Archivo de la etiqueta: zarautz

Treku, mobiliario contemporáneo con firma vasca

treku-aise

¡Buenos días! Por fin es viernes y para celebrarlo os he preparado una entrada con una de mis marcas de mobiliario preferidas. De hecho, todavía no me puedo creer que nunca les haya dedicada algunas líneas en el blog.

treku-aura-1

La firma se llama Treku, y es una de esas empresas llenas de historia, arraigo y corazón; elementos que se transmiten, como vais a ver, en todos sus diseños.

treku-aura-2

Su trabajo me encanta, no sólo porque estéticamente encuentro que son la bomba, con sus diseños contemporáneos, limpios, elegantes,… Sino por su filosofía de empresa, donde la calidad en los materiales y detalles es absoluta, así como el compromiso de sostenibilidad medioambiental, característica que para mí ya es un imprescindible.

treku-aura-3

La historia de Treku se remonta tres generaciones. El origen es un taller creado en 1947 en Zarautz, mi querido pueblo costero en Gipuzkoa, del que ya os he hablado miles de veces, pero del que no os había contado su gran tradición en el ámbito de la ebanistería y la carpintería.

treku-bel

El nombre de la empresa fue originalmente el de su fundador, Jesus Aldabaldetrecu, un ebanista de espíritu emprendedor que alcanzó el reconocimiento fabricando dormitorios clásicos de alta calidad.

treku-belharra

Poco a poco se comenzó un proceso de industrialización de la empresa, completado por la segunda generación de la familia. El nombre se acortó, quedándose únicamente con el final del apellido de su fundador, y hoy en día ya son la tercera generación los encargados de la empresa, «heredando así la mejor de las tradiciones: dedicarse a una profesión apasionante«.

treku-lauki-1

treku-lauki-2

Gracias a lo aprendido de sus primeras generaciones, Treku ha sabido integrar en sus productos lo contemporáneo con lo tradicional, incorporando detalles que nos retrotraen a otros tiempos.

treku-lauki-3

treku-lauki-7

En cuanto a los diseños, Treku tiene la particularidad de dar la posibilidad de que sea el cliente quien adapte los acabados finales según sus gustos y necesidades, pudiendo elegir entre puertas, tiradores, tapizados o materiales, entre otros.

treku-lauki-5

treku-lauki-6

Por último, os dejo el enlace de su página web, donde podréis encontrar muchísimo material, así como los catálogos descargables. En concreto os recomiendo uno que se llama Treku Magazine que es una maravilla. ¡Feliz fin de semana!

treku-lauki-4

Imágenes © Treku.

C’est la rentrée!

MAREAS VIVAS - BEGOÑA LUMBRERAS (6)

Ahí estaba yo, en mi primer día de colegio, después de uno de esos veranos de adolescente que uno recuerda toda la vida. La primera semana siempre era una mezcla de tristeza y de emoción. Supongo que era algo que vivíamos todos nosotros, o al menos todos los que habíamos dejado atrás nuestros pueblos, con todo lo que eso significaba.

MAREAS VIVAS - BEGOÑA LUMBRERAS (2)

Volver a ver a los amigos pronto reconfortaba y aquel día estaba especialmente ilusionada por empezar las clases de francés. Abrimos la primera hoja del libro, la profesora encendió aquel viejo radiocasete y escuchamos atentos el comienzo de la primera lección: «C’est la rentrée!» Decía una alegre voz femenina.

MAREAS VIVAS - BEGOÑA LUMBRERAS (3)

Los idiomas nunca han sido mi punto fuerte y por aquel entonces ya nos obligaban a lidiar con un carro de ellos, así que mi interés por el francés duro escasas semanas. Y todo quedó en el olvido. ¡Todo, menos la dichosa frase que taladra mi cabeza año tras año!

MAREAS VIVAS - BEGOÑA LUMBRERAS (1)

C’est la rentrée! C’est la rentrée! C’est la rentrée!… ¿Será posible? ¿Qué broma de memoria selectiva es esta?

MAREAS VIVAS - BEGOÑA LUMBRERAS (5)

Así que en esas estoy. Sí, un año más. Toca volver y, como siempre, una mezcla de tristeza y de emoción me sobrepasan. Suerte que esto ya lo he vivido antes, y pronto me doy cuenta de que la emoción por los nuevos proyectos siempre gana a la nostalgia. ¡Quién dijo miedo! ¿Empezamos?

MAREAS VIVAS - BEGOÑA LUMBRERAS (4)

Imágenes © Begoña Lumbreras | El tornillo que te falta

Motxilak basket, otro diseño original de Martín Azúa

martin-azua-motxilak-041

La entrada de hoy pretende ser mi pequeño homenaje a este 9 de septiembre, el día en el que se celebra la Euskal Jaiak en Zarautz, es decir, nuestra Fiesta Vasca.

martin-azua-motxilak-02

Y también es un pequeño homenaje a las ideas originales, creativas, valientes y un poco locas de muchos de nuestros mejores diseñadores. En este caso en concreto, de Martín Azúa.

martin-azua-motxilak-10

Como muchos ya sabéis y Martín explica, «la cestería de castaño era muy habitual en las zonas rurales del País Vasco, se utilizaba en tareas duras como la recogida de patatas por su resistencia, ligereza y durabilidad.»

martin-azua-motxilak-11

En este proyecto se recupera su función utilitaria en un contexto urbano contemporáneo.

martin-azua-motxilak-12

Así nace Motxilak basket, una mochila tradicional de algodón en la que se integra una cesta de castaño, hecha a mano por la artesana Beatriz Unzueta.

martin-azua-motxilak-017

Es un producto natural y vegetal, “una cesta para ir a la oficina”. ¡Aupa ahí! (Imágenes © Martín Azúa)

Un gran verano

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (1)

Ha sido un gran verano.

