Archivo de la etiqueta: CUADROS

La Suite Basque del pintor Ignacio Goitia

IGNACIO GOITIA - PINTURAS (1)

¡Buenas tardes! Hace mucho que no escribo sobre arte y es un tema que, desde hace tiempo, tengo ganas de retomar. Tal vez, de vez en cuando, pueda contaros cosas sobre las exposiciones que hacemos en la gale o sobre las que visito en mis ratos libres.

IGNACIO GOITIA - PINTURAS (7)

Es mi pequeño granito de arena para difundir el arte, en todas sus facetas, y entre todo tipo de público. Y es que hay muchísima gente que viene por la galería y me cuenta que estas salas de arte le dan respeto, y hablan bajito como atemorizados, y no se atreven a entrar con sus perros (que en la nuestra son bienvenidos) y preguntan si hay que pagar entrada (que por supuesto que no)… ¡Yo quiero normalizar eso!

IGNACIO GOITIA - DIBUJOS G (2)

Bueno, pues una de las exposiciones que tenemos actualmente en la galería es la «Suite Basque» de Ignacio Goitia, uno de mis pintores favoritos. Es una de esas exposiciones que cuando terminan me da especial pena descolgar y empaquetar.

IGNACIO GOITIA - DIBUJOS P (2)

Tras el éxito de su última muestra en México, y antes de la próxima en Miami, Ignacio vuelve a su Bilbao para hacernos reflexionar, desde su sentido del humor y su manera de reinterpretar la realidad, sobre la monotonía de la sociedad actual; un mundo en el que ya casi no importa en qué país se halle uno, pues la mayoría de las personas vestimos de manera similar, construimos edificios de estilos parecidos, consumimos los mismos productos o usamos el mismo móvil de última generación. La globalización al fin y al cabo.

IGNACIO GOITIA - DIBUJOS P (4)

Frente a esta percepción el artista propone una revisión de las señas de identidad y de las tradiciones populares. Porque, según entiende Goitia, las costumbres y ritos de cada lugar son lo que nos diferencia del resto; son la expresión de nuestro pasado que nos ayuda a comprender mejor nuestro presente.

IGNACIO GOITIA - PINTURAS (6)

Así, Ignacio dirige su mirada hacia el folclore vasco, el de sus ancestros, para mostrar sus expresiones a ambos lados de los Pirineos, que en sus cuadros conviven en armonía. Así, sus personajes se mezclan con otras culturas, viajan a otras ciudades y bailan con representantes de tradiciones diferentes, desde un punto de vista de identidad, hermandad y respeto.

Arrevato vasco-escocés frente a todas las Almas 200x155

Imágenes vía Juan Manuel Lumbreras Galería de Arte.

En la casa estudio de Paula Bonet

PAULA BONET (7)

¡Buenas noches! Antes de bajar la persiana os dejo con esta entrada doblemente especial…

PAULA BONET (2)

PAULA BONET (8)

Sabéis que, como interiorista que soy, me encanta adentrarme y conocer todo tipo de casas.

PAULA BONET (3)

PAULA BONET (10)

No es cotilleo… ¡Os lo prometo! Se trata más bien de conocer los distintos universos de cada persona: con sus gustos, sus objetos, su forma de entender la decoración,… Me resulta enriquecedor e inspirador.

PAULA BONET (4)

PAULA BONET (5)

Así que os podéis hacer a la idea que cuando la casa en cuestión es además el estudio de un artista el interés es todavía mayor, porque se mezclan dos de mis pasiones.

PAULA BONET (1)

Pues bien, el caso es que hoy viajamos hasta el barrio de Gràcia, en Barcelona para conocer el espacio donde vive y trabaja la pintora Paula Bonet, artista que me encanta y cuyo trabajo os recomiendo conocer.

PAULA BONET (9)

PAULA BONET (6)

La vivienda, de 90 metros cuadrados, conserva todos los elementos originales«No hice ninguna reforma. Me enamoró la luz y el silencio. La cristalera del comedor y los suelos. Las persianas verdes de la terraza. Los techos altos. La luz que entra en la cocina. La calma que la casa transmite». 

PAULA BONET (11)

Me encanta porque cada espacio nos habla de la forma que Paula tiene de trabajar, nos deja entrever cuáles son sus inspiraciones, sus recuerdos, sus gustos e intereses… ¡Un auténtico privilegio que nos acerca, un poco más, a la obra de esta artista!

PAULA BONET (12)

Vía: AD Architectural Digest. Imágenes © César Segarra.

ARCHIST, imaginar una arquitectura llena de arte

archdaily2

Me encanta la nueva serie de ilustraciones de Federico Babinatitulada Archist.

archdaily2

archdaily2

En ella, el ilustrador imagina diferentes edificios pensados como si sus arquitectos hubiesen sido famosos artistas, un trabajo de imaginación y creatividad excelente.

archdaily2

archdaily2

Así, sus dibujos nos remiten al acero corten de Richard Serra, a los juegos lumínicos de James Turrell, a los materiales envolventes de Christo, etc.

archdaily2

archdaily2

“El arte y la arquitectura son disciplinas que hablan y ligeramente se tocan entre sí, la definición y la función de la arquitectura está cambiando constantemente con el desarrollo del arte contemporáneo.”

archdaily2

archdaily2

“Me tomé el placer de imaginar la arquitectura llena de arte, diseñada y construida a través de la interpretación del lenguaje de un artista.”

archdaily2

archdaily2

Puedes ver estos y otros trabajos de Babina, siguiendo una línea parecida a Archist, en su web.

archdaily2

archdaily2

archdaily2

archdaily2

archdaily2

archdaily2

archdaily2

Imágenes: © Federico Babina. Vía: Feel Desain y Plataforma arquitectura, a través de mi querida Lauri.