Archivo de la etiqueta: puertas

Treku, mobiliario contemporáneo con firma vasca

treku-aise

¡Buenos días! Por fin es viernes y para celebrarlo os he preparado una entrada con una de mis marcas de mobiliario preferidas. De hecho, todavía no me puedo creer que nunca les haya dedicada algunas líneas en el blog.

treku-aura-1

La firma se llama Treku, y es una de esas empresas llenas de historia, arraigo y corazón; elementos que se transmiten, como vais a ver, en todos sus diseños.

treku-aura-2

Su trabajo me encanta, no sólo porque estéticamente encuentro que son la bomba, con sus diseños contemporáneos, limpios, elegantes,… Sino por su filosofía de empresa, donde la calidad en los materiales y detalles es absoluta, así como el compromiso de sostenibilidad medioambiental, característica que para mí ya es un imprescindible.

treku-aura-3

La historia de Treku se remonta tres generaciones. El origen es un taller creado en 1947 en Zarautz, mi querido pueblo costero en Gipuzkoa, del que ya os he hablado miles de veces, pero del que no os había contado su gran tradición en el ámbito de la ebanistería y la carpintería.

treku-bel

El nombre de la empresa fue originalmente el de su fundador, Jesus Aldabaldetrecu, un ebanista de espíritu emprendedor que alcanzó el reconocimiento fabricando dormitorios clásicos de alta calidad.

treku-belharra

Poco a poco se comenzó un proceso de industrialización de la empresa, completado por la segunda generación de la familia. El nombre se acortó, quedándose únicamente con el final del apellido de su fundador, y hoy en día ya son la tercera generación los encargados de la empresa, «heredando así la mejor de las tradiciones: dedicarse a una profesión apasionante«.

treku-lauki-1

treku-lauki-2

Gracias a lo aprendido de sus primeras generaciones, Treku ha sabido integrar en sus productos lo contemporáneo con lo tradicional, incorporando detalles que nos retrotraen a otros tiempos.

treku-lauki-3

treku-lauki-7

En cuanto a los diseños, Treku tiene la particularidad de dar la posibilidad de que sea el cliente quien adapte los acabados finales según sus gustos y necesidades, pudiendo elegir entre puertas, tiradores, tapizados o materiales, entre otros.

treku-lauki-5

treku-lauki-6

Por último, os dejo el enlace de su página web, donde podréis encontrar muchísimo material, así como los catálogos descargables. En concreto os recomiendo uno que se llama Treku Magazine que es una maravilla. ¡Feliz fin de semana!

treku-lauki-4

Imágenes © Treku.

Portales de Baiona

Bayona 2

Antagonismos en las calles de la ciudad francesa de Baiona… Un encanto irresistible entre la elegancia y la decadencia.

Imagen © Begoña Lumbreras

Reforma en el Eixample por Gustau Gili Galfetti

Reforma Eixample por Gustau Gili (2)

Llegamos al viernes con una reforma en la calle Bailén del Eixample de Barcelona, a muy poquitas manzanas de donde estaba mi piso cuando vivía en esta ciudad.

Reforma Eixample por Gustau Gili (1)

La planta de esta vivienda me recuerda a la mía, ya que los pisos del Eixample de Cerdà tienen distribuciones bastante similares, pero esta está reformada al detalle por el arquitecto Gustau Gili Galfetti, no como la mía, que la pobre se caía a pedazos.

Reforma Eixample por Gustau Gili (6)

La tipología clásica de estas viviendas se caracteriza por tener dos zonas claramente diferenciadas: la de delante que da a la calle y la posterior orientada a un patio interior de manzana. En este caso, al tratarse de un entresuelo, la vivienda dispone de una salida a una terraza que se convierte en el principal atractivo del proyecto.

Reforma Eixample por Gustau Gili (7)

En la parte posterior de la vivienda se han colocado las estancias principales (sala-comedor, cocina, dormitorio, etc.) mientras que la parte delantera acoge la zona de estudio, la biblioteca y el cuarto de invitados.

Reforma Eixample por Gustau Gili (3)

Reforma Eixample por Gustau Gili (4)

Reforma Eixample por Gustau Gili (11)

Reforma Eixample por Gustau Gili (5)

Para la rehabilitación se han eliminado y sustituido puertas, y se ha mantenido la uniformidad del pavimento de microcemento, rota en ocasiones con tramos de baldosa hidráulica recuperada. En la terraza se ha mantenido el pavimento de tablones de pino que se ha utilizado también en la galería, sin matizar entre interior y exterior.

Reforma Eixample por Gustau Gili (8)

Además, las puertas y los herrajes se restauraron y se redistribuyeron, y las antiguas puertas de la galería que ya no aseguraban la estanqueidad se reutilizaron como paneles en el estar, bien como correderas para ocultar varios (bar, tv, etc) o como batiente para acceso a dormitorio.

Reforma Eixample por Gustau Gili (10)

En conclusión, después de esta reforma la casa se ha convertido en un auténtico privilegio en el centro de una ciudad espectacular, cuya única pega, si es que existe alguna, es en mi opinión, una cocina un poco ahogada, pero eso sí, bien resuelta, con mucho espacio de almacenaje y de trabajo y con una gran luminosidad.

Reforma Eixample por Gustau Gili (9)  C:UsersRAFADropboxllinars DOplanos publicacionsbailen Mode

Vía: diarioDESIGN. Imágenes © José Hevia.