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (15)

Uno de esos que te dejan con sensación de nostalgia, pero también de satisfacción.

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (21)

Un verano lleno de puestas de sol, de cervezas muy frías, de baños en el mar y arena entre la ropa.

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (13)

De excursiones y escapadas, de conquistar algún que otro monte y de echar ancla en algún que otro puerto.

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (6)

Un verano de familia, de amigos, de amor

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (7)

De descanso e intensidad, de zarzas y brisa, de buen comer y beber, de bailes, bicis, tomates en ensalada y pescado a la brasa.

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (24)

De exposiciones, libros y proyectos en mente.

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (12)

Ha sido un gran verano y por eso estamos preparados.

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (18)

Cerramos toldos, levantamos persianas y damos la bienvenida al nuevo curso… ¡Hola septiembre!

El tornillo que te falta - Begoña Lumbreras (20)

Imágenes © Begoña Lumbreras en Instagram.

Scream for Ice Cream

Si algo me gusta del verano, son los helados caseros de las heladerías de mi pueblo… ¡Mmmm casi casi insuperables!

Scream for Ice Cream

En homenaje a ellos he seleccionado este cartel. Es una ilustración original de BigodeDigital, impresa en papel formato A3, mate, 250gr. Puedes comprarla aquí y recordar el verano durante todo el año, o simplemente disfrutar con el resto de su trabajo. ¡Feliz día!

Mele Mele Burger

Mele Mele Burger (1)

La entrada de hoy es especial, porque os la traigo directamente desde mi querido Zarautz. Y es que este sábado estuve comiendo en una hamburguesería nueva que han abierto en el pueblo y según me terminaba la riquísima ración de patatas pensé en que tenía que enseñaros alguna imagen del local.

Mele Mele Burger (15)

El restaurante se llama Mele Mele, que significa amarillo en hawaiano, y es un local con un ambiente totalmente vinculado al mundo del surf.

Mele Mele Burger (4)

Mele Mele Burger (7)

Su decoración recuerda al de un chiringuito en las playas hawaianas, con mucha madera, mobiliario vintage y readymade, paredes de ladrillo visto y lámparas de estilo industrial.

Mele Mele Burger (17)

Mele Mele Burger (2)

Además, encontramos numerosas tablas de surf firmadas por los propios clientes, así como imágenes y proyecciones relacionadas con el surf y el skate.

Mele Mele Burger (3)

Mele Mele Burger (16)

Todo ello genera un espacio joven y desenfadado, con un ambiente tranquilo, muy agradable para comer.

Mele Mele Burger (6)

Mele Mele Burger (5)

Además, deciros que la comida es deliciosa. Toda ella se compone por materia prima de excelente calidad. Quesos de la zona, la carne la traen de la prestigiosa casa Goya de Tolosa y los complementos vegetales los suministran los baserritarras de la localidad.

Mele Mele Burger (13)

Mele Mele Burger (9)

Mele Mele Burger (8)

Las imágenes de baja calidad son las que hice yo con el móvil… Por una vez que no llevo la cámara encima me encuentro con estos tesoros!! ;)

Mele Mele Burger (12)

Mele Mele Burger (11)

Mele Mele Burger (10)

Qué hambre a estas horas, ¿verdad?

Mele Mele Burger (14)

Imágenes © Mele Mele & Begoña Lumbreras

Verano en mi refugio

ABAR ARANBURU PARA EL TORNILLO QUE TE FALTA (2)

Oficialmente, hoy comienzan mis vacaciones.

ABAR ARANBURU PARA EL TORNILLO QUE TE FALTA (3)

Hoy llega mi huída al pueblo, a mi refugio. Y es que cualquiera que lo conozca te dirá que es un lugar especial.

ABAR ARANBURU PARA EL TORNILLO QUE TE FALTA (4)

En mi pueblo, la mar lo baña todo. Siempre está presente. A veces amanece tranquila, otras fuerte e indomable.

ABAR ARANBURU PARA EL TORNILLO QUE TE FALTA (6)

En mi playa puedes oler la sal. También puedes dormirte a la sombra de un toldo y dar largos paseos.

ABAR ARANBURU PARA EL TORNILLO QUE TE FALTA (11)

A mis pies les gusta este lugar. Y a mi entera también.

ABAR ARANBURU PARA EL TORNILLO QUE TE FALTA (12)

En mi pueblo se ven escenas tan entrañables como esta…

ABAR ARANBURU PARA EL TORNILLO QUE TE FALTA (13)

Y puedes olvidarte del coche para ir siempre caminando o en bicicleta.

