Archivo de la etiqueta: shop

Diseño de la perfumería Claus Porto de Lisboa

¡Buenos días! Empezamos la semana viajando hasta Lisboa porque os quiero enseñar este proyecto del estudio de arquitectura João Mendes Ribeiro, seleccionado para los últimos Premios FAD.

Se trata de la perfumería Claus Porto, una marca con más de 130 años de historia. Era importante que el proyecto encontrara el equilibrio entre la parte de tradición y experiencia de la marca y la vertiente más renovada y tecnológica de la misma.

Si nos fijamos en el diseño interior vemos como se ha optado por unos espacios minimalistas y elegantes, con la idea de realzar el producto y el patrimonio histórico que se expone.

La primera estancia que encontramos, a pie de calle, es una antigua farmacia, de la que se han conservado las vitrinas de madera que revisten las paredes, así como los techos de estuco blanco con motivos geométricos y vegetales. El elemento nuevo y el más sorprendente es un mostrador de latón pulido que refleja todo lo que tiene a su alrededor.

La escalera de mármol da acceso a un segundo espacio que alberga un despacho para consultas, una peluquería, un espacio de archivo y una zona de estar. Todo ello presidido por un expositor en nicho que recorre todo el perímetro del espacio, donde destacan, una vez más, todos los envases de colores de la marca.

Vía: diarioDESIGN. Imágenes © José Campos.

Algunas novedades de Don Fisher

Don Fisher (1)

Fue en el año 2013, en mi primera visita al Festivalet, cuando os conté en esta entrada, lo que me habían llamado la atención los diseños de Don Fisher.

Don Fisher (6)

Don Fisher (7)

Unos meses después le dediqué esta otra entrada y desde entonces no he dejado de seguirles la pista.

Don Fisher (11)

Don Fisher (9)

Para mí, Don Fisher es una de esas tiendas bonitas a la que vuelves una y otra vez. Sus diseños son frescos, originales, creativos, alegres… Los miras y sonríes.

Don Fisher (3)

Don Fisher (2)

Después de tres años su éxito ha cruzado fronteras y su catálogo es mucho más extenso. Ahora los pececitos son mochilas, estuches, láminas, bolsos, neceseres,…

Don Fisher (4)

Don Fisher (10)

Un sin fin de modelos que se adaptan a las necesidades personales y a la imaginación de cada cliente.

Don Fisher (12)

Don Fisher (14)

En su página web podéis navegar por sus mares y pescar las piezas que más os gusten.

Don Fisher (5)

Don Fisher (8)

Por experiencia propia puedo deciros que la calidad es fantástica: ¡Yo llevo tres años con un salmonete como llavero y se mantiene tan fresco como el primer día! ¡Feliz día!

Don Fisher (13)

Imágenes © Don Fisher

The shop of the new

THE SHOP OF THE NEW (1)

¡Buenos días! Hoy nos vamos de compras a The shop of the new, una tienda recientemente inaugurada en Copenhague.

THE SHOP OF THE NEW (5)

THE SHOP OF THE NEW (6)

La tienda, puesta en marcha por los diseñadores de muebles daneses Københavns Møbelsnedkeriestá repleta de todo tipo de tesoros con un denominador común: la belleza y calidad del buen diseño clásico escandinavo.

THE SHOP OF THE NEW (7)

THE SHOP OF THE NEW (8)

Así, además de su propia colección de mobiliario, en The shop of the new podemos encontrar objetos decorativos de todo tipo, arte gráfico, utensilios de cocina, ropa y complemetnos, etc.

THE SHOP OF THE NEW (9)

THE SHOP OF THE NEW (10)

Su amor por el diseño nórdico de calidad, donde se cuida todo el proceso creativo y de producción así como los materiales y acabados, hacen de esta tienda, con una selección ecléctica de productos, un lugar fabuloso donde perderse en busca de regalos y tesoros.

THE SHOP OF THE NEW (11)

De la identidad, el diseño web y la imagen se ha encargado el estudio danés Mette Bonavent.

THE SHOP OF THE NEW (12)

Ya que nos queda lejos, de momento podemos contentarnos con su página web, su bonita y cara tienda online y su blog, lleno de actualidad e inspiración.

THE SHOP OF THE NEW (13)

Vía: The shop of the new. Images © The shop of the new.

Damage Playground en Rotterdam

Damage Playground (1)

Hace tiempo que no le dedicaba una entrada a un diseño minimalista. Y es que últimamente parece que no vemos más allá de los espacios escandinavos y de las tendencias retro e industriales.

