«La arquitectura es el testigo insobornable de la historia porque no se puede hablar de un gran edificio sin reconocer en él el testigo de una época, su cultura, su sociedad, sus intenciones…»
Octavio Paz. (1914 – 1998)
«La arquitectura es el testigo insobornable de la historia porque no se puede hablar de un gran edificio sin reconocer en él el testigo de una época, su cultura, su sociedad, sus intenciones…»
Octavio Paz. (1914 – 1998)
Publicado en Citas célebres
Etiquetado arquitectura, época, citas célebres, cultura, diplomático, edificio, ensayista, escritor, historia, insobornable, intenciones, mexicano, Mexico, poeta, premio nobel de literatura, sociedad, testigo
¡Buenos días! Después de unos días de muchísimo trabajo, por fin puedo dedicar un rato al tornillo… ¡Ya os estaba echando de menos! Y como estoy contenta por ello, quiero compartir un poco de alegría con vosotros, a través de estas imágenes que me he encontrado.
Con todos ustedes, siete arquitectos destacados disfrazados de sus propios edificios construidos en Nueva York. Esta idea tan loca se llevó a cabo durante el Beaux-Arts costume ball, en 1931. ¿Hay algún lector capaz de reconocerlos a todos? El más fácil, William Van Alen, con su edificio Chrysler en la cabeza.
Os dejo las sopitas: A. Stewart Walker (Fuller Building), Leonard Schultze (Waldorf-Astoria), Ely Jacques Kahn (Squibb Building), William Van Alen (Chrysler Building), Ralph Walker (1 Wall Street), D.E.Ward (Metropolitan Tower), Joseph H. Freelander (Museum of New York).
Publicado en Arquitectura, Curiosidades, Fotografía
Etiquetado Arquitectos, arquitectura, baile, curiosidades, disfraces, edificio, fotografía, new york
Sofia es un edificio diseñado por el arquitecto Cesar Pelli para One Development Group. Ubicado en el municipio de San Pedro en México, este edificio, además de contar con el diseño de un arquitecto de alto renombre internacional, tiene las más generosas especificaciones en todos los posibles aspectos.
El trabajo del estudio mexicano Anagrama era transmitir esta sofisticación y exclusividad a sus potenciales compradores y habitantes. Para esto generaron una identidad que fuera diametralmente distinta a lo que normalmente estamos acostumbrados a ver.
La identidad de Sofia esta compuesta por tres grandes ejes.
Logotipos: Las llaves y el escudo, inspirados en elementos del escudo del municipio de San Pedro.
Tipografia: hecha específicamente para este proyecto inspirada en la tipografía san serif inglesa.
Layout: el diseño de la disposición de textos y la arquitectura de la información esta inspirado en el tratamiento tipográfico anterior al sistema de retículas suizo.
La atención en los detalles y en los elementos de la marca expresan la grandeza del proyecto arquitectónico de Sofía.
Imágenes © Anagrama
Publicado en Diseño
Etiquetado anagrama, arquitecto, branding, Cesar Pelli, diseño, edificio, llaves, logotipos, Mexico, municipio de san pedro, One Development Group, san serif, sofia
“Está el concepto principal y está el de los detalles; entre ambos exactamente se mueve el diseño del edificio. Sin estos dos principios básicos ni el sentido común, ni la experiencia, ni el gusto ni en trabajo son suficientes.”
Marcel Breuer. (1902-1981)
Publicado en Citas célebres
Etiquetado citas célebres, concepto, detalles, diseño, edificio, experiencia, Marcel Breuer, trabajo