Archivo de la etiqueta: juguetes

ferm LIVING Kids

ferm-living-kids-1

¡Buenos días! Llevo bastante tiempo sin haber podido pasar por aquí, pero regreso a lo grande con una de mis marcas deco preferidas: ferm LIVING y en concreto con su preciosa colección infantil.

ferm-living-kids-2

ferm-living-kids-3

ferm-living-kids-4

El catálogo de productos actualmente disponible es inmenso y contiene algunos de sus clásicos más vendidos y muchas novedades incluidas en la nueva colección SS17.

ferm-living-kids-5

ferm-living-kids-6

ferm-living-kids-7

Según mi punto de vista, su punto fuerte, a parte de la calidad de sus materiales y acabados, son los estampados. Así, encontramos todo tipo de textiles con los que dar vida al cuarto de los más pequeños de la casa.

ferm-living-kids-8

ferm-living-kids-9

ferm-living-kids-10

Fundas, cambiadores, alfombras, cojines, cestos, delantales,… la variedad es inmensa y los estampados se adaptan a todos los gustos y personalidades.

ferm-living-kids-11

ferm-living-kids-12

ferm-living-kids-13

También tienen un apartado de papeles pintados y adhesivos de pared, tan de moda últimamente en las decoraciones de estilo escandinavo.

ferm-living-kids-14

ferm-living-kids-16

ferm-living-kids-17

Además, también hay una selección de objetos de uso cotidiano, alguna lámpara, vajillas infantiles, móviles, juguetes, mochilas… todo con ese diseño nórdico tan característico y divertido.

ferm-living-kids-15

ferm-living-kids-18

ferm-living-kids-19

ferm-living-kids-20

Como veis, esa una opción a tener en cuenta a la hora de pensar en los complementos de los niños, para decorar nuestras propias casas o para futuros regalos que puedan surgir. ¿No os parece? ¡Feliz día!

ferm-living-kids-22

ferm-living-kids-23

Images © ferm LIVING.

Hoy es vuestro turno (II)

¡Buenas tardes! Como sabéis, me encanta recibir vuestros correos, donde generalmente me contáis vuestros últimos proyectos, algo muy enriquecedor para mí. Hoy, de nuevo, quiero compartir con vosotros algunos de ellos, a ver qué os parecen.

Pack Antimorriña 

PACK ANTIMORRIÑA (1)

Este Pack Antimorriña, diseñado por Tolotola, está compuesto por una taza y una infusión ecológica galega de Milhulloa. Me parece una idea súper bonita para regalar a alguien querido que está lejos. Tal y como están las cosas, todos conocemos a más de uno que vive fuera, o hemos sentido la morriña en nuestra propia piel.

PACK ANTIMORRIÑA (2)

«Cuando empieces a sentir los primeros síntomas de morriña, bébete a sorbitos esta infusión. En breves segundos, sentirás el efecto reconfortante de algo parecido a un abrazo de un ser querido, un olor familiar o una sensación similar a la de estar en casa. Tener siempre cerca cuando te encuentras lejos».

CERVECERÍA ÍTACA

minuscula estudi arquitectura interior

Cristina Casals y Teresa Duran son las dos diseñadoras de interiores que están detrás de Minúscula. Un estudio que, a pesar de su breve tiempo de existencia, ya ha firmado numerosos proyectos, como las franquicias de esta cadena de cervecerías.

minuscula estudi arquitectura interior

Este que me envía Cristina es el proyecto de interiorismo para la nueva franquicia del grupo Ítaca, en este caso en el barrio de Gràcia de Barcelona. Con este espacio se quiere consolidar la imagen corporativa de la marca a base de un diseño fresco, alegre, que evoque elementos mediterráneos.

minuscula estudi arquitectura interior

Celosias, colores azules y tierras, maderas de pino y las macetas de tierra son los elementos básicos y que se van repitiendo en los diferentes locales y proyectos de interiorismo del grupo. Os recomiendo visitar su página web para ver otros proyectos, tanto comerciales como residenciales.