Damage Playground (3)

Así que hoy me he propuesto cambiar un poco de aires en el blog, con este proyecto que está en Rotterdam.

Damage Playground (2)

Se trata de la tienda de ropa y complementos masculinos Damage Playground.

Damage Playground (4)

Damage Playground nació como tienda online hace algo más de un año. La crearon los hermanos Alexandre y Aníbal Furtado y se caracteriza por ser una marca joven y fresca, donde se entrelaza un estilo de vida urbano con la pasión por el arte.

Damage Playground (7)

Esta filosofía se traspasa al diseño de esta nueva tienda, donde las prendas parecen estar enmarcadas e iluminadas como si de piezas de museo se trataran, reforzadas además con efectos lumínicos, proyecciones y pinturas.

Damage Playground (5)

La tienda resulta espaciosa y la luz natural penetra hasta el último rincón de la sala, gracias a los ventanales que van de suelo a techo.

Damage Playground (6)

El mobiliario básico y limpio, en madera clara y metal, permanece en un segundo plano, regalando todo el protagonismo a la iluminación y, por supuesto, a las prendas de ropa.

Damage Playground (8)

Images © Damage Playground. Vía: Yellowtrace.

Very Bilbao Pop-Up Shop

Últimamente Bilbao está que no para organizando eventos relacionados con las pequeñas marcas y la verdad es que como me encanta que se apoye a los pequeños comercios estoy intentando no perderme ni uno.

CARTEL DINA3

El último evento ha sido este fin de semana, en la Gran Vía de Bilbao, donde la guía de estilo Very Bilbao ha organizado una Pop-Up Shop que ha reunido a muchos de los mejores negocios de la ciudad, en un sólo local.

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (20)

Si os soy sincera, mis expectativas no eran muy altas, porque al tratarse de algo tan efímero pensaba que tampoco sería nada del otro mundo, pero la verdad es que me quedé alucinada con el despliegue organizado para tan sólo dos días.

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (2)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (3)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (4)

Distribuidos en las tres plantas del local, pude ver puestos de moda, complementos, libros, flores, joyas, vino, cocktails, música en directo, antigüedades, mobiliario, diseño,…

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (29)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (7)

En las imágenes os traigo todo lo que a mi más me gustó, lo que realmente llamó mi atención entre todos los productos expuestos.

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (31)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (30)

Sin duda, en cuestión de ropa me quedo con Mimmëko, me hubiera comprado todo y gráficamente son siempre impecables.

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (22)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (24)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (23)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (28)

En complementos, vuelvo a quedarme con Pedrusco y mi descubrimiento del día Inés Susaeta.

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (19)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (6)

Como no podía ser de otra manera, me detuve más de la cuenta viendo el mobiliario y los objetos de diseño de Narata Shop que son lo más de lo más y de Global, un referente en el diseño de interiores de nuestra ciudad.

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (25)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (26)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (32)

También me encantaron las antigüedades y los objetos vintage de Isabel Madinabeitia

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (8)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (9)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (10)

Y, por último, la fotografía más creativa de La Absurda Zurda, mi otro descubrimiento del día.

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (16)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (17)

POP UP SHOP - EL TORNILLO QUE TE FALTA (18)

Imágenes © Begoña Lumbreras

Olivia Lab & Soap Room

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (1)

Empezamos la semana pisando fuerte, porque hoy os presento un proyecto que me tiene enamorada desde hace meses. Se llama Olivia Lab & Soap Room y es una tienda de jabones artesanales (y muchas otras cosas bonitas) que está en Segovia.

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (11)

Su dueña se llama Paula y es una emprendedora, aventurera, valiente y detallista mujer que ha creado este espacio donde vende sus jabones, hechos por ella de manera artesanal y ecológica. Lo mejor es que cuida absolutamente todos los detalles, desde el proceso de elaboración de los jabones, hasta el packaging, el diseño gráfico, el espacio, la comunicación…

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (2)

La tienda es un pequeño remanso de paz en medio de la ciudad, proyectada por casa Josephine deco.

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (12)

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (4)

Además de los jabones, que probé y regalé a mi familia estas Navidades y que os recomiendo, en Olivia podemos encontrar muchos otros productos bonitos cuidadosamente seleccionados, como velas, cremas, y además también hay una pequeña selección de delicatessen, como mermeladas, chocolates, galletas, vinos, etc.

