Archivo de la etiqueta: natural

Motxilak basket, otro diseño original de Martín Azúa

martin-azua-motxilak-041

La entrada de hoy pretende ser mi pequeño homenaje a este 9 de septiembre, el día en el que se celebra la Euskal Jaiak en Zarautz, es decir, nuestra Fiesta Vasca.

martin-azua-motxilak-02

Y también es un pequeño homenaje a las ideas originales, creativas, valientes y un poco locas de muchos de nuestros mejores diseñadores. En este caso en concreto, de Martín Azúa.

martin-azua-motxilak-10

Como muchos ya sabéis y Martín explica, «la cestería de castaño era muy habitual en las zonas rurales del País Vasco, se utilizaba en tareas duras como la recogida de patatas por su resistencia, ligereza y durabilidad.»

martin-azua-motxilak-11

En este proyecto se recupera su función utilitaria en un contexto urbano contemporáneo.

martin-azua-motxilak-12

Así nace Motxilak basket, una mochila tradicional de algodón en la que se integra una cesta de castaño, hecha a mano por la artesana Beatriz Unzueta.

martin-azua-motxilak-017

Es un producto natural y vegetal, “una cesta para ir a la oficina”. ¡Aupa ahí! (Imágenes © Martín Azúa)

Una vivienda refrescante en Madrid

ASIER RUA (2)

¡Buenas tardes! Hoy visitamos un piso de unos 180 metros cuadrados en Madrid, cerca del Palacio y del Teatro Real.

ASIER RUA (6)

El edificio, de estilo neoclásico, es de 1927 y contrasta con su interior, colorido, moderno, luminoso y muy fresco.

ASIER RUA (3)

No podía ser de otra manera, pues en esta casa viven los creadores de las bebidas refrescantes 100% naturales Linda Limón.

ASIER RUA (8)

La decoración es una mezcla de muebles de segunda mano, antigüedades, obras de arte contemporáneas y diseños vintage.

ASIER RUA (5)

ASIER RUA (9)

«La mesa del comedor la diseñamos nosotros y la mandamos a hacer con un cerrajero, el tablero es de pino pintado. Las sillas son de La Recova, las retapizamos con una tela de los 60 comprada en El Rastro. El cuadrito que se ve en la esquina sobre el radiador es de Fernando García, representado por Heinrich Ehrhardt«

ASIER RUA (1)   ASIER RUA (4)

«Muchos de los muebles son de El Rastro, combinados con recuerdos de viajes a Japón, Argentina, Portugal o México, que otorgan color y chispa a varios de los rincones. En esta casa no hay artificios ni conservantes: no hay muebles ni objetos comprados en serie. Cada pieza cuenta una historia. Todo es 100% natural.»

ASIER RUA (7)

¡Espero que os haya gustado y llenado de toda la buena energía que transmite! ¡Hasta mañana!

ASIER RUA (10)

Imágenes © Asier Rua. Vía: AD Architectural Digest.

Bread Table, una panadería en Japón

Bread Table (1)

¡Buenos días! Hoy empezamos la semana cargando las pilas desayunando fuerte en Bread Table, esta elegante y minimalista panadería.

Bread Table (3)

Bread Table (2)

Se encuentra en Gifu, en la región de Chubu, que está en el centro de Japón.

Bread Table (5)

Bread Table (6)

El proyecto de reforma es un diseño del prestigioso estudio de arquitectura Air House.

Bread Table (4)

El elemento principal y más importante de este local es el enorme mostrador de madera, de forma curvada y que cuenta con un recubrimiento lateral formado por láminas onduladas de policarbonato translúcido.

Bread Table (9)

Este gran espacio está pensado como nexo de unión entre cliente y tendero, entre el obrador y la tienda. Un gran mostrador que funciona como expositor por un lado, y como mesa de trabajo donde amasar y manipular el pan, por el otro.

Bread Table (7)

Como es habitual en el diseño japonés, el resultado de este local es un espacio limpio, armónico y natural, donde el blanco y los materiales nobles son la nota dominante, y que la escasez de mobiliario y ornamentación junto con una iluminación indirecta terminan de formar un escenario donde todo encaja a la perfección.

Bread Table (10)

Images: Toshiyuki Yano. Vía: La bici azul.

