Tipografías, colores, texturas… Visto en We are nothing, una tienda de «slow design» en la ciudad francesa de Burdeos.
Imagen © Begoña Lumbreras
Tipografías, colores, texturas… Visto en We are nothing, una tienda de «slow design» en la ciudad francesa de Burdeos.
Imagen © Begoña Lumbreras
Publicado en Personal
Etiquetado Bordeaux, burdeos, carteles, colores, diseño gráfico, Francia, personal, slow design, texturas, tipografías, we are nothing
Todos, en algún momento del día, o de la semana, necesitamos ese pequeño empujón.
Me refiero a esa parada para coger aire, ese pensamiento positivo que te anime a no desesperar.
Por eso creo que este tipo de carteles tienen tanto éxito…
Al fin y al cabo es una forma de tener, al alcance de la vista, pequeños mensajes positivos que nos sirven de mantra.
Además, si a eso le sumamos un diseño gráfico atractivo, obtenemos una pieza decorativa para llenar nuestras paredes, escritorios, agendas, o regalos.
La selección que os enseño hoy pertenece a la colección de la firma WRDS, fundada hace un año por dos hermanas holandesas.
Se caracterizan por sus mensajes, sacados de letras de canciones de bandas y cantautores, su tipografía distendida en blanco y negro, y por su firma: dos rallas verticales con un significado inconfundible: Haz una PAUSA.
Por cada letra de canción vendida, los músicos reciben un porcentaje, con la idea de apoyarles en su carrera musical.
Puedes ver toda la colección y comprar lo que te guste en su página web. Tienen infinidad de diseños, soportes y tamaños…
Además, te ofrecen la posibilidad de personalizarlo según tus inquietudes: tú eliges la frase, los materiales, e incluso tienes la opción de utilizar una de tus fotografías como fondo.
No olvidemos que las palabras positivas tienen un impacto positivo, una realidad que todos deberíamos tener muy presente en nuestro día a día.
¡Muy buenas noches tornis!
¡Buenos días! Hoy, en el blog, os enseño los bonitos carteles infantiles de la marca sueca Wiho Design.
Cualquiera de ellos me encantaría para decorar una habitación o una sala de juegos, con frases divertidas y colores amables.
Con un marcado estilo nórdico en las composiciones, tonalidades e ilustraciones, esta firma te ofrece también la posibilidad de personalizar el póster elegido poniendo, por ejemplo, el nombre del niño.
Es una gozada ver todas las diferentes posibilidades que tenemos hoy en día para decorar un dormitorio infantil, adaptándolo a nuestro gusto al principio y al de los propios niños, cuando empiezan a crecer.
En su página web podéis ver toda la oferta disponible y muchas otras ambientaciones, además de hacer vuestros pedidos. ¡Feliz día!
Images © Wiho Design.
Publicado en Diseño
Etiquetado batman, cartel, carteles, decoración, dormitorio, infantil, niños, ninja, poster, sala de juegos, Suecia, wiho design
Chungkong (Vincent Vermeij) es un diseñador gráfico e ilustrador holandés, con uno de los portfolios más divertidos y sobre todo extensos que he visto en los últimos tiempos.
Se ha dado a conocer gracias a sus distintas colecciones de pósters, de aspecto colorido y minimalista, de diferentes temas: música, películas, ciudades, cómics, deportes, etc.
Su lenguaje es sencillo, divertido e irónico, demostrando un gran ingenio e imaginación.
Hoy os muestro una pequeña selección de la serie Minimal Movie Poster, formada por más de 300 diseños. Ahí es nada.
Os dejo el siguiente enlace para que podáis seguir conociendo su trabajo.
Además, las láminas también están a la venta en un soporte metálico firmado y numerado, con su certificado de autenticidad.
Images © Chungkong
Publicado en Curiosidades
Etiquetado amsterdam, carteles, chungkong, cine, curiosidades, gráfico, holanda, ilustración, lámina, minimal movie poster, movie, películas, poster, vincent vermeij
¡Buenos días! Arranco el lunes un poco cansada, pero llena de buena energía, gracias al gran fin de semana que he pasado, con un montón de eventos en Bilbao, entre los que destaca el festival de música BBK Live, que se ha celebrado durante los días 10, 11 y 12 de julio.