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (6)

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (10)

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (13)

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (14)

Lo bueno, para los que no vivimos en Segovia, es que también se pueden comprar todos sus productos en su tienda online.

SONY DSC

SONY DSC

Los jabones tienen nombres tan sugerentes como «Mojito: para empaparse de euforia y energía», «La vie en rose: para ser un irresistible objeto de deseo», «Mirinda: el jabón más yeyé y retropop que hará del «Lalalá» la banda sonora de tus mañanas»,…

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (6)

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (5)

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (7)

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (5)

Para finalizar os dejo con un poquito más de su historia, contada por la propia Paula:

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (4)

«Nacimos en la cabeza de un químico un poco loco que estaba harto de los productos industriales y tenía el sueño de hacer jabones cargaditos de aceites esenciales de los buenos y de un montón de plantas. A punto de tenerlo todo listo no pudo acabar el proyecto, pero la vida lo puso en mis manos, así que abrí un blog, le puse un nombre y pronto llegaron los clientes incondicionales y los fans.»

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (3)

«Le di una vuelta a las fórmulas, sigo manteniendo el corazón en el mundo eco usando materias primas de origen bio, tengo las manos en la masa y nuestros productos se hacen y se empaquetan a mano, no usamos manteca de palma porque algún día esperamos visitar el Amazonas y ver el pulmón de la tierra, nuestros papeles son reciclados y las tintas ecológicas, y por si todo esto fuese poco, no hemos perdido ni un poquito de coquetería y mimo en cada ingrediente, así que nuestros jabones son cosméticos de calidad, de la buena. Pero esto mejor nos lo cuentas tu en cuanto los hayas probado…»

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (3)

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (2)

OLIVIA - LAB AND SOAP ROOM (1)

Vía: Olivia Soaps & Muy Molón. Imágenes: Jimena Roquero.

Pandelino, una Bakery Shop en A Coruña

«Compañeros son los que comen el mismo pan.»

En el número 7 de la calle Rosalía de Castro, en A Coruña, puedes encontrar un espacio tan agradable, acogedor y cuidadoso con los detalles como es Pandelino.

Pandelino es un nuevo concepto de negocio basado por un lado en la evolución de las panaderías con degustación y la venta de productos gourmet artesanales y ecológicos, y por otro en el concepto de «Casual Food”.

El Casual Food es una nueva tendencia de alimentación que conjuga la rapidez del fast food y la calidad de ingredientes saludables. La escasez de tiempo no obliga a buscar opciones más acertadas de alimentación que se traducen en el disfrute de productos más saludables. Este nuevo concepto de restauración además promueve el respeto por el medio ambiente, utilizando elementos cien por cien reciclables que conviven armoniosamente con el aspecto de los alimentos saludables.

«Nos apasionan las tertulias, los amigos, el buen vino y el buen café. El olor a pan recién hecho. El sosiego de la hora del te y el buen comer. Los desayunos y las meriendas. Los picnics. Los alimentos saludables y divertidos. Los lugares con alma. La energía positiva. La decoración y las cosas bonitas. Las flores. Las mesas bien puestas. Los espacios abiertos, frescos y llenos de luz.»

Pandelino ha diseñado un packaging respetuoso con el medio ambiente. Todos sus envases son reciclables o biodegradables. Cartones reciclados impermeabilizados en el interior para conservar los productos frescos, vasos de fibras 100% naturales, para que todo lo que te lleves a la boca sea sano, cubiertos de madera biodegradable…

Vía: Pandelino. Imágenes © Pandelino.

Mr. wonerful shop

Terminamos el día con una entrada de esas cortitas pero intensas. Y es que los chicos de Mr. wonderful (¿los recuerdas? hablamos de ellos aquí y aquí) han estrenado tienda online hace unos días. Si eres un adicto del DIY («do it yourself») o de los objetos molones que te hacen sonreír, esta web será tu perdición.

Para refrescaros la memoria, os cuento que Mr. wonderful nace de la inquietud de dos diseñadores gráficos, que residen en Barcelona, por hacer del mundo del diseño y de los eventos, un mundo más personal y original. En Mr. wonderful diseñan invitaciones, láminas personalizadas, imágenes corporativas, regalos personalizados y todo lo que tenga que ver con el diseño y la imaginación.

Aquí os dejo unas imágenes de mi primera compra, como adelanto del post que vendrá mañana: la primera entrada «off-topic» de este blog!

(Estoy deseando poder comprar las tazas, los sellos, y el cartel de keep calm…)