PREMIOS ELLEDECOR 2014

ELLE

Un año más, todas las ediciones internacionales de Elle Decor anuncian sus célebres galardones, que se otorgarán en Milán durante la Design Week. Los lectores somos lo que elegimos a los finalistas que presentará Elle Decor España y que competirán con los de las diferentes ediciones. Si te apetece, puedes ver los finalistas y votar en el siguiente enlace.

ELLE DSIGNIO

Patxi Cotarelo, de DSIGNIO, me escribe para contarnos que les han nominado como mejores diseñadores jóvenes del año. «Estamos muy emocionados por la nominación… y porque nos han llamado jóvenes.» ¡Mucha suerte jóvenes!

IN HER EYES

eyes

Federico Frangi me escribe porque va ha realizar un nuevo proyecto fotográfico titulado «In her Eyes». El viaje, programado para iniciarse en febrero del 2015, además de recorrer toda la India de Sur a Norte en 6 meses, será también la búsqueda de una pequeña nómada tibetana del clan Changpa, que se encontró cerca de la frontera con Tibet y que significará el cierre de una trilogía que comenzó en el 2009 (2009, 2012 y 2015) y que será mostrada en Casa del Tibet Barcelona.

in her eyes 2

El proyecto se está financiando en crowdfunding Verkami (hasta el 29 de noviembre). Ya casi ha conseguido su objetivo económico, pero le falta un último empujón. Os dejo el enlace por si os apetece apoyarle o simplemente conocer la historia apasionante de sus últimos viajes.

KIDEOH

KIDEOH

Masús es una mexicana, de padres navarros, que hoy está afincada en Barcelona. Ella me escribe para presentarme KIDEOH, un antiguo convento en el barrio del Born, Barcelona, reconvertido ahora en espacio de co-working.

slider moka mesa

«Kideoh es el espacio donde damos la mano a gente creativa para conseguir conjuntamente que las ideas se transformen en objetos originales para tus hijos. Apoyamos a jóvenes diseñadores e ilustradores a desarrollar sus productos, potenciamos la elaboración local y en definitiva, creamos objetos únicos para compartir.»

LUDUS LUDI

EL-BALANCIN_Ludus-Ludi_PICO-PAO_26-600x451

Verónica me escribió hace ya mucho tiempo para hablarme de Ludus Ludi, una colección de juegos creada por PICO PAO, que ya se distribuye en museos como el Moma, el Reina Sofía, también en la librería la Central, etc.  Aunque en su día se me quedó en el tintero ahora la rescato, porque la historia es tan bonita que no me resisto a compartirla (casi) entera con vosotros:

Las-Escaleras-Ludus-Ludi-PICO-PAO-4-600x451

«PICO PAO es un taller con una larga trayectoria artesanal cuya historia comienza en 1979 en Lubián, un pequeño pueblo de España escondido en las montañas fronterizas con Portugal. En la comarca vecina de Tras os Montes, al pájaro carpintero lo llaman Pico Pao (pico de madera). El canto de este hermoso pájaro verde suena como el relincho de un caballo y los golpes de su pico sobre los árboles se oyen en el valle confundidos con los martillos de los carpinteros golpeando las maderas de los tejados.»

Las-Escuadras-Ludus-Ludi-PICO-PAO-10-600x451

«Algún tiempo atrás, en esa casa había vivido una mujer con sus seis hijos. La pobreza de aquellos niños, su ingenio para utilizar como material cualquier cosa encontrada y su espíritu de fabricantes produjo los juguetes más bonitos y envidiables que un niño podía tener. De esa envidia y de la admiración que producía la cultura de subsistencia de los pueblos de montaña, nació este pequeño taller de Lubián.»