Y es que cada vez que llega el mes de julio la ciudad se transforma y se llena de todo tipo de conciertos y eventos relacionados con la música, no solo en Kobetamendi, donde transcurre el festival, sino que también en el resto de la ciudad.
Uno de esos eventos que ha circulado de manera paralela al festival ha sido la exposición colectiva Printing Hop en la Sala BBK de la Gran Vía de Bilbao.
La expo ha estado formada por 45 carteles de 45 artistas gráficos en el que cada uno de dichos carteles representa a un solista o banda que ha actuado en la edición 2014 del Bilbao BBK Live.
Además de verlas, se podía comprar una edición limitada de cada obra.
Printing Hop también ha estado expuesta en el Café Molar de Madrid y estará en el Patio de la Favorita de Gijón hasta el 5 de agosto.
La expo cuenta, entre otros, con la participación de destacados artistas como Paula Bonet (Vila Real, Valencia), David de las Heras (Bilbao), Patricio Oliver (Buenos Aires, Argentina), David Whittle (Bristol, UK), Ricardo Cavolo (Salamanca) o Juan Diaz-Faes (Oviedo, Asturias), entre otros muchos.
Imágenes © Begoña Lumbreras.
Empezamos la semana con las ilustraciones amables y entrañables de Michelle Carlsund.
Michelle trabaja como ilustradora freelance y cartelista en Copenhague, donde también vive.
Osos bailarines, marineros orgullosos, hombres fuertes y mujeres barbudas llenan sus creaciones, donde trata de plasmar todas sus sensaciones y sentimientos.
Puedes ver todo su trabajo en su completa web y comprar algunas de sus ilustraciones en su tienda online.
Images © Michelle Carlsund
Publicado en Arte
Etiquetado Art, arte, carteles, cartelista, Copenhagen, freelance, ilustraciones, ilustradora, marineros, michelle carlsund, osos
Una entrada rápida para despedir el día… ¡Porque esta semana no me da para mucho más!
Se trata de una campaña de Nike para Turquía, que me gusta especialmente por lo original y creativa que es.
En el anuncio muestran una cadena de producción de unos carteles publicitarios de la firma.
Lo genial es que los propios deportistas profesionales (Birsel Vardali, Naz Aydemir y Didier Drogba, entre otros) forman parte del engranaje de esta cadena, creando, a través de su movimiento, el diseño del póster.
¡Súper chulo!
Vía: Fubiz
Publicado en Publicidad
Etiquetado anuncio, campana, carteles, deporte, deportistas, gráfico, impresión, nike, poster, publicidad
Para compensar la falta de entradas de ayer, a ver si hoy puedo dejaros unas cuantas cositas por aquí. Este primer post va sobre bicicletas, con dos carteles que he encontrado esta semana y que me han encantado.
Anatomy of a Bicycle mide 30x40cm y es de Anthony Oram. Una lección de vocabulario para los amantes del ciclismo. Lo puedes comprar aquí.
The Evolution of Bicycles muestra la evolución de estas desde el año 1780 hasta la actualidad. Es de Pop Chart Lab y lo puedes comprar en su web.
(Click en las imágenes para ampliarlas.)
Publicado en Curiosidades
Etiquetado anatomía, anatomy, bicicletas, bicis, bicycle, bicycles, carteles, ciclismo, curiosidades, evolución, evolution, posters, prints
Cyclemon es un proyecto de ilustración de Romain Bourdieux y Thomas Pomarelle.
Con un toque de humor, sus carteles muestran diferentes modelos de bicicletas… La bici que montas determina qué tipo de persona eres.
Y tú… ¿Con cuál te identificas? (Click sobre la imagen para ver en grande)
Puedes ver todo su trabajo y comprar sus carteles aquí.
Publicado en Curiosidades
Etiquetado andar en bici, bicicletas, bicycle, bike, carteles, curiosidades, cycle, cyclemon, ilustración, modelos, montar en bici, ride