Archivo de la etiqueta: cama

El dormitorio del bebé de la interiorista Tarina Lyell (II)

Tarina Lyell (1)

¡Buenos días! Hoy justo hace una semana que os enseñé la habitación infantil del hijo de la interiorista Tarina Lyell y hoy volvemos a ella 14 meses después. ¡La magia de Internet!

Tarina Lyell (2)

El caso es que el pequeño Chet ha crecido bastante y con él su habitación, que ha cambiado completamente desde la última vez que la vimos.

Tarina Lyell (3)

Es bonito que las casas estén vivas, que no se queden ancladas en el tiempo. A veces es necesario arremangarnos, quitar pereza y dar un lavado de cara a las zonas más olvidadas o anticuadas.

Tarina Lyell (5)

Claro que la mayoría de los mortales no podemos tirar de tarjeta de crédito a lo loco, ni tenemos una tienda de decoración a nuestra disposición, pero siempre se pueden hacer pequeños retoques y cambios.

Tarina Lyell (7)

Si nos fijamos en el ejemplo de este dormitorio vemos cómo la cuna se ha convertido en cama cambiando algunos de sus accesorios. Los vinilos triangulares han desaparecido y ahora hay muchos más elementos de color. También vemos el espacio más recargado, todos acumulamos objetos con el paso del tiempo y los niños todavía más.

Tarina Lyell (8)

La cómoda es distinta, ya no tenemos la zona de cambiador y la alfombra es mucho mayor, perfecta para que el niño juegue cómodamente en una superficie agradable.

Tarina Lyell (4)

Además, os he querido añadir este precioso tipi con un enorme puf y cojines en su interior, acompañado de un elefante Eames, que se encuentra en otra estancia de la casa. ¿Qué os parece el cambio? ¡A mí me gusta más la alegría y la vida que transmite esta nueva habitación!

Tarina Lyell (6)

Imágenes © Tarina Lyell.

Algunos tópicos de decoración (I)

Calculando rápidamente llevo, más o menos, unos diez años leyendo libros, revistas y blogs sobre diseño y decoración. Todo este tiempo me ha servido, entre muchas otras cosas, para detectar algunos vicios o clichés en el mundo del diseño de interiores, que no dejan de hacerme gracia.

LEYENDO

Quien más o quien menos ha visitado alguna vez Ikea, ha abierto una revista de decoración, ha buscado inspiración para una reforma en casa o ha sido invitado a la inauguración del piso de un familiar o amigo. Así que no os va a sonar a chino lo que os cuento.

atrezzo 2

Estos tópicos que os comento, se repiten una y otra vez y, salvo alguna rara excepción, pocas veces los vemos en las casas «reales» donde uno vive en el día a día. El truco es que generalmente suele ser atrezzo del propio diseñador, del fotógrafo o del director de arte, para ambientar los espacios, pero no deja de sorprenderme que llevemos años y años usando los mismos recursos.

atrezzo

Pues bien, sin más introducciones, os dejo con mi recopilación de tópicos de decoración. Los he tenido que dividir en dos entradas, para que no se hiciera eterna la lectura. Así que mañana podréis leer la segunda entrega y ya veremos si a vosotros se os ocurre alguno más. ¡Espero que os guste!

1. LAS GUITARRAS EN LOS CUARTOS JUVENILES

No sé si alguna vez os habéis fijado, pero no hay un cuarto juvenil que se precie sin una guitarra sobre la cama o colgada en la pared. A este ritmo, nuestra próxima generación va a estar llena de sucesores de Paco de Lucía o de Jimmy Hendrix.

GUITARRAS (5)

GUITARRAS (2)

GUITARRAS (3)

GUITARRAS (1)

2. LAS BICIS DENTRO DE CASA

Es así. No encontrarás un sólo loft o apartamento recién reformado en el que no haya una bici aparcada en medio del salón. Yo reconozco que las bicis molan sin parar, y no hay duda de que si están bien cuidadas funcionan como elemento decorativo. Pero si realmente usas a diario tu bici, dudo que la metas hasta la mesa del comedor.