Las-Sillas-Ludus-Ludi-PICO-PAO-1-500x500

«En la etapa actual, PICO PAO afronta la refundación del viejo taller incorporando a los miembros más jóvenes de la familia y centrando su actividad en la producción y edición de juegos originales. Los nuevos juegos, pertenecientes a la colección Ludus Ludi, se caracterizan por la falta de reglas y por ser, más que otra cosa, materiales para la experimentación poética, la estimulación del pensamiento abstracto, la interpretación de los hallazgos azarosos y el disfrute lúdico de los sentidos a través del arte plástico. Estos juegos permiten a todo tipo de personas observar el comportamiento del lenguaje del arte y comprobar cómo el azar, la intuición, la curiosidad y el atrevimiento dan lugar a experiencias sorprendentes, hermosas, divertidas, inquietantes, que además descubren muchas de las íntimas sensibilidades que desconocemos de nosotros mismos.»

 

TANGRAM-3DLudus-Ludi_PICO-PAO-500x500

 

Imágenes © TolotolaMinúsculaDSIGNIOFederico FrangiKIDEOHLudus Ludi.

El dormitorio del pequeño Karl Malte

Marie Willumsen (3)

¡Buenos días! Hoy, en el blog, nos colamos en la habitación del pequeño Karl, en Copenhagen.

Marie Willumsen (9)

Marie Willumsen (2)

La madre de Karl, que es la diseñadora e ilustradora Marie Willumsen, ha decorado y pintado toda la habitación.

Marie Willumsen (4)

Marie Willumsen (1)

Me encanta este espacio porque lo veo distinto y original. Se nota que está ideado hasta el último detalle para encajar en los gustos y en el carácter del niño, personalizando incluso los muebles y las paredes.

Marie Willumsen (5)

Marie Willumsen (6)

Es una habitación de colores vivos, divertida, atrevida, luminosa y muy alegre.

Marie Willumsen (7)

Marie Willumsen (8)

Además, tiene mucho espacio para almacenar todos los juguetes, los cuentos y la ropa de Karl, así que desde el punto de vista funcional también parece perfecto.

Marie Willumsen (10)

Marie Willumsen (11)

Si os gusta este estilo, os recomiendo visitar la página web de Marie, donde encontraréis otros proyectos de la ilustradora.

Marie Willumsen (12)

Marie Willumsen (13)

Imágenes © Lille Nord. Vía: Marie Willumsen.

La habitación infantil de la pequeña Freja

httpblog.xoeinding (12)

Terminamos la semana laboral visitando el dormitorio infantil de la pequeña Freja, de 3 años de edad, lleno de ideas bonitas para inspirarse.

httpblog.xoeinding (1)

httpblog.xoeinding (6)

Según nos cuenta su madre en su blog, esta es la estancia más bonita de la casa, su preferida, por la alegría y luminosidad que desprende.

httpblog.xoeinding (11)

httpblog.xoeinding (2)

La habitación siempre está cambiando a medida que la pequeña crece, pero las paredes blancas, los muebles y la abundante y acogedora iluminación son las características básicas que siempre se mantienen.

httpblog.xoeinding (8)

httpblog.xoeinding (9)

Los juguetes, cajas, almohadas y demás textiles son los encargados de añadir el color a la habitación.

httpblog.xoeinding (10)

httpblog.xoeinding (7)

«Teepee from nununu.pl / Funky knit dolls from Luckyboysunday / Doll’s stroller is vintage / Bunny dolls, moon posters, apple & cloud cushions, bunny light etc from xoeinding.dk / Crochet bear is handmade by a friend / Pouffe, bedding & monochrome clouds are homemade.»

httpblog.xoeinding (5)

httpblog.xoeinding (3)

Podéis ver más imágenes de este cuarto en este enlace.

httpblog.xoeinding (4)

Vía: XoEinDing a través de Mini Style Blog.

