Archivo de la etiqueta: azul

Detalles de Oporto – Azulejos

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (20)

¡Buenas tardes! Hace unos días tuve la oportunidad de escaparme un fin de semana largo a conocer Oporto, en Portugal.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (3)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (2)

Como os podéis imaginar, en cuanto puse el primer pie en la ciudad me volví completamente loca con la cámara. Todo lo que veía me parecía digno de ser fotografiado.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (6)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (7)

Pero éramos un grupo de nueve, así que las fotos no podían ser ni pausadas ni estudiadas. Más bien son un recuerdo de mis miradas aquí y allá, un poco emocionadas y caóticas.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (5)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (12)

La pequeña selección que os enseño hoy son detalles de los famosos azulejos de la ciudad. Están en todas partes: decorando interiores y fachadas, adornando pequeñas casas humildes y grandes edificios religiosos o institucionales.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (13)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (15)

Estos azulejos de vivos colores nos hablan de la historia de la ciudad y de las tradiciones de sus gentes. Juntos forman un perfil urbano de una belleza aparentemente decadente, pero que en realidad está conservada con gran acierto, aportando gran personalidad y carácter a cada rincón de Oporto.

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (19)

BEGOÑA LUMBRERAS - OPORTO AZULEJOS (1)

Imágenes © Begoña Lumbreras.

Paint. A Short Lego Film

Paint. A Short Lego Film

¡Buenos días! La entrada de hoy es un corto del artista del Reino Unido Jon Rolph, alias CheesyBricks, experto en hacer animaciones con piezas de Lego. En esta en concreto recrea la pintura «Composición II en Rojo, Azul y Amarillo» del artista Piet Mondrian. ¡Me encanta!

Vía: Un tornillo regalo de Edu.

Monodosis de diseño VI – The Red Blue Chair

Probablemente el diseñador, arquitecto y carpintero Gerrit Rietveld (Utrecht, 1888 – Países Bajos 1964) ha sido uno de los profesionales que más ha caminado en la frontera entre todas esas profesiones y el arte.

The Red Blue Chair

Su historia multidisciplinar es apasionante. Hijo de ebanista, a los 30 años puso en marcha su fábrica de muebles, mientras terminaba la carrera de arquitectura. Un año antes, en 1917, diseño una de sus piezas más icónicas: la silla Red Blue, que sufrió numerosas variaciones. En un principio la acabó en madera natural, luego la pintó con la paleta de colores primarios del movimiento de arte De Stijl: negro, gris y blanco para finalmente, terminar pintándola como la conocemos hoy, gracias a la influencia de las las pinturas de Piet Mondrian.

 

The Red Blue Chair 2

Este diseño, de formas simples, fue ideado para ser fabricado en serie. Actualmente, es valorada hasta el punto de estar expuesta en el MOMA de Nueva York.

Apartamento de 50m2 en São Paulo

El estudio brasileño Guilherme Torres firma esta vivienda de 50 metros cuadrados muy bien aprovechados. El ambiente industrial y los colores intensos con toques poperos dotan a esta casa de un estilo muy personal y divertido.