BICIS (6)

BICIS (1)

BICIS (2)

BICIS (5)

BICIS (3)

BICIS (4)

BICIS

3. LAS BOTAS DE AGUA EN EL RECIBIDOR

Supongo que esto viene de los países nórdicos, donde te las tienes que poner hasta para recoger las cartas del buzón. Pero la tendencia se ha extendido a lo largo de los cuatro puntos cardinales y ya no hay un recibidor que se precie sin su par de botas junto a la puerta principal. Eso sí, generalmente no suelen tener aspecto de estar mojadas o muy usadas…

BOTAS 01

BOTAS 02

BOTAS 03

4. EL DESAYUNO SOBRE LA CAMA

Bueno, esto es algo que me encanta. Vale que es muy romántico que tu pareja te traiga el desayuno recién preparado en la cama. ¿Pero esto cuántas veces ocurre en tu vida diaria? Además, es incómodo y pringoso de narices. Y si a esto le sumas una montaña de cojines ya tienes la cama de revista por excelencia. Que sí, que los cojines son útiles y muy decorativos. Pero tampoco perdamos el Norte, que no hace falta dejar ZARA HOME sin stock para todo el próximo año.

DESAYUNO 01

DESAYUNO 02

DESAYUNO 04

DESAYUNO 03

5. LAS MANTAS SOBRE LOS MUEBLES

Esto es igual que esos despeinados perfectamente estudiados y peinados. En las revistas, las mantas aparecen estratégicamente medio caídas sobre la cama, el sofá, la silla, la mecedora, la terraza,… Eso sí, cuando yo me dejo la manta olvidada en mi casa lo único que consigo es un desorden total.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

MANTAS 02

MANTAS 03

MANTAS 04

MANTAS 05

Como os he dicho, mañana continuaré con la segunda parte de topicazos de este mundillo. Hasta entonces… ¡Muy feliz día tornilleros!

Imágenes vía Pinterest.

Bajo las mantas

El tornillo que te falta - dormitorios (1)

Llego al anochecer del miércoles pensando en apagar el ordenador, cerrar la persiana y meterme bajo las mantas…

El tornillo que te falta - dormitorios (3)

El tornillo que te falta - dormitorios (2)

…donde todavía se tiene esa sensación infantil de estar a salvo, donde los sueños te atrapan y los problemas se posponen, hasta la mañana siguiente.

El tornillo que te falta - dormitorios (4)

El tornillo que te falta - dormitorios (5)

Llego al anochecer del miércoles pensando en mantas y cojines, en dormitorios luminosos y otros más oscuros y misteriosos.

El tornillo que te falta - dormitorios (6)

El tornillo que te falta - dormitorios (8)

En luces de lectura, en sábanas blancas, en camas para uno o camas que se comparten… en rendijas desde la ventana.

El tornillo que te falta - dormitorios (9)

El tornillo que te falta - dormitorios (10)

Deco-inspiración para este miércoles… Hoy, en el blog, dormitorios.

El tornillo que te falta - dormitorios (12)

Y que tengas dulces sueños…

El tornillo que te falta - dormitorios (13)

¡Buenas noches!

El tornillo que te falta - dormitorios (14)

Imágenes: Tablero Bedroom de Pinterest. Más deco-inspiración aquí.

Castle, diseño textil para el hogar

Castle es una firma australiana, fundada en el año 2008 por Rachel Castle, que tiene más de 20 años de experiencia en el diseño textil para el hogar.

Todo lo que Castle comercializa – toallas, sábanas, cojines, guirnaldas, carteles y demás elementos estilo «DIY»-  son diseños muy cuidados, de alta calidad, a menudo pintados, cosidos o impresos con métodos tradicionales, a mano, por la propa Rachel y con la ayuda y la paciencia de su adorable madre Jillian. De ahí que los precios se disparen.

Su web es variada y está llena de imágenes de sus propuestas alegres y coloridas que seguro os resultan inspiradoras.

«Castle was founded in 2008 by Rachel Castle with a small range of bedlinen made for friends and family. Considerable interest ensured CASTLE quickly became a commercial venture. The brand represents a love of beautiful, often handcrafted or handprinted, pieces for the home.
All handmade artworks are sewn by Rachel Castle and her very patient and loving mother, Jillian Patching.»

Bravo Tray Table, para los que no salen de la cama

Bravo es una mesita plegable diseñada por Gianluca Di Ioia para la marca italiana Lamidea. Lamidea produce y distribuye artículos de diseño hechos de chapa de hierro y aluminio.

Hecha de una lámina de aluminio con cuatro pliegues, Bravo puede mantener tu portátil y tu desayuno de domingo al mismo tiempo.

Vía: Design Milk

Beddo by Christina Liljenberg Halstrøm

Beddo (cama en japonés) es el nombre de este sofá cama diseñado por la sueca Christina Liljenberg Halstrøm. Su idea es crear un espacio de descanso prácticamente a ras del suelo, con el fin de que cada vez que uno quiera sentarse o tumbarse realmente necesite hacer un pequeño esfuerzo y así ejercite algo más su cuerpo. No se si el concepto termina de convencerme, pero me gusta la limpieza de las formas. Un diseño con una inspiración claramente oriental.