Archivo de la etiqueta: muestra

Los «paisajes asimétricos» de Fernando Suárez

FERNANDO SUÁREZ (1)

¡Buenas tardes! Hace unas semanas os enseñaba la expo de fotografía que tenemos actualmente en la galería y hoy quiero enseñaros esta otra de escultura, que también mantendremos expuesta hasta el próximo 9 de septiembre.

FERNANDO SUÁREZ (2)

Os reconozco que siempre he sentido debilidad por la escultura. Me fascina la capacidad que tienen los artistas de crear volúmenes sobrecogedores a partir de técnicas complejísimas y de materiales tan diversos. Muchas veces estas obras me causan una atracción difícil de explicar.

FERNANDO SUÁREZ (3)

El escultor del que os hablo hoy se llama Fernando Suárez (Oviedo, 1966) y es un gusto para nosotros volver a tenerle en la galería, nada más y nada menos que 13 años después de su última exposición con nosotros.  Ahora, bajo el título de “Paisajes asimétricos podemos contemplar su trabajo más reciente y comprobar su constante evolución.

FERNANDO SUÁREZ (4)

A través de un recorrido por una veintena de piezas en hierro, acero corten, bronce y resina, el artista muestra «su incansable capacidad creativa con una singular obsesión por el movimiento y la ingravidez.» Escribe Moisés Bazán de Huerta, en uno de los textos que acompaña el catálogo de la exposición. ¡Espero que os guste tanto como a mí! Y claro, también espero que si venís a Bilbao no dudéis en visitarnos. :) ¡Feliz día!

FERNANDO SUÁREZ (5)

Imágenes © Begoña Lumbreras / Juan Manuel Lumbreras. Galería de Arte.

David Hockney en el Museo Guggenheim de Bilbao

La semana pasada fui a visitar la nueva exposición temporal del Museo Guggenheim de Bilbao: David Hockney: una visión más amplia. La muestra, que me pareció impactante y muy recomendable presenta un conjunto de obras recientes realizadas por el destacado artista británico e inspiradas en el paisaje del este de Yorkshire.

Aproximadamente doscientos cuadros, la mayoría de ellos de formato ambicioso y realizados en los últimos seis años, se exponen junto con una cuidada selección de piezas de entre 1956 y 2000, que evidencian la continua exploración y fascinación de Hockney por el paisaje.

En las nueve pinturas de El bosque de Woldgate, las cuatro grandes pinturas Tres árboles cerca de Thixendale, cada una de ellas compuesta, a su vez, por ocho paneles, o en las series tituladas Tala de invierno y El espino en flor, Hockney celebra el paisaje de Yorkshire, un escenario familiar en su juventud y que retoma en 1997 para presentar una inagotable exploración de las escenas a través de las estaciones.

La libertad de pintar al aire libre y el uso de la técnica del óleo resultan tangibles en este trabajo, aunque sigue siendo evidente que Hockney continúa usando la cámara como medio y como herramienta, por lo que la muestra también incluirá nuevas películas realizadas con 9 y 18 cámaras digitales. Las obras de la exposición revelarán la deuda de Hockney con el pasado, que el artista conoce en profundidad e investiga, así como su fascinación insaciable por las nuevas tecnologías y técnicas visuales.

La exposición podrá visitarse hasta el 30 de septiembre.