Archivo de la etiqueta: funcionalidad

Brasserie Chez ta Mère

Germain Herriau (2)

¡Buenas noches! Como sabéis, llevo unos cuantos días sin pasarme por aquí. De hecho creo que nunca he tenido el blog tan abandonado como esta última temporada…

Germain Herriau (3)

La realidad es que estos últimos meses ando desbordada de trabajo y me está costando organizarme para llegar a todo… Y a eso se le ha sumado la Semana Santa, en la que he decidido tomarme un respiro y dejar de lado el ordenador.

Germain Herriau (7)

¡Lo necesitaba!

Germain Herriau (1)

Entonces, en medio de los remordimientos y del cansancio y de las dudas de si seguir o no, hoy he recibido un correo de una lectora que no conozco, preocupándose por mí, por no ver nuevos tornillos por aquí… Y simplemente alucino y me emociono. ¡Gracias María! 

Germain Herriau (4)

Así que aquí me tenéis de vuelta, sacando tiempo de donde no lo hay, pero con muchas ganas de saludaros y de enseñaros tornillos nuevos con los que aprender e inspirarse.

Germain Herriau (11)

Como este pequeño restaurante francés, situado en Nantes. Se llama Chez ta Mère (en casa de tu madre), y es un fantástico proyecto del estudio Rodéo Basilic.

Germain Herriau (5)

La idea es clara: crear un restaurante abierto al exterior, con grandes ventanales que sirvan de reclamo desde la calle, pero manteniendo un interior cálido, recogido y acogedor.

Germain Herriau (8)

El equipo de Rodéo Basilic se ha encargado de llevar a cabo todo el proyecto, una garantía para lograr que el concepto general sea aplicado en todos los ámbitos del proyecto: fachada, interiorismo, iluminación, diseño de mobiliario, identidad corporativa, diseño gráfico,…

Germain Herriau (6)

Atención al panelado agujereado de la pared, el mismo sistema que vimos en este otro restaurante. Otro detalle ingenioso es la «lámpara cacerola» ¡Que no me puede gustar más! Y con esto os doy las buenas noches que el sofá me está llamando… ¡Mañana más y mejor! ¡Gracias por seguir ahí!

Germain Herriau (14)

Vía: Rodéo Basilic. Imágenes: Germain Herriau.

Kropka, un bistró en minuatura

Kropka - PB Studio (1)

¡Buenos días! Empezamos la semana con un proyecto del equipo de diseñadores PS Studio, en Polonia.

Kropka - PB Studio (4)

281xvzq

En cuanto lo he visto me ha llamado la atención y me ha parecido un gran ejercicio de ingenio y creatividad, ya que todas las decisiones se basan en la necesidad de aprovechar y estirar el espacio disponible, que es mínimo, al máximo.

kropkagdynia3

Kropka - PB Studio (11)

Kropka - PB Studio (2)

El local se llama Kropka y es un pequeño bistró, especializado en los zapiekanka, unas baguettes caseras, tostadas y rellenas de diferentes ingredientes, fríos o calientes, muy típicos del país.

Kropka - PB Studio (6)

34yqpl1

4hxu1h

El restaurante, de tan solo 11,5 m2, cuenta con un panelado agujereado, que recubre la mayoría de las superficies verticales, que además de aportar profundidad y carácter al espacio, funciona como espacio de almacenaje y de exposición.

Kropka - PB Studio (3)

Kropka - PB Studio (5)

El resultado es atractivo y funcional. Un pequeño espacio, con mucha alma, que transmite frescura y nos habla de una alimentación sana, de temporada y artesanal.

Kropka - PB Studio (8)

¡Feliz día!

Kropka - PB Studio (7)

Images © PS Studio.

Mesa 3×3

El estudio catalán 3patas ha diseñado la mesa 3×3, una colección de mesas auxiliares y boles que se combinan entre sí, logrando una mayor funcionalidad y versatilidad.

El conjunto 3×3 parte de una mesa de centro que contiene dos mesitas auxiliares, que se pueden sacar y usar de forma independiente. Dos boles a modo de contenedor encajan en los huecos.

Camamilla Design, funcionalidad y estética

Hace unas semanas estuve hablando por aquí de Susanna Cots y su diseño de un pequeño huerto urbano que me encantó. Pues bien, ahora es la cabeza visible de un equipo de diseñadores que acaban de inaugurar marca de mobiliario contemporáneo: Camamilla Design.

Su principal objetivo es la creación de piezas de diseño vanguardista prestando especial atención a la calidad de los materiales y del proceso productivo. El espíritu innovador y la ilusión risueña de sus impulsores reflejan estas ganas por hacer las cosas bien.

Con sede en Manresa (Barcelona), Camamilla Design ha emprendido su andadura con la voluntad de fusionar tradición y tecnología, e intentando internacionalizar nuestra cultura y saber hacer autóctono.

Cots ha creado una colección de mobiliario in & outdoor que destaca por sus nítidas líneas vanguardistas, la pureza de los materiales y la pulcritud de los acabados. Presentadas exclusivamente en color blanco, las doce piezas que forman Blancollection están fabricadas en aluminio. Sillas, lounge, mesas, percheros y una funcional cocina tipo cubo de Rubik donde nada es lo que parece…

Vía: DiarioDESIGN