de la arquitectura griega que vemos representada en cada recoveco de la villa.

PALIMPSET INTERIOR (3)

PALIMPSET INTERIOR (4)

En la reforma, se prestó especial atención a la elección y uso de materiales, a las formas y acabados de los detalles arquitectónicos y del mobiliario y a las técnicas de construcción, siempre tomando como referencia la forma de hacer local.

PALIMPSET INTERIOR (13)

Vía: MI CASA. Arquitectura: Palimpsest. Imágenes © Mark Scott.