Branding para Orchard Street

Smack Bang Designs (3)

¡Buenos días! Hoy, en el blog, os enseño el diseño de marca de la tienda de productos orgánicos Orchard Street, situada en Australia.

Smack Bang Designs (2)

El proyecto, firmado por el estudio de diseño gráfico Smack Bang Designs, se ha inspirado en el concepto de este negocio, ofrecer productos naturales ecológicos, cuyo impacto ambiental sea mínimo, abasteciéndose de lo suministrado por los agricultores locales y sin a penas manipular el producto original.

Smack Bang Designs (1)   Smack Bang Designs (6)

Por ello, Orchard Street necesitaba un diseño que transmitiera y defendiera sus valores ecológicos, logrado a partir de un lenguaje visual botánico y farmacéutico y papeles y tintas ecológicas.

Smack Bang Designs (4)

Smack Bang Designs (5)

En la web, también diseño de Smack Bang Designs, podéis leer todo a cerca de esta casa y comprar sus productos en la tienda online: zumos, aceites, infusiones, cremas,..

Smack Bang Designs (7)

Smack Bang Designs (8)

«I came to Tess by chance, looking for someone to take Orchard Street to the next step. What evolved, after months of hard work, was not only the fruition of my dreams, but the chance to work alongside an incredibly creative, talented and dedicated woman.Tess seems to have the innate ability to perceive her client’s visions – I am sure a rarity in the world of graphic design. She is incredibly patient and understanding in a role where clients can be difficult. I do not hesitate in recommending Tess to anyone. Smack Bang is not only a business with dynamic intellect, but a lovely heart to boot.» Kirsten Shanks, Orchard Street’s director.

Smack Bang Designs (10)  Smack Bang Designs (11)

¡Feliz fin de semana!

Smack Bang Designs (9)

Vía: Good design makes me happy. Images © Smack Bang Designs.

The Organic Oil Company

The Organic Oil Company (1)

Hoy sábado madrugamos para viajar hasta Malmö, en Suecia, para visitar las oficinas de la empresa de cosméticos orgánicos The Organic Oil Co.

The Organic Oil Company (3)

Estas oficinas se encuentran ubicadas en un antiguo almacén de sal, justo al borde del agua, con una gran vista, techos altos y un ambiente industrial maravilloso.

The Organic Oil Company (5)

Por ahora funcionan como zona de oficinas y laboratorio, pero están planeando también acondicionarla para incluir una sala de exposiciones y una tienda.

The Organic Oil Company (4)

Si estáis interesados en este tipo de cosméticos naturales no dudéis en visitar su tienda online entrando en este enlace.

The Organic Oil Company (2)

¡Feliz sábado tornilleros!

The Organic Oil Company (6)

Vía: Emmas Designblogg

Heladería Mistura

Heladería Mistura (7)

Comenzamos septiembre hablando de helados, porque aunque ya estemos trabajando, todavía es verano y eso hay que celebrarlo de alguna manera…

Heladería Mistura (6)

La heladería que hoy quiero enseñaros se llama Mistura y está en el barrio madrileño de Chueca (c/Augusto Figueroa, 5). Es el proyecto empresarial de Carlos y Carmelo, dos jóvenes que decidieron colgar las corbatas para apostar por el sueño que les unía, abrir un negocio propio que transmitiera todos sus valores y pasiones.

Heladería Mistura (4)

Heladería Mistura (5)

Así nació Mistura, una heladería saludable, que respeta el medioambiente, que ofrece comida sana y natural, donde se trabaja con ilusión y sin formalidades.

Heladería Mistura (3)

«En MISTURA ofrecemos productos artesanales, elaborados con ingredientes naturales, sin aditivos ni artificiales, manteniendo de esta forma todas sus propiedades nutritivas. Vigilamos el contenido en grasa y azucares para obtener productos sanos y bajos en calorías.»

Heladería Mistura (2)

El proyecto de interiorismo del local ha corrido a cargo de Madrid in Love. Un gran diseño que habla del concepto de la empresa: un espacio claro, sin pretensiones, con materiales ecológicos y reciclados. Un lugar con mucho carácter y un estilo vintage que nos recuerda al buen hacer de otras épocas.

Heladería Mistura (1)

(Como siempre, pinchad sobre las imágenes si queréis ampliarlas.)

Imágenes © Madrid in Love.