Archivo de la etiqueta: apliques

Diseño de interiorismo y gráfica para una frutería

casa-nostra-maria-pujol-1

¡Buenas tardes! Hoy quiero enseñaros este proyecto del estudio de interiorismo Miriam Barrio: la reforma integral de la frutería Casa Nostra.

casa-nostra-maria-pujol-2

Es un buen ejemplo de diseño global, ya que el proyecto abarca la fachada, el interior, la señalética, la imagen gráfica y el packaging.

casa-nostra-maria-pujol-4

casa-nostra-maria-pujol-8

El concepto del diseño interior es otorgar todo el protagonismo al producto, tan fresco y multicolor. Por eso el proyecto huye de estereotipos y crea un gran espacio monocromático, sin elementos decorativos de ningún tipo.

casa-nostra-maria-pujol-9

casa-nostra-maria-pujol-3

Para diferenciar los espacios se han empleado dos materiales que dividen la tienda en dos áreas: una chapa grecada blanca en la primera zona de entrada, para los productos frescos, y una baldosa blanca mate de pequeño formato, que invade la segunda zona de la tienda, destinada a los productos envasados.

casa-nostra-maria-pujol-5

19

Todo el mobiliario se ha realizado a medida. El conjunto de cubos centrales marcan el recorrido de la tienda. También se han forrado los pilares y las paredes creando bases y hornacinas que funcionan como expositores.

casa-nostra-maria-pujol-6

casa-nostra-maria-pujol-7

La iluminación decorativa se diseñó específicamente para Casa Nostra. Los dos apliques sobre el mostrador, realizados en hierro y cristal, funcionan también como señal.

25

En el exterior se vuelve a emplear la chapa grecada, aportando mucha personalidad y funcionando como soporte para la imagen gráfica.

28

casa-nostra-maria-pujol-10

casa-nostra-maria-pujol-11

La señalética e identidad gráfica, muy presente a lo largo de todo el local, corre a cargo del diseñador Francesc Moret. Se ha aplicado en vinilos sobre los soportes verticales de paredes y baldosa, y también en toda la cartelería y merchandising.

casa-nostra-maria-pujol-12

casa-nostra-maria-pujol-13

Vía: Miriam Barrio. Imágenes © María Pujol.

Una oficina reconvertida en vivienda en Madrid

ADRIANA MERLO (1)

¡Buenas noches! Igual recordáis que hace algo más de un mes os enseñe un fantástico restaurante en Sevilla, diseñado por el estudio Lucas y Hernández-Gil. Pues bien, hoy os quiero mostrar otro proyecto de esta pareja de arquitectos. Se trata de un despacho de abogados reformado en una vivienda familiar, situada en la calle Claudio Coello de Madrid.

ADRIANA MERLO (2)

De espacios abiertos y luminosos, esta vivienda de 120 m2 no conserva ni rastro de sus elementos originales, salvo las carpinterías de la fachada protegida.

ADRIANA MERLO (3)

En el salón, con grandes ventanales, paredes blancos y suelos de parquet, destaca el aparador de Horm, la mesa de comedor en madera y vidrio de Zanotta, el sofá de Sancal y la alfombra de Gandia Blasco.

ADRIANA MERLO (5)

La cocina y el baño, de estilo minimalista y materiales continuos, se han diseñado a medida por los propios arquitectos.

ADRIANA MERLO (9)

ADRIANA MERLO (6)

La madera es el material principal de la casa y está muy presente en todas las estancias. En el dormitorio principal vemos una cama diseño de Formstelle, con apliques de Marset en el cabezal, junto a dos pequeñas mesillas diseñadas a medida en el estudio.

ADRIANA MERLO (8)

ADRIANA MERLO (10)

En el segundo dormitorio destacan las dos camas nido encontradas y el fantástico escritorio de los siempre perfectos Treku. La alfombra es la archiconocida Pinocchio de HAY y los apliques de lectura son de Enzo Catellani.

ADRIANA MERLO (7)

ADRIANA MERLO (4)

Imágenes © Adriana Merlo. Vía: AD Architectural Digest.