Archivo de la etiqueta: house

¡Larga vida a los Eames!

Charles and Ray Eames (1)

Cuando tengo que hablar del matrimonio Charles y Ray Eames me faltan las palabras y a la vez, todas las palabras sobran.

Charles and Ray Eames (2)

Ellos son los responsables de muchos de los diseños icono del s.XX, diseños que hoy, tantos años después, siguen estando en las listas de los más vendidos, estudiados, copiados y venerados.

Charles and Ray Eames (3)

Como muchos ya sabéis, a finales de los años 40, ambos diseñaron y construyeron su casa, la «Eames House«. Ubicada en lo alto de una colina y mirando hacia el Océano Pacífico, la casa se construyó con trozos prefabricados de acero.

Charles and Ray Eames (4)

Casi setenta años después, seguimos estudiando esta vivienda en las universidades, considerada como una obra maestra de la arquitectura moderna.

Charles and Ray Eames (5)

La casa actúa como contenedor y contenido. Es un contenedor del espacio en el cual habitan y trabajan dos personas y a la vez es contenido, pues representa las ideas hechas forma de estas dos personas que son además de habitantes, sus diseñadores.

Charles and Ray Eames (6)

Todas estas imágenes que os muestro, tomadas en el interior de esta vivienda, pertenecen al catálogo de Herman Miller Collection.

Charles and Ray Eames (7)

Fue una rara oportunidad y un auténtico privilegio, para el equipo de redacción de Herman Miller, que la primavera pasada les dejaran realizar allí la sesión de fotos.

Charles and Ray Eames (8)

El resultado es pura inspiración. No hay un sólo mueble, ni un sólo objeto, ni un sólo rincón de la vivienda que no me apasione.

Charles and Ray Eames (9)

¡Qué viva el buen diseño y larga vida a los Eames!

Charles and Ray Eames (10)

Imágenes vía Herman Miller Collection a través de Somewhere I would like to live.

Tiny House

Tiny House by Jessica Helgerson - Featured in Martha Stewart Living

Hoy, arrancamos la semana con una casita de campo llena de encanto. En ella vive la diseñadora de interiores Jessica Helgerson junto a su familia.

Tiny House by Jessica Helgerson - Featured in Martha Stewart Living

Se asienta sobre una finca de dos hectáreas en Sauvie Island, al norte de Portland, en el estado de Oregón.

Tiny House by Jessica Helgerson - Featured in Martha Stewart Living

Es interesante en este proyecto el hecho de que este pequeño edificio ha soportado cuatro reformas desde su construcción, en 1940, siempre para adaptarlo a diferentes usos, hecho que puede verse en los materiales que lo forman, los cuales están bien conservados pero se aprecian muescas que hablan de su antigüedad.

Tiny House by Jessica Helgerson - Featured in Martha Stewart Living

Cuando el matrimonio adquirió la casa, en el año 2008, decidieron reformarla sin aumentar la huella existente. Así que el reto más importante consistió en aprovechar cada espacio hasta su límite.

Tiny House by Jessica Helgerson - Featured in Martha Stewart Living

Tiny House by Jessica Helgerson - Featured in Martha Stewart Living

Tiny House by Jessica Helgerson - Featured in Martha Stewart Living

«A ‘great room’ houses the kitchen, dining room and living room with large, comfortable, built in sofas that double as twin beds for guests. Drawers under the sofas hold children’s toys and a wall of shelves houses books and more. The ceiling was opened up in the main space, but the bathroom and bedroom have lower ceilings to accommodate the parent’s sleeping loft above, accessible by a walnut ladder. The children’s room has two bunk beds as well as a full bed for guests. A pull-out closet makes maximum use of the narrow space near the bunk beds.»

Tiny House by Jessica Helgerson - Featured in Martha Stewart Living

Tiny House by Jessica Helgerson - Featured in Martha Stewart Living

Además de en la vivienda, la pareja ha estado trabajando hacia la autosuficiencia alimentaria. Para ello han construido un invernadero, han plantado huertos y árboles frutales, crían  pollos y gallinas, practican la apicultura y obtienen queso de la leche de las cabras y de las vacas de su vecino. Casi nada.

Tiny House by Jessica Helgerson - Featured in Martha Stewart Living

No sé vosotros, pero yo ya me imagino organizando una gran comida, para amigos y familiares, en esa mesa en el jardín…

Lincoln Barbour - Tiny Houe - El tornillo que te falta (11)

Visto en Muebleando otra vez, vía: Jessica Helgerson Interior Design. Images © Lincoln Barbour

Dog house Sofa

El diseñador coreano Seungji Mun ha diseñado este sofá tan especial, para la marca M.Pup.

Y digo lo de especial porque no es un sofá normal y corriente sino que cuenta con una esquina especialmente dedicada para crear un espacio de descanso para nuestras mascotas domésticas.

Las personas que conviven en casa con un perro saben lo que les gusta a estos animales tumbarse al lado de sus amos. Si estos están en el sofá, ellos se acomodan a sus pies, para sentirles cerca, para sentirse protegidos y acompañados.

Este mueble está diseñado para crear ese espacio de unión entre las personas y sus mascotas. Una idea que me encanta.

«This “Dog House Sofa” is a tool to communicate and share feeling between human and pet. As a pet’s sight, this furniture is good enough for whetting the curiosity of pets. This sofa is composed of the solid wood(ash wood) and a fabric. And combining the sofa and dog house deliver the new space of communication between human and pet.»

Vía: Fubiz. Images © munseungji.

Box House

¡Buenos días! Hoy arrancamos la mañana con este increíble loft situado en Florencia. El arquitecto italiano Alessandro Capellaro ha sido el encargado de realizar la reforma, que consistió en rehabilitar un antiguo taller de carpintería convirtiéndolo en una vivienda unifamiliar.

Su propuesta de proyecto fue arriesgada y original como pocas. Su idea consistía en utilizar más de 300 cajas de madera, que eran antiguas urnas electorales, para ir estructurando el espacio, moldeando y modelando los muebles a su antojo. Finalmente eso es lo que hizo y el resultado es realmente espectacular.

Estas cajas aparecen en cada esquina, siempre aportando usos diferentes y haciendo de la vivienda un espacio práctico y muy pensado desde el punto de vista funcional. Desde elementos de almacenaje, hasta mesas, mostradores, camas y escritorios. Todo se forma partiendo de este módulo.

Además, estas cajas se combinan con muebles de época y objetos vintage de colores vivos que aportan muchísima personalidad a toda la vivienda.

Imágenes: Nicolas Mathéus