ABAR ARANBURU PARA EL TORNILLO QUE TE FALTA (5)

ABAR ARANBURU PARA EL TORNILLO QUE TE FALTA (8)

Además, en mi pueblo puedo pasar las horas con mi gente…

ABAR ARANBURU PARA EL TORNILLO QUE TE FALTA (15)

Y eso, sin duda, es lo mejor del verano.

ABAR ARANBURU PARA EL TORNILLO QUE TE FALTA (7)

Espero que os haya gustado este paseo por Zarautz, quería regalaros un poquito de mi verano para agradeceros vuestras visitas y vuestro cariño.

ABAR ARANBURU PARA EL TORNILLO QUE TE FALTA (10)

Gracias a todos por este curso blogero, ha sido un placer sentiros tan cerca.

ABAR ARANBURU PARA EL TORNILLO QUE TE FALTA

Y sobre todo, un millón de gracias al fotógrafo de todas estas imágenes.

ABAR ARANBURU PARA EL TORNILLO QUE TE FALTA (16)

Se llama Abar Aranburu, tal vez os suene de aquí y de aquí. Le llamé y le lancé el reto de ilustrar una entrada que todavía no tenía ni escrita. «Abar, necesito unas fotos urgentemente!!! Te doy dos palabras clave: Zarautz y Verano. Tendrás que ser mis ojos!!!»

ABAR ARANBURU PARA EL TORNILLO QUE TE FALTA (17)

Y el resultado son estas 17 imágenes (click para ver en grande) que no me canso de mirar y admirar y que espero os gusten también a vosotros. Eskerrik asko abartxu!!!

ABAR ARANBURU PARA EL TORNILLO QUE TE FALTA (1)

¡Felices vacacaciones tornilleros! Nos veremos por aquí con alguna entrada veraniega. Con o sin vacaciones… ¡Disfrutad!

ABAR ARANBURU PARA EL TORNILLO QUE TE FALTA (9)

Images © Abar Aranburu

Abar Aranburu regresa a casa

Mañana se inaugura la nueva exposición del joven fotógrafo Abar Aranburu. La segunda en menos de un año, ¡para que luego digan de los jóvenes!

Hace unos meses pudimos viajar a Marrakech a través de sus instantáneas, las cuales, por cierto, tuvieron una gran acogida entre todos los visitantes que vieron la muestra.

Y ahora Abar regresa a su tierra, al pueblo que le vio nacer y que mejor conoce: Zarautz. Y digo yo, ¿qué mejor que visitarlo a través de su mirada? ¡Pues allí que nos vamos!

La exposición, que será en el bar Euskalduna del 15 de abril al 14 de mayo, recopila un total de 17 imágenes realizadas durante todo el año 2009 en Zarautz.

¡Mucha suerte artista!

Ipsum Planet

Cuando me hablaron de ella no pude creérmelo. Tengo el enorme orgullo de presentaros a la tipografía Zarautz. Así, como lo oís, parece ser que ya queda poco por inventar/crear/diseñar. ¡Ay cuantos tornillos he perdido ya!

zarautz-font-650x483

Esta redondita y amable tipografía, de la cual se podría hablar un buen rato, es un diseño del estudio Ipsum Planet para la revista Neo2. A continuación, os he copiado un poquito de la historia de esta gente, podéis sacar más información de su página web.

«Ipsum Planet es un estudio creativo formado por diseñadores gráficos, directores de arte y redactores creativos. Nace en Madrid en 1994 de la mano de sus directores Ramón Fano, Rubén Manrique y Javier Abio.

portada-neo2-diseno-09-2008

El trabajo de Ipsum Planet se ha desarrollado principalmente en el mundo de la cultura y la moda. Uno de sus principales proyectos es la edición y producción mensual de la revista Neo2, título internacional ligado a la creatividad contemporánea, premio Graphis Design Annual 2009 Gold Award.»

 portada69

Chema Madoz en el Photomuseum de Zarautz

No me puede hacer más ilusión esta noticia que me acaba de pasar Arandela. Chema Madoz, el gran fotógrafo con el que inauguré esta búsqueda de tornillos, expondrá durante todo el verano en el Photomuseum de Zarautz.

chema madoz

La muestra presenta fotografías en blanco y negro realizadas en estos últimos años por este galardonado fotógrafo. Las fotografías seleccionadas desarrollan los conceptos y técnicas en los que Madoz viene trabajando desde los primeros años ochenta.

chema-madoz-tenazas

Es una fascinante colección de ideas donde la representación gráfica de los objetos cotidianos trabajan como si fueran las palabras perfectas de un lenguaje articulado, lleno de sentido y precisión, logrando, a través de metáforas, paradojas y metonimias visuales, jugar con al percepción del espectador, creando una nueva manera de entender el mundo que nos rodea, una manera, sin duda, mucho más poética.

20080229122352-chema-madoz

No me la pienso perder y así, de paso, podré disfrutar de la playa, de la espectacular gastronomía y de las gentes de un lugar tan añorado como es para mi Zarautz.