Archivo de la etiqueta: escritor

John Berger

John Peter Berger

“El modo de ver del fotógrafo se refleja en su elección del tema. El modo de ver del pintor se reconstituye a partir de las marcas que hace sobre el lienzo o el papel. Sin embargo, aunque toda imagen encarna un modo de ver, nuestra percepción o apreciación de una imagen depende también de nuestro propio modo de ver.”

John Peter Berger (Londres, 1926)

Vía: Imagen / Cita

Paul Auster

PAUL AUSTER

«Un libro no acabará con la guerra ni podrá alimentar a cien personas, pero puede alimentar las mentes y, a veces, cambiarlas.»

Paul Auster (1947)

José Saramago

josé saramago

«Creo que nos quedamos ciegos, creo que estamos ciegos, ciegos que ven, ciegos que, viendo, no ven.»

José Saramago. ( 1922 – 2010)

«Ensayo sobre la ceguera» (1995). Original en portugués: Ensaio sobre a cegueira.

Octavio Paz

octavio_paz

«La arquitectura es el testigo insobornable de la historia porque no se puede hablar de un gran edificio sin reconocer en él el testigo de una época, su cultura, su sociedad, sus intenciones…»

Octavio Paz. (1914 – 1998)

Gabriel García Márquez (cita apócrifa)

Gabriel García Márquez

«El mundo quiere vivir encima de la montaña, sin saber que la felicidad está en la forma de subir la escarpada.”

Cita falsamente atribuida a Gabriel García Márquez (1927 – 2014)*

*Esta cita pertenece a una supuesta carta de despedida falsa de Gabriel García Márquez a sus amigos. En 1997 el periodista peruano Mirko Lauer la difundió en su columna que editaba en el diario La República. El tema causó tal revuelo que el propio García Márquez la desmintió y la calificó de ridícula.

 

Günter Grass

GRASS

«Cuando algo es moralmente correcto hay que defenderlo sin preocuparse de las consecuencias políticas o personales que vamos a pagar.»

Günter Wilhelm Grass. (1927 – 2015)

Eduardo Galeano

Eduardo_Galeano_-_conferenza_Vicenza_2

«El automóvil, el televisor, el vídeo, la computadora personal, el teléfono celular y demás contraseñas de la felicidad, máquinas nacidas para «ganar tiempo» o para «pasar el tiempo», se apoderan del tiempo.»

Eduardo Galeano. (1940 –  2015)

Fuente: «Ser como ellos», p. 119.

La casa de una artista y un actor en Copenhague

TO2

¡Buenos días! Hoy, visitamos una vivienda en Copenhague algo diferente a las casas nórdicas que estamos acostumbrados a ver por aquí.

TO1

Y es que el diseño escandinavo tiene muchas variantes y la de esta casa es más bien una decoración minimalista, sencilla, donde las piezas de arte y los colores primarios son los claros protagonistas.

TO4

Sus inquilinos son Anne Sofie Kamphøvener artista y diseñadora y su pareja Aske Ebbesen, que es actor, escritor y narrador.

TO12

Una pareja de creativos cuya vivienda no podía ser, de ninguna manera, una casa convencional.

TO11

TO5

Así, esta casa es un contenedor blanco en cuyo interior encontramos pocos elementos, bien seleccionados, donde predomina el negro y los colores primarios: rojo, amarillo y azul.

TO10

TO7

Otro elemento muy importante de la vivienda es la iluminación, que se obtiene mediante la combinación de muchos puntos de luz independientes y regulables, a distintos niveles, consiguiendo ampliar los espacios visualmente y aislarlos unos de otros, aportando intimidad.

TO6

TO9

Sin duda, esta es una casa muy influenciada por el mundo del arte, cosa que me encanta… ¡Feliz día!

TO8

Vía: Femina.

Antoine de Saint-Exupery

Saint-Exupery

«Un diseñador sabe que ha alcanzado la perfección no cuando ya no tiene nada mas que añadir, sino cuando ya no le queda nada mas que quitar.»

Antoine de Saint-Exupery. (1900-1944)

Facundo Cabral

FACUNDO CABRAL

«No digas «no puedo» ni en broma, porque el inconsciente no tiene sentido del humor, lo tomará en serio y te lo recordará cada vez que lo intentes.»

Facundo Cabral (1937 – 2011)