Archivo de la etiqueta: cosmética

Beauty Library by Nendo

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (9)

Cuando pienso en el estudio japonés Nendo no puedo más que asociarlo al éxito. A proyectos redondos que me dejan un rato estudiándolos y admirando su inteligencia y creatividad a la hora de resolverlos. Nendo es hablar de calidad, de elegancia, de armonía y de coherencia.

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (1)

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (6)

Oki Sato (Toronto, 1977) lo fundó en el año 2002, en la capital de Japón y desde entonces Nendo «aborda proyectos de arquitectura, interiores, eventos, mobiliario, producto y diseño gráfico desde un punto de vista multidisciplinar que posee el gen característico de la creatividad oriental pero rehuyendo el clasicismo.»

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (11)

Uno de sus últimos proyectos, reflejo de esta filosofía de trabajo, es esta Beauty Library, una tienda de cosméticos orgánicos de Tokyo que recuerda a la estética de una librería minimalista.

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (10)

Los productos están dispuestos en un orden escrupuloso, en filas de estantes de madera retroiluminados, con sus propiedades al alcance de los clientes a través de códigos QR.

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (5)

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (4)

“No es solo una tienda en la que se venden cosméticos, Beauty Library es también un lugar al que ir a consultar la información sobre las propiedades y cualidades de los productos que compras, como si de una biblioteca se tratase.”

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (8)

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (7)

El espacio incorpora asimismo una barra en la que se sirve comida y bebida y un pequeño espacio anexo pensado para la celebración de eventos y talleres.

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (3)

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (2)

“Hemos creado un espacio dedicado a la vida saludable en la que los cosméticos y la dieta equilibrada van de la mano”

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (13)

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (12)

Por último, el logotipo, cumpliendo con el concepto general del proyecto, nos recuerda a una biblioteca con varias estanterías repletas de letras. Fantástico, ¿no os parece?

Beauty Library by Nendo - TAKUMI OTA (14)

Imágenes @ Takumi Ota. Vía: Nendo / diarioDESIGN.

The Organic Oil Company

The Organic Oil Company (1)

Hoy sábado madrugamos para viajar hasta Malmö, en Suecia, para visitar las oficinas de la empresa de cosméticos orgánicos The Organic Oil Co.

The Organic Oil Company (3)

Estas oficinas se encuentran ubicadas en un antiguo almacén de sal, justo al borde del agua, con una gran vista, techos altos y un ambiente industrial maravilloso.

The Organic Oil Company (5)

Por ahora funcionan como zona de oficinas y laboratorio, pero están planeando también acondicionarla para incluir una sala de exposiciones y una tienda.

The Organic Oil Company (4)

Si estáis interesados en este tipo de cosméticos naturales no dudéis en visitar su tienda online entrando en este enlace.

The Organic Oil Company (2)

¡Feliz sábado tornilleros!

The Organic Oil Company (6)

Vía: Emmas Designblogg

Stop the water while using me

Un poquito de diseño gráfico y de conciencia ecológica para comenzar este jueves. Os presento esta línea de cosméticos. Se llama Stop the water while using me (Cierra el agua mientras me estás usando). La marca la ha creado la agencia de publicidad Kolle Rebbe y su departamento Korefe (Hamburgo), para la compañía T.D.G. Vertriebs & Co.

Como podéis ver, la propia marca es una auténtica llamada a la sociedad a que de una vez por todas seamos respetuosos con el medio ambiente. Pero además, no se trata sólo de una estrategia comercial, sino que la marca utiliza ingredientes naturales y orgánicos, su packaging es biodegradable y se produce de forma completamente sostenible.

Stop the water while using me es, según la compañía, una “línea de cosméticos de alta calidad que reúne los requerimientos ecológicos imprescindibles en la sociedad de hoy. Estos productos establecen nuevos estándares en la conciencia y protección ambiental”.

En relación al diseño de los productos, Thomas Stritz (creativo de Kolle Rebbe) explica: “Ceñimos la imagen al blanco y negro, y elegimos una tipografía hecha a mano, para hacer énfasis no solo en la originalidad de la marca. Queríamos destacar también el mensaje”.

El diseño corporativo transmite una sensación de austeridad. El único elemento gráfico es la tipografía. El diseño no contiene más elementos (aparte de una línea dibujada a mano). El diseño es tan sencillo como comportarse de manera amable con el medio ambiente: cerrando el grifo. El producto ha tomado la ruta más directa para llamar la atención sobre este mensaje: ha convertido el mensaje en la propia marca”, añade Thomas Stritz. ¿Qué os parece? ¿Lo veis original? ¿Efectivista? ¿Será realmente tan sostenible y ecológico como anuncian?

Vía: Lo vi ayer publicado en Yorokobu por Mar Abad y no he podido resistirme.