Jugando a hacer sushi

¡Buenos días! Para hoy sábado os traigo una entrada rápida, ingeniosa, creativa y apetitosa.

plaplax (1)

Si algo me gustaba de pequeña era jugar «a las cocinitas». Me pasaba horas y horas ideando menús a base de hojas y flores del jardín con lentejas y garbanzos que me prestaba mi madre. Lo mejor era cuando mezclaba, en una de esas diminutas cazuelas de juguete, harina con agua… Os podéis imaginar el engrudo pegajoso que conseguía…

plaplax (2)

Bueno, pues esta es la versión japonesa del juego y es simplemente una pasada. Se compone de una caja de madera, cuya tapa sirve de bandeja, y 45 piezas más que simulan ser el shari (arroz aderezado), el nori (alga) y el neta (pescado o verduras). Es un diseño de la empresa japonesa plaplax y os confieso en bajito que me encantaría tener uno.

Vía: Colossal

Un cuarto infantil diferente

Eeflillemor (1)

Me gusta este cuarto infantil nórdico porque da muchas ideas diferentes de decoración y porque me parece un espacio muy divertido para que crezca una niña pequeña, como es Julie.

Eeflillemor (2)

Su madre Eva de Le Petit Biscuit ha sido la encargada de la decoración del cuarto, junto con su marido, que le ha ayudado a restaurar algunas piezas, como el armario.

Eeflillemor (3)

Eeflillemor (5)

El tipi es de etsy-moozlehome, el papel de la pared y la casita colgada son de Ferm Living, la iluminación de muuto, el conejito que se ilumina es de mrmaria y algunos de los juguetes son de brio y de Smallstuff.

Eeflillemor (4)

Vía: La petite mag. Images © Eeflillemor.

Juguetes «low cost» de Ikea

CIRKUSTÄLT

Papá Noel, Santa Claus, San Nikolaus, el Olentzero, el Tió de Nadal y por supuesto los tres Reyes Magos andan ya desbordados en preparar todos los regalos para los más peques de la casa. Se rumorea que este año andan más «pelados» que nunca, con agujeros en los bolsillos por donde se escapan las monedas. Así que desde este blog hemos querido ayudarles, escribiendo una carta de posibles regalos «low cost«, todos ellos sacados del catálogo de Ikea.

PELUCHE UGGLA

PELUCHE MUSICALPELUCHE LEÓN MARINOPELICHE ELEFANT

Los peluches de toda la vida. Un clásico que nunca pasa de moda.

MÓVIL

SONAJEROS

Un móvil y unos sonajeros, para que la hora de irse a dormir sea más llevadera.

JUEGO DE CAFÉ2

PELUCHE VERDURASJUEGO DESAYUNOJUEGO DE POSTREJUEGO CESTA DE FRUTA

Yo de pequeña me pasaba horas y horas jugando en la «cocinita«. Hubiera alucinado con todo este repertorio de reproducciones de alimentos y demás accesorios.

CINTURÓN CON PELUCHES HERRAMIENTAS

En cambio mi hermano era más de reparar las averías del hogar. Todavía quedan marcas de sus intentos de arreglar los azulejos de la cocina, con no más de cuatro años. Para los niños como él este juego de herramientas de peluche.

GORROS CIRKUS

Terminamos con una selección de gorrosmarionetas de todos los tamaños y personajes. Probablemente te tocará ponértelos a ti y hacer todo tipo de voces y actuaciones…  Pero, pero los niños se lo pasarán en grande.

MARIONETAS DEDOSMARIONETAS

Vía: Ikea

Giant LEGO Brick Storage Box

Como ya he comentado más de una vez, me declaro una fan de LEGO. Así que no podía dejar de subir este diseño que me ha parecido bastante creativo y útil para los más txikis de la casa. Seguro que estos ponen menos pegas a la hora de recoger los juguetes si tienen estas cajas LEGO apilables y de llamativos colores para guardarlos.

Disponibles en verde, rojo, azul, rosa, amarillo y verde, sus medidas son de 18 × 50 × 25 centímetros. Genial para apilarlos y usarlos también para jugar.

Vía: Compradicción